Medio Ambiente

Max Puig afirma urge alianza entre ciencia y academias para enfrentar cambio climático

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercados de Carbono &lpar;Cnccmc&rpar;&comma; Max Puig&comma; manifestó que «una estrecha unión entre el gobierno y las universidades es la única vía para enfrentar el cambio climático&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Agregó que con la iniciativa «se aprovecha al máximo los aportes de la ciencia a las políticas públicas&comma; y esa colaboración no es opcional&comma; se trata de una necesidad para construir un país resiliente&comma; sostenible e inclusivo»&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Puig destacó que&comma; las academias desempeñan un papel crucial en la construcción de una República Dominicana más resiliente&comma; sostenible e inclusiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Resaltó la necesidad de que se produzca un cambio en los criterios prevalecientes y se coloque a la ciencia en un rol central en el proceso de cambios al que está abocada la sociedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De acuerdo con un comunicado&comma; en el seno de la Organización de las Naciones Unidas&comma; el Grupo Intergubernamental para el Cambio Climático &lpar;IPCC&comma; por sus siglas en inglés&rpar; &OpenCurlyDoubleQuote;juega ese rol protagónico que&comma; bajo el liderazgo del doctor Rajendra Pachauri &lpar;2002-2015&rpar;&comma; condujo a que ese organismo recibiera el Nóbel de la Paz en 2007 por sus aportes científicos a la comprensión del calentamiento global y el cambio climático”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Recordó que&comma; el cambio climático «no es un fenómeno distante ni una amenaza futura&comma; sino un desafío presente que ya afecta gravemente nuestras economías&comma; ecosistemas y comunidades&comma; especialmente a República Dominicana como pequeño Estado insular en desarrollo”&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"7a6259" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"alignnone size-full wp-image-2806692 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;Puig&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C960&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"960"><&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Datos y estudios recientes del Banco Central revelan impactos directos en la productividad agrícola&comma; la infraestructura&comma; el turismo y la seguridad alimentaria del país&comma; más allá de los eventos meteorológicos extremos&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Por eso&comma; ante esta realidad ineludible&comma; cada política socioeconómica debe estar alineada con la realidad climática nacional y global”&comma; explicó&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"432" data-end&equals;"839">En ese sentido&comma; insistió en que es urgente e imprescindible construir una educación climática transversal en las universidades dominicanas&comma; que consiga impregnar todos los pénsum y currículos universitarios&comma; ya que disciplinas tan diversas como la agronomía&comma; las ingenierías&comma; la arquitectura&comma; la economía&comma; la salud pública&comma; el derecho o el periodismo ya están siendo condicionadas por el cambio climático&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"841" data-end&equals;"1181">&OpenCurlyDoubleQuote;Formar a nuestros profesionales en esta perspectiva no es una opción&comma; se trata de una necesidad urgente de contar con profesionales preparados para un futuro climático desafiante&comma; capaces de diseñar estrategias de adaptación&comma; implementar medidas de mitigación y orientar la inversión hacia proyectos sostenibles e inclusivos”&comma; dijo Puig&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1183" data-end&equals;"1485">También enfatizó que la transformación estratégica del Consejo Nacional para el Cambio Climático&comma; para incluir el Mercado de Carbono&comma; convierte a esa institución en una herramienta poderosa de política climática para atraer inversión internacional y generar soluciones con impacto económico y social&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1487" data-end&equals;"1895">Al respecto&comma; extendió una oferta de colaboración directa entre el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono&comma; a través de su Comité Consultivo&comma; para que la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios &lpar;ADRU&rpar; acompañe al gobierno a acometer la tarea&comma; enorme pero trascendente&comma; de hacer de la ciencia y la educación superior el pilar de la respuesta nacional ante el cambio climático&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1897" data-end&equals;"2281">Asimismo&comma; detalló que el Anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático&comma; elaborado con el apoyo del Banco Mundial&comma; reconoce explícitamente el papel de la ciencia y de las universidades en la gobernanza climática&comma; ofreciendo una hoja de ruta esencial y una invitación al sector académico a asumir plenamente su rol como generador de conocimiento y agente activo de incidencia pública&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2283" data-end&equals;"2644">El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono&comma; Max Puig&comma; pronunció estas palabras durante su conferencia magistral en la apertura del 2&period;º Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad de la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios &lpar;ADRU&rpar;&comma; celebrado con motivo de su 45&period;º aniversario&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercados de Carbono &lpar;Cnccmc&rpar;&comma; Max Puig&comma; manifestó que «una estrecha unión entre el gobierno y las universidades es la única vía para enfrentar el cambio climático&period; Agregó que con la iniciativa «se aprovecha al máximo los aportes de la Medio Ambiente&comma; Portada&comma; IG&comma; Max Puig <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.