República
Energía y Minas y Edenorte firman acuerdo para proyecto de electrificación en La Cruz de Cabrera, Dajabón
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Energía y Minas y Edenorte firman acuerdo para proyecto de electrificación en La Cruz de Cabrera, Dajabón</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">5 de Septiembre 2025 | 09:56<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span>Santo Domingo.- El </span><strong>Ministerio de Energía y Minas</strong><span> (MEM) firmó un acuerdo con la </span><strong>Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte</strong><span> (Edenorte) para la ejecución del proyecto de electrificación denominado</span><strong> “La Cruz de Cabrera”,</strong><span> que se desarrollará en la comunidad del mismo nombre, en el municipio </span><strong>Restauración</strong><span>, provincia Dajabón, y que beneficiará a cerca de </span><strong>100 viviendas</strong><span> y 12 establecimientos. </span></p>
<p><span>La firma fue encabezada por el ministro </span><strong>Joel Santos</strong><span> y el gerente general de Edenorte, </span><strong>Gustavo Afolfo Martínez</strong><span>. Con el convenio, el </span><strong>MEM</strong><span> se comprometió a brindar el respaldo </span><strong>técnico y financiero</strong><span> a la empresa distribuidora, la cual acordó ejecutar la iniciativa en un plazo no mayor de </span><strong>90 días calendario</strong><span>, a partir de la fecha del desembolso del primer pago.</span></p>
<p><span>Respecto al proyecto, cuyo costo total es de </span><strong>RD 8,897,905.34</strong><span>, Santos recordó que este es parte de los trabajos que realiza el </span><strong>Gobierno</strong><span>, a través del Ministerio de Energía y Minas, para continuar fortaleciendo el programa de electrificación rural, que busca superar anualmente las </span><strong>3,000 familias</strong><span> beneficiadas, especialmente en zonas donde no hay conexión y con el apoyo de todas las EDE.</span></p>
<p><em>“Esto, definitivamente, marca un paso firme en el uso eficiente de los recursos del Estado, para continuar reduciendo al mínimo la posibilidad de que las familias dominicanas no tengan acceso a la energía eléctrica, vital para que haya crecimiento, desarrollo; porque la política del presidente Luis Abinader, desde el punto de vista económico, es que el beneficio del desarrollo les llegue a todos los dominicanos”,</em><span> subrayó Santos.</span></p>
<p><span>Mientras, Martínez adelantó que la obra de electrificación estaría lista a finales de este año </span><strong>2025</strong><span>, siempre que las </span><strong>condiciones climáticas</strong><span> lo permitan. Del mismo modo, agradeció al MEM por el apoyo financiero y técnico para poder viabilizar el trabajo.</span></p>
<p><em>“Esperamos que sea el primer acuerdo de muchos, para poder seguir llevando soluciones a las familias necesitadas. Esperamos, además, que, de la mano del Ministerio de Energía y Minas, seguir continuando con esta dinámica para aportar al país”,</em><span> dijo el gerente general de Edenorte.</span></p>
<p><img data-entity-uuid="280a7a13-7cba-4254-8918-4fce52b6b67f" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/IMG_7300.jpeg" width="4160" height="2778" loading="lazy">
</p>
<p><span>Sobre el alcance del proyecto para los residentes de La Cuz de Cabrera, las propiedades que serán beneficiadas son </span><strong>99 viviendas</strong><span>, (entre contratables y no contratables), </span><strong>ocho comercios</strong><span> contratables, </span><strong>una iglesia, dos escuelas, una policlínica y un chequeo militar.</strong></p>
<p><span>El acuerdo contempla un acuerdo de pago en dos partidas: </span><strong>50 %</strong><span> al inicio del proyecto, </span><strong>luego de la firma</strong><span> entre las partes y de haberse presentado la factura correspondiente, y el otro </span><strong>50 % contra entrega del reporte técnico</strong><span> de culminación y conformidad del MEM.</span></p>
<p><span>En ese sentido, se establece la posibilidad de </span><strong>ajuste presupuestario</strong><span> de hasta un 15 % sobre el monto total, en caso de </span><strong>contingencias o variaciones justificadas</strong><span> en el reporte final de obras, con la aprobación previa del Ministerio de Energía y Minas. </span></p>
<p><span>La iniciativa para la electrificación en La Cruz de Cabrera fue motivada por el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), </span><strong>Manuel María Rodríguez,</strong><span> y el diputado </span><strong>Tony Bengoa,</strong><span> quienes agradecieron al ministro Santos y al gerente general Martínez por el interés de cubrir esa necesidad en dicha comunidad,</span><em> “que fue ilusionada con el anuncio de la electrificación en el 2019, se comenzaron los trabajos, pero se habían abandonado”.</em><span> </span></p>
<p><em>“Qué bueno que encontramos en el ministro Joel Santos un hombre receptivo, comprometido con el desarrollo de los pueblos. Por eso, en nombre de nuestra comunidad, estamos agradecidos por el esfuerzo para que a esos hogares llegue la electricidad y puedan tener una vida digna”,</em><span> dijo Bengoa.</span></p>
<p><span>Durante la firma del acuerdo también participaron el viceministro de Energía, </span><strong>Alfonso Rodríguez</strong><span>, y el director de Electrificación Rural y Suburbana, </span><strong>Príamo Féliz.</strong></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-09/IMG_7299.jpeg" width="4160" height="2778" alt="Energia y Minas"></p>
</div>
<p> Energía y Minas y Edenorte firman acuerdo para proyecto de electrificación en La Cruz de Cabrera, Dajabón<br />
victorreyes<br />
5 de Septiembre 2025 | 09:56</p>
<p> Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmó un acuerdo con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) para la ejecución del proyecto de electrificación denominado “La Cruz de Cabrera”, que se desarrollará en la comunidad del mismo nombre, en el municipio Restauración, provincia Dajabón, y que beneficiará a cerca de 100 viviendas y 12 establecimientos. <br />
La firma fue encabezada por el ministro Joel Santos y el gerente general de Edenorte, Gustavo Afolfo Martínez. Con el convenio, el MEM se comprometió a brindar el respaldo técnico y financiero a la empresa distribuidora, la cual acordó ejecutar la iniciativa en un plazo no mayor de 90 días calendario, a partir de la fecha del desembolso del primer pago.<br />
Respecto al proyecto, cuyo costo total es de RD 8,897,905.34, Santos recordó que este es parte de los trabajos que realiza el Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas, para continuar fortaleciendo el programa de electrificación rural, que busca superar anualmente las 3,000 familias beneficiadas, especialmente en zonas donde no hay conexión y con el apoyo de todas las EDE.<br />
“Esto, definitivamente, marca un paso firme en el uso eficiente de los recursos del Estado, para continuar reduciendo al mínimo la posibilidad de que las familias dominicanas no tengan acceso a la energía eléctrica, vital para que haya crecimiento, desarrollo; porque la política del presidente Luis Abinader, desde el punto de vista económico, es que el beneficio del desarrollo les llegue a todos los dominicanos”, subrayó Santos.<br />
Mientras, Martínez adelantó que la obra de electrificación estaría lista a finales de este año 2025, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Del mismo modo, agradeció al MEM por el apoyo financiero y técnico para poder viabilizar el trabajo.<br />
“Esperamos que sea el primer acuerdo de muchos, para poder seguir llevando soluciones a las familias necesitadas. Esperamos, además, que, de la mano del Ministerio de Energía y Minas, seguir continuando con esta dinámica para aportar al país”, dijo el gerente general de Edenorte.</p>
<p>Sobre el alcance del proyecto para los residentes de La Cuz de Cabrera, las propiedades que serán beneficiadas son 99 viviendas, (entre contratables y no contratables), ocho comercios contratables, una iglesia, dos escuelas, una policlínica y un chequeo militar.<br />
El acuerdo contempla un acuerdo de pago en dos partidas: 50 % al inicio del proyecto, luego de la firma entre las partes y de haberse presentado la factura correspondiente, y el otro 50 % contra entrega del reporte técnico de culminación y conformidad del MEM.<br />
En ese sentido, se establece la posibilidad de ajuste presupuestario de hasta un 15 % sobre el monto total, en caso de contingencias o variaciones justificadas en el reporte final de obras, con la aprobación previa del Ministerio de Energía y Minas. <br />
La iniciativa para la electrificación en La Cruz de Cabrera fue motivada por el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Manuel María Rodríguez, y el diputado Tony Bengoa, quienes agradecieron al ministro Santos y al gerente general Martínez por el interés de cubrir esa necesidad en dicha comunidad, “que fue ilusionada con el anuncio de la electrificación en el 2019, se comenzaron los trabajos, pero se habían abandonado”. <br />
“Qué bueno que encontramos en el ministro Joel Santos un hombre receptivo, comprometido con el desarrollo de los pueblos. Por eso, en nombre de nuestra comunidad, estamos agradecidos por el esfuerzo para que a esos hogares llegue la electricidad y puedan tener una vida digna”, dijo Bengoa.<br />
Durante la firma del acuerdo también participaron el viceministro de Energía, Alfonso Rodríguez, y el director de Electrificación Rural y Suburbana, Príamo Féliz. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>