Ciencia y Tecnología

Presentan en Alemania la supercomputadora energética “Júpiter”

Published

on

<p>Se trata del ordenador más eficiente en cuanto a su gestión de energía&comma; así como el cuarto más rápido del mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Se trata del ordenador más eficiente en cuanto a su gestión de energía&comma; así como el cuarto más rápido del mundo&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>El canciller federal alemán&comma; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;merz-friedrich&sol;t-46095056">Friedrich Merz<&sol;a>&comma; y el ministro-presidente de Renania del Norte-Westfalia&comma; Hendrik Wüst&comma; presentaron y pusieron en funcionamiento el ordenador más rápido de Europa&period; La llamada &&num;8220&semi;supercomputadora Júpiter&&num;8221&semi; se encuentra en el Centro de Investigación de Jülich&comma; cerca de Aquisgrán&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ordenador abre &&num;8220&semi;posibilidades completamente nuevas&comma; tanto para el entrenamiento de modelos de IA como para simulaciones científicas&&num;8221&semi;&comma; afirmó Merz&period; Se trata del cuarto ordenador más rápido del mundo&comma; subraya la pretensión de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;alemania&sol;t-17411625">Alemania<&sol;a> de liderar la revolución tecnológica actual&period; &&num;8220&semi;Queremos que Alemania se convierta en una nación de IA&&num;8221&semi;&comma; declaró Merz&period; &&num;8220&semi;Es muy posible que algún día&comma; mirando atrás&comma; consideremos los años 20 del siglo XXI como la década de la IA de nuestro tiempo&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>La carrera por la velocidad cibernética<&sol;h2>&NewLine;<p>Estados Unidos y China compiten actualmente por una futura cuota de mercado&period; Sin embargo&comma; Europa y Alemania aún tienen todas las de ganar&period; &&num;8220&semi;Contamos con instituciones de investigación líderes a nivel mundial&&num;8221&semi;&comma; concluyó Merz&period; Contamos con universidades de renombre mundial&period; Contamos con startups de IA dinámicas y exitosas&comma; como DeepL en el campo de la traducción automática&comma; Black Forest Labs en la generación de imágenes y Helsing en el campo de la seguridad y la defensa&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73895762" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73895762&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"La supercomputadora &quot&semi;Júpiter&quot&semi; cuenta con poderosoos chips fabricados por Nvidia&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La supercomputadora &&num;8220&semi;Júpiter&&num;8221&semi; cuenta con poderosoos chips fabricados por Nvidia&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Ina Fassbender&sol;AFP&sol;Getty Images<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Júpiter&&num;8221&semi; funciona con energía verde y&comma; por lo tanto&comma; se dice que es la supercomputadora más eficiente energéticamente del mundo&period; Esto es precisamente lo que la hace única&comma; declaró Astrid Lambrecht&comma; directora del Centro de Investigación de Jülich&comma; a la Agencia de Prensa Alemana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;En un momento en que la digitalización y <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;inteligencia-artificial-ia&sol;t-63771882">la IA<&sol;a> requieren cada vez más energía&comma; con &&num;8220&semi;Júpiter&&num;8221&semi; mostramos cómo podría ser el camino hacia una computación eficiente en el uso de recursos&&num;8221&semi;&period; &&num;8220&semi;Tenemos que ponernos al día en inteligencia artificial&&num;8221&semi;&comma; declaró Lambrecht en la ceremonia de inauguración&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El centro de datos &&num;8220&semi;Júpiter&&num;8221&semi;&comma; construido a lo largo de dos años&comma; consta de unos 50 módulos contenedores que cubren una superficie de más de 2&period;300 metros cuadrados&period; Sus discos pueden almacenar el contenido de 450 mil millones de libros&period; &&num;8220&semi;Júpiter es el primer ordenador en Europa que realizará más de un billón de operaciones de computación por segundo&&num;8221&semi;&comma; afirmó Lambrecht&period; <&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73896216" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73896216&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"A la presentación de &quot&semi;Júpiter&quot&semi; asistieron funcionarios alemanes de diferentes niveles de gobierno&comma; con el canciller Friedrich Merz al centro&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">A la presentación de &&num;8220&semi;Júpiter&&num;8221&semi; asistieron funcionarios alemanes de diferentes niveles de gobierno&comma; con el canciller Friedrich Merz al centro&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Ina Fassbender&sol;AFP&sol;Getty Images<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>El misterioso bautizo de &&num;8220&semi;Júpiter&&num;8221&semi;<&sol;h2>&NewLine;<p>El nombre &&num;8220&semi;Júpiter&&num;8221&semi; es una abreviatura de Empresa Común Pionera para la Investigación Innovadora y Transformativa a Exaescala &lpar;exaescala significa superordenador&rpar;&period; El ordenador costó 500 millones de euros&period; La Comisión Europea aporta 250 millones de euros&comma; y los ministerios de ciencia federales y estatales aportan 125 millones cada uno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Júpiter&&num;8221&semi; también busca mejorar las simulaciones climáticas y meteorológicas&comma; entre otras cosas&comma; para mejorar la predicción de eventos extremos locales como lluvias torrenciales y tormentas eléctricas severas&period; También investigará proteínas&comma; células y el cerebro humano&comma; con el objetivo de desarrollar nuevas terapias con mayor rapidez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&lpar;dpa&sol;el&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.