Salud y Bienestar
Urólogo destaca avances en cirugía prostática con la resección transuretral

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El urólogo Elías Grullón afirmó este jueves que la resección transuretral (RTU) de próstata representa un avance significativo en el tratamiento quirúrgico de las enfermedades prostáticas, catalogándola como una técnica que ha revolucionado la forma en que se abordan los problemas de la próstata.
“La recepción transuretral es como un raspado de la próstata que permite eliminar el tejido que obstruye el flujo urinario, mejorando notablemente la calidad de vida del paciente”, explicó Grullón.
El especialista destacó la importancia de comprender que la próstata puede generar síntomas tanto obstructivos como irritativos, lo que impacta la salud urinaria del hombre, especialmente a partir de los 50 años.
El facultativo expreso sus conceptos al ser entrevistado por los especialistas Pablo de la Mota, Rosmeri Jáquez, Sergio Solís Taveras, Lorenzo Brea y Rafael Pérez en el programa “Hablando de Salud”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa)
Asimismo, Grullón explicó que la próstata es una glándula de secreción mixta, interna y externa, que entre sus funciones se encuentra la producción del líquido seminal, que sirve de medio para el transporte y nutrición de los espermatozoides.
Indicó que la secreción del antígeno prostático específico (PSA), es una glucoproteína utilizada como marcador tumoral para la detección temprana del cáncer de próstata.
“La próstata está ubicada por debajo de la vejiga, por encima del diafragma pélvico y por delante del recto, siendo una estructura anatómica clave en el sistema reproductor masculino”, añadió.
El profesional de la medicina llamó a la población masculina a realizarse chequeos urológicos de forma periódica, especialmente si presentan síntomas urinarios, con el fin de prevenir complicaciones mayores y garantizar un diagnóstico a tiempo.