Economica

RD será sede de «ICAN 2025» en Punta Cana

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La República Dominicana se prepara para convertirse en el epicentro de la aviación civil mundial con la celebración del «ICAN 2025» &lpar;International Civil Aviation Negotiation Event&rpar;&comma; este próximo mes de noviembre en Punta Cana&comma; de acuerdo a declaraciones del presidente Luis Abinader durante su encuentro en «La Semanal»&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En esta rueda de prensa del mandatario también participó el presidente de la JAC&comma; Héctor Porcella&comma; quien en su intervención confirmó que&comma; en el encuentro participarán representantes de 193 países&comma; Estados miembros&comma; con la expectativa de que la República Dominicana acuerde al menos 20 nuevos convenios bilaterales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cada año&comma; el ICAN se celebra en un continente distinto y en 2025 tocaba la oportunidad de América&period; Cabe destacar que&comma; gracias al notable crecimiento del turismo y de la aviación en el país&comma; la OACI eligió a la República Dominicana como anfitrión&period; Esta designación&comma; ratifica la confianza de la comunidad internacional en el liderazgo del país&comma; en materia de conectividad aérea&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El evento&comma; considerado como la plataforma más importante de negociaciones de servicios aéreos a nivel global&comma; está siendo organizado por la Organización Internacional de Aviación Civil &lpar;OACI&rpar;&comma; bajo el auspicio de la Junta de Aviación Civil &lpar;JAC&rpar; en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En los últimos cinco años&comma; en la actual gestión del presidente Abinader&comma; la Junta de aviación Civil ha logrado que la República Dominicana haya firmado 50 de los 73 acuerdos bilaterales vigentes&comma; entre ellos los de Estados Unidos&comma; Canadá&comma; España&comma; Argentina&comma; Grecia&comma; Egipto&comma; Guyana&comma; Honduras&comma; Letonia y Singapur&period; Estos convenios de &DoubleDot;Cielos Abiertos&DoubleDot; colocan al país como el segundo con mayor índice de conectividad aérea en toda Latinoamérica&comma; enlazando actualmente 414 destinos en 75 países&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El impacto de estos acuerdos también se refleja en el crecimiento de las rutas y aerolíneas&semi; de 878 rutas en 2020 se alcanzaron 1&comma;096 en 2025&comma; operadas actualmente por 365 aerolíneas activas&period; Asimismo&comma; aumentó la capacidad de los operadores locales&comma; de seis líneas aéreas nacionales en 2020&comma; a 13 en la actualidad&comma; pasando de 695 asientos a 3&comma;232 desde el 2020 al 2025&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Como proyección&comma; de cara al período 2025-2028&comma; la realización del ICAN en el país consolida a la República Dominicana como un Hub regional de conectividad aérea&comma; generando nuevas oportunidades de inversión&comma; cooperación y promoción turística bajo los estándares de la OACI&period; Para finales del 2025&comma; se estima superar los 20 millones de pasajeros en entradas y salidas&comma; un 30&percnt; más que en 2019&comma; reafirmando a la aviación civil como uno de los pilares estratégicos de la economía nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La República Dominicana se prepara para convertirse en el epicentro de la aviación civil mundial con la celebración del «ICAN 2025» &lpar;International Civil Aviation Negotiation Event&rpar;&comma; este próximo mes de noviembre en Punta Cana&comma; de acuerdo a declaraciones del presidente Luis Abinader durante su encuentro en «La Semanal»&period; En esta Economía <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.