Connect with us

Economica

Minería y Energía: el nuevo pilar contra crisis económicas

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –  El ministro de Energía y Minas, Joel Santos afirmó este jueves que el sector minero juega un papel estratégico en la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana, al convertirse en un amortiguador frente a las incertidumbres internacionales y al mismo tiempo un motor clave de ingresos fiscales y atracción de inversión extranjera.

Recordó que durante la pandemia los recursos mineros fueron decisivos para financiar programas sociales como FASE y que este año gracias a los precios récord del oro, el Gobierno recibirá más de US$550 millones en ingresos extraordinarios superando en más de US$360 millones lo previsto en el presupuesto.

Santos destacó que junto a la minería tradicional, la República Dominicana avanza en proyectos de exploración de tierras raras y en rondas petroleras, lo que abre nuevas oportunidades para el futuro energético y financiero del país. En ese sentido, planteó la necesidad de que el país se encamine a la creación de un fondo soberano que garantice una adecuada administración de esos recursos en el corto, mediano y largo plazo.

Entrevistado en el programa “El Gobierno de la Tarde” por la Z101.3 FM, Santos explicó que el oro, principal producto de exportación del país, actúa como un “colchón contra cíclico” que compensa los riesgos de la economía dominicana en escenarios de recesión o volatilidad externa. “Cuando suben los niveles de riesgo, también sube el precio del oro y eso se traduce en mayores ingresos para el Estado”, puntualizó.

El ministro subrayó que el modelo minero debe ser sostenible y responsable, con un estricto respeto al medio ambiente y un mayor impacto positivo en las comunidades cercanas a las zonas de extracción. “La minería del siglo XXI no puede ser vista con los ojos de los años 70. Hoy se trata de procesos tecnológicos más limpios, con capacidad de generar desarrollo local y nacional”, enfatizó.

En el plano eléctrico, Santos reconoció que la población tiene derecho a quejarse de los apagones, pero aseguró que el Gobierno trabaja en soluciones estructurales. Detalló que en los próximos meses entrarán en operación más de 600 megavatios de nueva generación, mientras que a mediano plazo se incorporarán las plantas de Manzanillo y otros proyectos de gas natural y renovables con almacenamiento, lo que permitirá cubrir la demanda, estabilizar el sistema y abaratar los costos.

Asimismo, informó que entre 2022 y 2024 el sector energético se consolidó como el segundo receptor de inversión extranjera, solo detrás del turismo y que en el primer semestre de 2025 ya ocupa el primer lugar con más de US$1,000 millones captados.

“El reto del Gobierno no es sólo suplir la demanda actual, sino adelantarse a lo que será inaceptable en cinco o diez años. La diversificación energética y la administración responsable de nuestros recursos mineros y energéticos son la base para garantizar crecimiento y estabilidad”, concluyó Santos.

 

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –  El ministro de Energía y Minas, Joel Santos afirmó este jueves que el sector minero juega un papel estratégico en la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana, al convertirse en un amortiguador frente a las incertidumbres internacionales y al mismo tiempo un motor clave de ingresos fiscales y atracción Economía 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *