Ciencia y Tecnología

Estamos descubriendo algo sorprendente con la IA: quienes menos la entienden terminan siendo sus mayores entusiastas

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;40d4cc&sol;inteligencia-artificial-magia-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Estamos descubriendo algo sorprendente con la IA&colon; quienes menos la entienden terminan siendo sus mayores entusiastas">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagina que pides a <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"ChatGPT&colon; qué es&comma; cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial">ChatGPT<&sol;a> o <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Google Gemini&colon; qué es&comma; cómo funciona&comma; diferencias con GPT y cuándo podrás usar este modelo de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial">Gemini<&sol;a> un poema&comma; una receta o un resumen y la respuesta aparece pulida en tu pantalla en cuestión de segundos&period; Ahora pregúntate qué ocurre detrás&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;openai-ha-cogido-todo-que-ha-querido-internet-para-entrenar-sus-modelos-ahora-acusa-a-deepseek-usar-sus-datos" data-vars-post-title&equals;"OpenAI ha cogido todo lo que ha querido de internet para entrenar su IA&period; Ahora acusa a DeepSeek de robar sus datos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;openai-ha-cogido-todo-que-ha-querido-internet-para-entrenar-sus-modelos-ahora-acusa-a-deepseek-usar-sus-datos">modelos entrenados con millones de datos<&sol;a>&comma; procesos de inferencia en tiempo real&period; Quienes comprenden ese mecanismo suelen mirar la IA con más escepticismo&semi; quienes no lo entienden tan bien tienden a verla con <strong>mayor fascinación<&sol;strong>&period; Un estudio reciente sugiere que esa diferencia de comprensión ayuda a explicar quiénes la adoptan con más entusiasmo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo habitual con las nuevas tecnologías es que los primeros en adoptarlas sean quienes mejor las entienden&period; Con la inteligencia artificial ocurre lo contrario&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;journals&period;sagepub&period;com&sol;doi&sol;10&period;1177&sol;00222429251314491">Una investigación publicada en Journal of Marketing<&sol;a> por Stephanie Tully&comma; Chiara Longoni y Gil Appel muestra que las personas con menor alfabetización en IA suelen ser las más entusiastas a la hora de usarla&period; El hallazgo se repite en distintos contextos y países&colon; cuanto menos se comprende cómo funciona&comma; más fascinación genera y mayor es la disposición a incorporarla en el día a día&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Cuando entender menos significa entusiasmarse más<&sol;h2>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;wsj&period;com&sol;tech&sol;ai&sol;ai-adoption-study-7219d0a1">Como apunta WSJ<&sol;a>&comma; para llegar a estas conclusiones&comma; los autores desplegaron una batería de estudios en varias fases&comma; con encuestas y<strong> experimentos realizados en 27 países<&sol;strong>&period; Además de evaluar tareas concretas&comma; midieron la alfabetización en IA con instrumentos propios&comma; como un cuestionario de 25 preguntas&comma; y con una prueba de 17 preguntas elaborada con dos sistemas de IA&period; En uno de los experimentos&comma; 234 estudiantes universitarios indicaron si usarían una herramienta gratuita para trabajos académicos que iban desde analizar el inicio de la Primera Guerra Mundial hasta escribir un poema romántico&period; El patrón fue consistente&colon; cuanto menor era el conocimiento técnico&comma; mayor la disposición a usarla&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Según los autores&comma; el vínculo entre baja alfabetización y entusiasmo no se explica por creer que la IA es más capaz o menos peligrosa&comma; sino por cómo se interpreta su funcionamiento&period; Para quienes no conocen los detalles técnicos&comma; ver a un sistema generar contenido creativo puede resultar sorprendente y hasta misterioso&period; Esa sensación de magia despierta curiosidad y confianza&comma; lo que hace que estas herramientas resulten más atractivas&period; Los investigadores añaden que esta relación tampoco está vinculada a valoraciones sobre la capacidad de la IA&comma; a juicios éticos ni al miedo a su impacto&comma; sino precisamente a esa aura de &OpenCurlyDoubleQuote;magia”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El trabajo también subraya que este patrón no significa que la fascinación por la IA sea universal ni que desaparezca al comprender su funcionamiento&period; Quienes tienen más formación<strong> tienden a ver algoritmos donde otros ven magia<&sol;strong>&comma; lo que no implica desinterés&comma; sino una aproximación más crítica&period; Además&comma; los resultados reflejan tendencias generales y el entusiasmo puede variar según el contexto&comma; el tipo de tarea y la experiencia previa del usuario&period; El estudio no pretende simplificar el debate&comma; sino aportar datos sobre cómo percibimos estas tecnologías&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Ia Movil" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b23f42&sol;ia-movil&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Los investigadores apuntan que estas conclusiones pueden tener aplicaciones directas para empresas que desarrollan productos basados en IA&period; Identificar a los usuarios con menos conocimientos técnicos como un público más receptivo puede ayudar a diseñar estrategias de marketing y experiencias de uso más accesibles&period; Al mismo tiempo&comma; advierten que alimentar el misterio de estas tecnologías puede ser contraproducente&colon; cuanto más opaca es una herramienta&comma; más difícil resulta construir confianza a largo plazo&period; El reto está en equilibrar la curiosidad con la transparencia sobre cómo funcionan los sistemas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;habia-algo-que-ia-no-podia-hacer-retocar-foto-inventarsela-google-ha-logrado-ha-ganado-10-millones-usuarios" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Había algo que la IA no podía hacer&colon; retocar una foto sin inventársela&period; Google lo ha logrado y ha ganado 10 millones de usuarios "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Había algo que la IA no podía hacer&colon; retocar una foto sin inventársela&period; Google lo ha logrado y ha ganado 10 millones de usuarios " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;a75991&sol;nano-banana-gemini&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;habia-algo-que-ia-no-podia-hacer-retocar-foto-inventarsela-google-ha-logrado-ha-ganado-10-millones-usuarios" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Había algo que la IA no podía hacer&colon; retocar una foto sin inventársela&period; Google lo ha logrado y ha ganado 10 millones de usuarios ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;habia-algo-que-ia-no-podia-hacer-retocar-foto-inventarsela-google-ha-logrado-ha-ganado-10-millones-usuarios" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Había algo que la IA no podía hacer&colon; retocar una foto sin inventársela&period; Google lo ha logrado y ha ganado 10 millones de usuarios ">Había algo que la IA no podía hacer&colon; retocar una foto sin inventársela&period; Google lo ha logrado y ha ganado 10 millones de usuarios <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El estudio sugiere que el asombro es una puerta de entrada eficaz a la inteligencia artificial&comma; pero no sustituye al conocimiento&period; Aprender cómo funcionan estas tecnologías <strong>ayuda a reconocer sus riesgos<&sol;strong>&comma; valorar sus beneficios y tomar decisiones más informadas sobre su uso&period; Para los usuarios&comma; familiarizarse con los fundamentos técnicos es una forma de seguir explorando sin dejarse llevar solo por la novedad&period; La fascinación puede seguir ahí&comma; pero acompañada de criterio&comma; lo que a largo plazo permite una relación más saludable y productiva con la IA&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Xataka con Gemini 2&period;5 &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;una-persona-sosteniendo-un-telefono-celular-en-la-mano-hWSNT&lowbar;Pp4x4">Solen Feyissa<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;europa-tiene-su-robot-humanoide-domestico-para-competir-tesla-neura-sera-encargada-llegara-2026-tiene-precio" data-vars-post-title&equals;"Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla&colon; Neura será la encargada&comma; llegará en 2026 y ya tiene precio " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;europa-tiene-su-robot-humanoide-domestico-para-competir-tesla-neura-sera-encargada-llegara-2026-tiene-precio">Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla&colon; Neura será la encargada&comma; llegará en 2026 y ya tiene precio<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;estamos-descubriendo-algo-sorprendente-ia-quienes-entienden-terminan-siendo-sus-mayores-entusiastas&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;05&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Estamos descubriendo algo sorprendente con la IA&colon; quienes menos la entienden terminan siendo sus mayores entusiastas <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;05&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;05&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Imagina que pides a ChatGPT o Gemini un poema&comma; una receta o un resumen y la respuesta aparece pulida en tu pantalla en cuestión de segundos&period; Ahora pregúntate qué ocurre detrás&colon; modelos entrenados con millones de datos&comma; procesos de inferencia en tiempo real&period; Quienes comprenden ese mecanismo suelen mirar la IA con más escepticismo&semi; quienes no lo entienden tan bien tienden a verla con mayor fascinación&period; Un estudio reciente sugiere que esa diferencia de comprensión ayuda a explicar quiénes la adoptan con más entusiasmo&period;Lo habitual con las nuevas tecnologías es que los primeros en adoptarlas sean quienes mejor las entienden&period; Con la inteligencia artificial ocurre lo contrario&period; Una investigación publicada en Journal of Marketing por Stephanie Tully&comma; Chiara Longoni y Gil Appel muestra que las personas con menor alfabetización en IA suelen ser las más entusiastas a la hora de usarla&period; El hallazgo se repite en distintos contextos y países&colon; cuanto menos se comprende cómo funciona&comma; más fascinación genera y mayor es la disposición a incorporarla en el día a día&period;Cuando entender menos significa entusiasmarse másComo apunta WSJ&comma; para llegar a estas conclusiones&comma; los autores desplegaron una batería de estudios en varias fases&comma; con encuestas y experimentos realizados en 27 países&period; Además de evaluar tareas concretas&comma; midieron la alfabetización en IA con instrumentos propios&comma; como un cuestionario de 25 preguntas&comma; y con una prueba de 17 preguntas elaborada con dos sistemas de IA&period; En uno de los experimentos&comma; 234 estudiantes universitarios indicaron si usarían una herramienta gratuita para trabajos académicos que iban desde analizar el inicio de la Primera Guerra Mundial hasta escribir un poema romántico&period; El patrón fue consistente&colon; cuanto menor era el conocimiento técnico&comma; mayor la disposición a usarla&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según los autores&comma; el vínculo entre baja alfabetización y entusiasmo no se explica por creer que la IA es más capaz o menos peligrosa&comma; sino por cómo se interpreta su funcionamiento&period; Para quienes no conocen los detalles técnicos&comma; ver a un sistema generar contenido creativo puede resultar sorprendente y hasta misterioso&period; Esa sensación de magia despierta curiosidad y confianza&comma; lo que hace que estas herramientas resulten más atractivas&period; Los investigadores añaden que esta relación tampoco está vinculada a valoraciones sobre la capacidad de la IA&comma; a juicios éticos ni al miedo a su impacto&comma; sino precisamente a esa aura de &OpenCurlyDoubleQuote;magia”&period;El trabajo también subraya que este patrón no significa que la fascinación por la IA sea universal ni que desaparezca al comprender su funcionamiento&period; Quienes tienen más formación tienden a ver algoritmos donde otros ven magia&comma; lo que no implica desinterés&comma; sino una aproximación más crítica&period; Además&comma; los resultados reflejan tendencias generales y el entusiasmo puede variar según el contexto&comma; el tipo de tarea y la experiencia previa del usuario&period; El estudio no pretende simplificar el debate&comma; sino aportar datos sobre cómo percibimos estas tecnologías&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores apuntan que estas conclusiones pueden tener aplicaciones directas para empresas que desarrollan productos basados en IA&period; Identificar a los usuarios con menos conocimientos técnicos como un público más receptivo puede ayudar a diseñar estrategias de marketing y experiencias de uso más accesibles&period; Al mismo tiempo&comma; advierten que alimentar el misterio de estas tecnologías puede ser contraproducente&colon; cuanto más opaca es una herramienta&comma; más difícil resulta construir confianza a largo plazo&period; El reto está en equilibrar la curiosidad con la transparencia sobre cómo funcionan los sistemas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Había algo que la IA no podía hacer&colon; retocar una foto sin inventársela&period; Google lo ha logrado y ha ganado 10 millones de usuarios <&sol;p>&NewLine;<p>El estudio sugiere que el asombro es una puerta de entrada eficaz a la inteligencia artificial&comma; pero no sustituye al conocimiento&period; Aprender cómo funcionan estas tecnologías ayuda a reconocer sus riesgos&comma; valorar sus beneficios y tomar decisiones más informadas sobre su uso&period; Para los usuarios&comma; familiarizarse con los fundamentos técnicos es una forma de seguir explorando sin dejarse llevar solo por la novedad&period; La fascinación puede seguir ahí&comma; pero acompañada de criterio&comma; lo que a largo plazo permite una relación más saludable y productiva con la IA&period;Imágenes &vert; Xataka con Gemini 2&period;5 &vert; Solen FeyissaEn Xataka &vert; Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla&colon; Neura será la encargada&comma; llegará en 2026 y ya tiene precio<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Estamos descubriendo algo sorprendente con la IA&colon; quienes menos la entienden terminan siendo sus mayores entusiastas <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.