República

Superintendencia de Seguros celebra primera certificación antilavado de activos en República Dominicana y el Caribe

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Superintendencia de Seguros celebra primera certificación antilavado de activos en República Dominicana y el Caribe<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>eugenioperez<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">4 de Septiembre 2025 &vert; 16&colon;15<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Santo Domingo&period;– <strong>La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana &lpar;SIS&rpar;<&sol;strong> marcó un <strong>hito histórico<&sol;strong> con la firma de un <strong>convenio de colaboración<&sol;strong> con la Financial &amp&semi; International Business Association <strong>&lpar;FIBA&rpar;<&sol;strong> y la Universidad Internacional de la Florida <strong>&lpar;FIU&rpar;<&sol;strong>&comma; que permite implementar en el país el <strong>programa de certificación Anti-Money Laundering Certified Associate &lpar;AMLCA&rpar;&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Se trata de la <strong>primera vez<&sol;strong> que este programa especializado en <strong>prevención de lavado de activos <&sol;strong>se desarrolla en el <strong>sector asegurador<&sol;strong> de la República Dominicana y el Caribe&comma; consolidando al país como <strong>referente regional <&sol;strong>en el fortalecimiento de la <strong>cultura de cumplimiento&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">&OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em><span lang&equals;"ES-US">Este convenio marca un antes y un después en la profesionalización y el fortalecimiento de nuestro sistema asegurador frente a los delitos financieros&period; Estamos comprometidos con una supervisión moderna&comma; proactiva y cercana&comma; que eleve los estándares de cumplimiento del país”<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"ES-US">&comma; afirmó el superintendente de seguros&comma; Julio César Valentín Jiminián&comma; al encabezar la firma del acuerdo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El presidente y CEO de FIBA&comma; <strong>David Schwartz<&sol;strong>&comma; destacó la <strong>importancia estratégica del convenio<&sol;strong> al señalar que <&sol;span><em><span lang&equals;"ES-US">&OpenCurlyDoubleQuote;este paso posiciona a la República Dominicana como referente regional en la formación especializada en prevención de lavado de activos&comma; con herramientas alineadas a los desafíos globales y los más altos estándares regulatorios”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><em><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El acto de firma contó con la presencia de representantes de entidades clave como la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores <strong>&lpar;Cadoar&rpar;<&sol;strong>&comma; la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros <strong>&lpar;Adocose&rpar;&comma;<&sol;strong> la Asociación Nacional de Profesionales del Seguro <strong>&lpar;Anaprose&rpar;<&sol;strong>&comma; la Unidad de Análisis Financiero <strong>&lpar;UAF&rpar;<&sol;strong> y la Confederación de Cooperativas de América Latina <strong>&lpar;Conclafit&rpar;<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><strong>Certificación AMLCA y capacitación especializada<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">En el marco de este acuerdo&comma; la SIS inauguró la <strong>primera cohorte del programa AMLCA&comma;<&sol;strong> desarrollado los días 28 y 29 de agosto en el salón de conferencias de la CADOAR&period; La actividad contó con la participación de <strong>funcionarios&comma; técnicos y representantes del sector asegurador<&sol;strong>&comma; incluidos colaboradores de la SIS&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El superintendente Jiminián resaltó la trascendencia de esta jornada formativa&colon;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em><span lang&equals;"ES-US">&OpenCurlyDoubleQuote;Que sea la primera certificación de este tipo en República Dominicana y el Caribe es un logro significativo&period; En lenguaje de béisbol&comma; es un jonrón para nuestros objetivos de robustecer las normativas y prácticas que detienen el pernicioso lavado de activos en el sector seguros”&comma;<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"ES-US"> señaló&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El profesor <strong>Marcos Kerbel<&sol;strong>&comma; representante de la FIU&comma; calificó la actividad como &OpenCurlyDoubleQuote;histórica”&comma; mientras que <strong>Julio Aguirre<&sol;strong>&comma; de la FIBA&comma; subrayó que esta acreditación abre <strong>oportunidades profesionales<&sol;strong> <strong>incluso fuera del país<&sol;strong>&comma; al cumplir con estándares internacionales de <strong>prevención de delitos financieros&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">La certificación fue impartida por la directora de Control y Supervisión de la SIS y encargada de Prevención de Lavado de Activos&comma; <strong>Eliana Díaz<&sol;strong>&comma; junto con un equipo de profesionales avalados por FIBA y FIU&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Con esta primera promoción de egresados&comma; la Superintendencia de Seguros reafirma su compromiso de impulsar un <strong>sector asegurador más transparente&comma; ético y resiliente<&sol;strong>&comma; promoviendo la capacitación continua como herramienta clave para enfrentar los <strong>desafíos del lavado de activos<&sol;strong> y fortalecer la confianza en el sistema financiero y asegurador dominicano&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;Selecci&percnt;C3&percnt;B3n&percnt;20foto&percnt;20AMLCA&period;png" width&equals;"2160" height&equals;"1132" alt&equals;"Superintendencia de Seguro"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Superintendencia de Seguros celebra primera certificación antilavado de activos en República Dominicana y el Caribe<br &sol;>&NewLine;eugenioperez<br &sol;>&NewLine;4 de Septiembre 2025 &vert; 16&colon;15<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana &lpar;SIS&rpar; marcó un hito histórico con la firma de un convenio de colaboración con la Financial &amp&semi; International Business Association &lpar;FIBA&rpar; y la Universidad Internacional de la Florida &lpar;FIU&rpar;&comma; que permite implementar en el país el programa de certificación Anti-Money Laundering Certified Associate &lpar;AMLCA&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se trata de la primera vez que este programa especializado en prevención de lavado de activos se desarrolla en el sector asegurador de la República Dominicana y el Caribe&comma; consolidando al país como referente regional en el fortalecimiento de la cultura de cumplimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Este convenio marca un antes y un después en la profesionalización y el fortalecimiento de nuestro sistema asegurador frente a los delitos financieros&period; Estamos comprometidos con una supervisión moderna&comma; proactiva y cercana&comma; que eleve los estándares de cumplimiento del país”&comma; afirmó el superintendente de seguros&comma; Julio César Valentín Jiminián&comma; al encabezar la firma del acuerdo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El presidente y CEO de FIBA&comma; David Schwartz&comma; destacó la importancia estratégica del convenio al señalar que &OpenCurlyDoubleQuote;este paso posiciona a la República Dominicana como referente regional en la formación especializada en prevención de lavado de activos&comma; con herramientas alineadas a los desafíos globales y los más altos estándares regulatorios”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El acto de firma contó con la presencia de representantes de entidades clave como la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores &lpar;Cadoar&rpar;&comma; la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros &lpar;Adocose&rpar;&comma; la Asociación Nacional de Profesionales del Seguro &lpar;Anaprose&rpar;&comma; la Unidad de Análisis Financiero &lpar;UAF&rpar; y la Confederación de Cooperativas de América Latina &lpar;Conclafit&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Certificación AMLCA y capacitación especializada<&sol;p>&NewLine;<p>En el marco de este acuerdo&comma; la SIS inauguró la primera cohorte del programa AMLCA&comma; desarrollado los días 28 y 29 de agosto en el salón de conferencias de la CADOAR&period; La actividad contó con la participación de funcionarios&comma; técnicos y representantes del sector asegurador&comma; incluidos colaboradores de la SIS&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El superintendente Jiminián resaltó la trascendencia de esta jornada formativa&colon;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Que sea la primera certificación de este tipo en República Dominicana y el Caribe es un logro significativo&period; En lenguaje de béisbol&comma; es un jonrón para nuestros objetivos de robustecer las normativas y prácticas que detienen el pernicioso lavado de activos en el sector seguros”&comma; señaló&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El profesor Marcos Kerbel&comma; representante de la FIU&comma; calificó la actividad como &OpenCurlyDoubleQuote;histórica”&comma; mientras que Julio Aguirre&comma; de la FIBA&comma; subrayó que esta acreditación abre oportunidades profesionales incluso fuera del país&comma; al cumplir con estándares internacionales de prevención de delitos financieros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La certificación fue impartida por la directora de Control y Supervisión de la SIS y encargada de Prevención de Lavado de Activos&comma; Eliana Díaz&comma; junto con un equipo de profesionales avalados por FIBA y FIU&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con esta primera promoción de egresados&comma; la Superintendencia de Seguros reafirma su compromiso de impulsar un sector asegurador más transparente&comma; ético y resiliente&comma; promoviendo la capacitación continua como herramienta clave para enfrentar los desafíos del lavado de activos y fortalecer la confianza en el sistema financiero y asegurador dominicano&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.