República

Ministro José Ignacio Paliza: “Duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036 es nuestra meta”

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministro José Ignacio Paliza&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036 es nuestra meta”<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">5 de Septiembre 2025 &vert; 12&colon;04<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Punta Cana&period;- El ministro de la Presidencia&comma; <&sol;span><strong>José Ignacio Paliza<&sol;strong><span>&comma; destacó este viernes el <&sol;span><strong>compromiso del Gobierno dominicano<&sol;strong><span> de duplicar las exportaciones<&sol;span><strong> agropecuarias y agroindustriales<&sol;strong><span> de aquí al año <&sol;span><strong>2036<&sol;strong><span>&comma; en el marco de la estrategia nacional <&sol;span><strong>Meta RD 2036<&sol;strong><span>&comma; durante su participación en el <&sol;span><strong>XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario<&sol;strong><span>&comma; organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana <&sol;span><strong>&lpar;JAD&rpar;<&sol;strong><span> en el Centro de Convenciones Barceló&comma; Bávaro&comma; Punta Cana&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Paliza subrayó que el agro no es un sector más&comma; sino uno estratégico para la nación&comma; por <&sol;span><strong>garantizar la seguridad alimentaria<&sol;strong><span>&comma; generar más de <&sol;span><strong>300&comma;000 empleos directos<&sol;strong><span> en las zonas rurales&comma; aportar cerca del <&sol;span><strong>6 &percnt; al PIB<&sol;strong><span> y fortalecer la identidad cultural del país&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Actualmente&comma; las exportaciones <&sol;span><strong>agropecuarias y agroindustriales<&sol;strong><span> rondan los <&sol;span><strong>3&comma;365 millones de dólares<&sol;strong><span>&comma; con un crecimiento del <&sol;span><strong>29&period;5&percnt;<&sol;strong><span> en los últimos cinco años&period;<&sol;span><em> &OpenCurlyDoubleQuote;Duplicarlas al 2036 significa superar los 6&comma;500 millones de dólares&comma; con un impacto directo en más divisas&comma; más empleos y más oportunidades para pequeños y medianos productores”&comma;<&sol;em><span> explicó&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El ministro resaltó logros recientes como la expansión del <&sol;span><strong>cacao&comma; aguacate&comma; tabaco y cigarros&comma;<&sol;strong><span> así como las inversiones en infraestructura y logística —puertos&comma; carreteras&comma; zonas francas&comma; aeropuertos y presas— que consolidan la <&sol;span><strong>competitividad del campo dominicano&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;ba8ea7aa-063d-4c13-9046-c5b76a069971&period;jpeg" data-entity-uuid&equals;"0c215159-9d9d-446a-b42f-9b140ff941bf" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"4160" height&equals;"2774" loading&equals;"lazy"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Asimismo&comma; señaló iniciativas estratégicas impulsadas por el Gobierno&comma; como la <&sol;span><strong>Ley de Ordenamiento Territorial<&sol;strong><span>&comma; que permitirá planificar el uso del suelo con equilibrio entre producción <&sol;span><strong>agrícola y sostenibilidad ambiental&semi;<&sol;strong><span> el programa <&sol;span><strong>Hambre Cero<&sol;strong><span>&comma; con la meta de declarar al país libre de hambre al final de esta gestión&semi; y la <&sol;span><strong>Hoja de Balance de Alimentos&comma;<&sol;strong><span> una herramienta clave para garantizar seguridad alimentaria&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Paliza planteó <&sol;span><strong>ocho frentes de acción<&sol;strong><span> para alcanzar la meta&colon; planificación estratégica&comma; diálogo público-privado&comma; innovación tecnológica&comma; sanidad e inocuidad&comma; infraestructura y logística&comma; facilitación comercial&comma; financiamiento y seguros&comma; y formación de capital humano con sostenibilidad&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;El Gobierno no sustituye al productor ni al empresario&period; Nuestro papel es facilitar&comma; acompañar y crear condiciones&period; Duplicar nuestras exportaciones debe asumirse como una política de Estado&comma; no de un solo gobierno”&comma;<&sol;em><span> enfatizó&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El funcionario concluyó reiterando el <&sol;span><strong>compromiso del presidente Luis Abinader<&sol;strong><span> con el campo&comma; y afirmó que &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em>cuando duplicamos exportaciones&comma; no solo crece el PIB&colon; crece la dignidad del productor&comma; la confianza del inversionista y la esperanza de todo un país”&period;<&sol;em><strong> <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;be554fba-9bd2-456e-a94e-22b128caca49&period;jpeg" data-entity-uuid&equals;"646faf83-a507-4e1e-821f-f991622d9ded" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"4160" height&equals;"2774" loading&equals;"lazy"><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Incremento de las exportaciones agroindustriales de la República Dominicana<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>De su lado&comma; el ministro de Industria&comma; Comercio y Mipymes&comma; <&sol;span><strong>Víctor &OpenCurlyDoubleQuote;Ito” Bisonó<&sol;strong><span>&comma; destacó que las exportaciones agroindustriales de la República Dominicana alcanzaron en 2024 un total de <&sol;span><strong>USD 3&comma;273 millones<&sol;strong><span>&comma; registrando un incremento interanual de <&sol;span><strong>18 &percnt;<&sol;strong><span> con relación a 2023&period; Resaltó&comma; además&comma; el avance de productos emblemáticos como el cacao&comma; que ya llega a <&sol;span><strong>43 destinos directos&comma;<&sol;strong><span> y el café tostado sin descafeinar&comma; cuyas exportaciones crecieron en más de un <&sol;span><strong>200 &percnt;<&sol;strong><span> en los primeros cinco meses del 2025&comma; posicionando al país como principal suplidor en <&sol;span><strong>Puerto Rico<&sol;strong><span>&comma; por encima de México&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Bisonó informó que desde la institución que dirige se impulsa el fortalecimiento de la agroindustria mediante iniciativas como el <&sol;span><strong>Pacto por la Agroindustria<&sol;strong><span> y la formulación de la <&sol;span><strong>Primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria<&sol;strong><span> &lpar;ENFA&rpar;&comma; y explicó que&comma; a través del <&sol;span><strong>Aula Agroindustrial MICM–JAD<&sol;strong><span>&comma; se capacitarán a <&sol;span><strong>más de 3&comma;000 productores y técnicos&comma;<&sol;strong><span> al tiempo que celebró la primera certificación en <&sol;span><strong>Denominación de Origen<&sol;strong><span> &lpar;DO&rpar; del aguacate &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><strong>Oro Verde de Cambita”&comma; <&sol;strong><span>un hito sin precedentes en <&sol;span><strong>Latinoamérica y el Caribe<&sol;strong><span> que proyecta la competitividad de la producción nacional en mercados internacionales de alto valor&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El encuentro de la JAD&comma; bajo el lema <&sol;span><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Retos al 2036&colon; Estrategias institucionales para duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de la República Dominicana”&comma;<&sol;strong><span> reunió a autoridades&comma; empresarios y líderes del sector&comma; consolidándose como un espacio clave para trazar la ruta de crecimiento del agro dominicano&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;5&period;jpeg" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"Jose Ignacio Paliza"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Ministro José Ignacio Paliza&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036 es nuestra meta”<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;5 de Septiembre 2025 &vert; 12&colon;04<&sol;p>&NewLine;<p> Punta Cana&period;- El ministro de la Presidencia&comma; José Ignacio Paliza&comma; destacó este viernes el compromiso del Gobierno dominicano de duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de aquí al año 2036&comma; en el marco de la estrategia nacional Meta RD 2036&comma; durante su participación en el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario&comma; organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana &lpar;JAD&rpar; en el Centro de Convenciones Barceló&comma; Bávaro&comma; Punta Cana&period; <br &sol;>&NewLine;Paliza subrayó que el agro no es un sector más&comma; sino uno estratégico para la nación&comma; por garantizar la seguridad alimentaria&comma; generar más de 300&comma;000 empleos directos en las zonas rurales&comma; aportar cerca del 6 &percnt; al PIB y fortalecer la identidad cultural del país&period; <br &sol;>&NewLine;Actualmente&comma; las exportaciones agropecuarias y agroindustriales rondan los 3&comma;365 millones de dólares&comma; con un crecimiento del 29&period;5&percnt; en los últimos cinco años&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Duplicarlas al 2036 significa superar los 6&comma;500 millones de dólares&comma; con un impacto directo en más divisas&comma; más empleos y más oportunidades para pequeños y medianos productores”&comma; explicó&period; <br &sol;>&NewLine;El ministro resaltó logros recientes como la expansión del cacao&comma; aguacate&comma; tabaco y cigarros&comma; así como las inversiones en infraestructura y logística —puertos&comma; carreteras&comma; zonas francas&comma; aeropuertos y presas— que consolidan la competitividad del campo dominicano&period; <br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; señaló iniciativas estratégicas impulsadas por el Gobierno&comma; como la Ley de Ordenamiento Territorial&comma; que permitirá planificar el uso del suelo con equilibrio entre producción agrícola y sostenibilidad ambiental&semi; el programa Hambre Cero&comma; con la meta de declarar al país libre de hambre al final de esta gestión&semi; y la Hoja de Balance de Alimentos&comma; una herramienta clave para garantizar seguridad alimentaria&period;<br &sol;>&NewLine;Paliza planteó ocho frentes de acción para alcanzar la meta&colon; planificación estratégica&comma; diálogo público-privado&comma; innovación tecnológica&comma; sanidad e inocuidad&comma; infraestructura y logística&comma; facilitación comercial&comma; financiamiento y seguros&comma; y formación de capital humano con sostenibilidad&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;El Gobierno no sustituye al productor ni al empresario&period; Nuestro papel es facilitar&comma; acompañar y crear condiciones&period; Duplicar nuestras exportaciones debe asumirse como una política de Estado&comma; no de un solo gobierno”&comma; enfatizó&period; <br &sol;>&NewLine;El funcionario concluyó reiterando el compromiso del presidente Luis Abinader con el campo&comma; y afirmó que &OpenCurlyDoubleQuote;cuando duplicamos exportaciones&comma; no solo crece el PIB&colon; crece la dignidad del productor&comma; la confianza del inversionista y la esperanza de todo un país”&period; <br &sol;>&NewLine;Incremento de las exportaciones agroindustriales de la República Dominicana<br &sol;>&NewLine;De su lado&comma; el ministro de Industria&comma; Comercio y Mipymes&comma; Víctor &OpenCurlyDoubleQuote;Ito” Bisonó&comma; destacó que las exportaciones agroindustriales de la República Dominicana alcanzaron en 2024 un total de USD 3&comma;273 millones&comma; registrando un incremento interanual de 18 &percnt; con relación a 2023&period; Resaltó&comma; además&comma; el avance de productos emblemáticos como el cacao&comma; que ya llega a 43 destinos directos&comma; y el café tostado sin descafeinar&comma; cuyas exportaciones crecieron en más de un 200 &percnt; en los primeros cinco meses del 2025&comma; posicionando al país como principal suplidor en Puerto Rico&comma; por encima de México&period; <br &sol;>&NewLine;Bisonó informó que desde la institución que dirige se impulsa el fortalecimiento de la agroindustria mediante iniciativas como el Pacto por la Agroindustria y la formulación de la Primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria &lpar;ENFA&rpar;&comma; y explicó que&comma; a través del Aula Agroindustrial MICM–JAD&comma; se capacitarán a más de 3&comma;000 productores y técnicos&comma; al tiempo que celebró la primera certificación en Denominación de Origen &lpar;DO&rpar; del aguacate &OpenCurlyDoubleQuote;Oro Verde de Cambita”&comma; un hito sin precedentes en Latinoamérica y el Caribe que proyecta la competitividad de la producción nacional en mercados internacionales de alto valor&period; <br &sol;>&NewLine;El encuentro de la JAD&comma; bajo el lema &OpenCurlyDoubleQuote;Retos al 2036&colon; Estrategias institucionales para duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de la República Dominicana”&comma; reunió a autoridades&comma; empresarios y líderes del sector&comma; consolidándose como un espacio clave para trazar la ruta de crecimiento del agro dominicano&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.