Salud y Bienestar

La OMS despliega expertos en la RDC frente al nuevo brote de ébola que registra 15 muertos

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; Nairobi&period; – La Organización Mundial de la Salud &lpar;OMS&rpar; ha desplegado a sus expertos para ayudar a la República Democrática del Congo &lpar;RDC&rpar; frente al nuevo brote de ébola declarado este jueves&comma; que según las cifras actualizadas de la organización ha causado 15 muertos&comma; uno menos de los anunciados inicialmente por las autoridades congoleñas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según informó en una rueda de prensa virtual Patrick Otim&comma; responsable de emergencias sanitarias de la Oficina Regional de la OMS para África&comma; expertos en epidemiología&comma; prevención y control de infecciones&comma; laboratorio y gestión de casos han sido desplegados junto con el equipo de respuesta del Gobierno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; la OMS proporcionará al país dos toneladas de suministros&comma; incluidos equipos de protección personal&comma; laboratorios móviles y suministros médicos para que sean enviados a las zonas de salud de Bulape y Mweka&comma; en la provincia de Kasai &lpar;centro&rpar;&comma; donde se ha desatado la enfermedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«En las próximas 72 horas&comma; la prioridad es garantizar que tengamos vacunas&comma; la cadena de frío&comma; los suministros necesarios para distribuirlas y el personal sanitario que se necesitará para administrarlas»&comma; señaló Otim&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según los análisis realizados este miércoles por el Instituto Nacional de Investigación Biomédica &lpar;INRB&comma; en francés&rpar; congoleño&comma; este brote de ébola pertenece a la cepa de Zaire&comma; que cuenta con una vacuna aprobada&comma; a diferencia de la cepa de Sudán&comma; mucho menos habitual&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En este sentido&comma; la OMS confirmó que la RDC cuenta con 2&period;000 dosis de la vacuna Ervebo almacenadas en Kinsasa&comma; así como con reservas de medicamentos para tratar la enfermedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«No se trata de una vacunación masiva para toda la población&comma; sino que se centra en los contactos&comma; en los contactos de los contactos y en los trabajadores sanitarios de primera línea»&comma; explicó Otim&comma; al señalar que el país ya ha solicitado dosis adicionales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este es el décimo sexto brote de ébola declarado en la RDC desde la última epidemia&comma; que duró entre agosto y septiembre de 2022 y causó una única muerte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El impacto «indudable» de los recortes de ayuda<&sol;p>&NewLine;<p>El nuevo brote sucede mientras el país se enfrenta a otras crisis sanitarias&comma; como la epidemia de mpox &lpar;enfermedad antes conocida como viruela del mono&rpar; y el cólera&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; se produce después de que África se haya visto fuertemente afectada por los abruptos recortes de la ayuda internacional por parte del Gobierno de Estados Unidos y de países europeos&comma; que según Otim «tendrán un impacto indudable» en la respuesta al nuevo brote&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Pero estamos decididos a trabajar con el Gobierno y todos los demás socios para movilizar los recursos necesarios para implementar una respuesta integral en los próximos días»&comma; subrayó el responsable de la OMS&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Descubierto en 1976 en la RDC -entonces llamada Zaire-&comma; el ébola es una enfermedad grave&comma; a menudo mortal&comma; que afecta a humanos y otros primates y se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta fiebre causa hemorragias graves y sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta&comma; debilidad intensa y dolor muscular&comma; de cabeza y de garganta&comma; además de vómitos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según la OMS&comma; el ébola presenta una tasa de mortalidad de entre el 60 &percnt; y el 80 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre 2014 y 2016&comma; el ébola causó la muerte de unas 11&period;300 personas en África occidental -en concreto&comma; Guinea-Conakri&comma; Liberia y Sierra Leona-&comma; en la peor epidemia de la enfermedad en el mundo&comma; si bien la OMS considera estas cifras conservadoras&period;<&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"jp-relatedposts" class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.