No son pocos los que ya afirman que Argentina pasa por el mejor período de resultados y fútbol de su historia. Un Mundial, dos Copas de América, campeón de la Finalissima…
El palmarés del combinado albiceleste es prácticamente impecable en los 70 partidos que Lionel Scaloni lleva al frente de un equipo que, además de tener a Leo Messi, sigue sacando jugadores de apuntan a estrella y en gran suma militan o están vinculados con el fútbol español.
De buena parte de ellos, habló para Flashscore, con motivo de los últimos lances para la fase de clasificación de la Copa del Mundo que Argentina ha liderado desde casi el principio.
“Pareció fácil y puedo asegurar que para nada lo ha sido. El mensaje es que seguiremos intentando dar pelea, compitiendo, que es de lo que se trata, y después el resultado a veces puede deparar otra cosa, pero nuestra idea es seguir compitiendo y seguir brindando alegría a nuestro país”, asume un Scaloni se siente afortunado por formar parte de este grupo “que nos ha regalado esta forma de jugar”.
Viejo conocido del fútbol español, Scaloni se detiene sólo en su eslogan: “pensar en lo inmediato” y lo que se le viene en estos dos próximos partidos es darle ‘chance’ a los jugadores que “tienen ganas de ver dentro de la cancha”, como es el caso seguro de los jovencísimos Nico Paz y Franco Mastantuono.
Scaloni tiene claro lo que significa Leo Messi para la selección, en particular, y para Argentina, en general. Tiene claro que no tendrá heredero en el fútbol, ni en su país, ni en el mundo. Por más que sigan saliendo grandes futbolistas. “Casi podría asegurar que va a ser imposible que veamos otra cosa igual. Al menos de lo que yo vi, creo que Leo es inigualable”, expone Scaloni, que asume que cuando Messi está dentro del campo lo condiciona todo y el solo hecho de pensar en su ausencia, será una gran pérdida, no sólo para Argentina, sino para el fútbol.
“Al final, al que le gusta el fútbol le gusta que él esté, así que por ahora disfrutémoslo”, aspira el seleccionador.
“Hoy tenemos una selección consolidada, con una base hecha. Los que van entrando van aportando sus cosas y Nico está llamado a ser también uno de los que se puede quedar por mucho tiempo con nosotros“, ha reconocido Scaloni, para quien el fútbol ofensivo del Como de Fábregas pasa por los pies del excanterano madridista.
Otro perfil del que todo el mundo habla es el de Franco Mastantuono y, cómo no, fue cuestionado sobre el joven talento que recientemente ha fichado el Real Madrid.
“Es un chico muy joven que ha dado un paso gigantesco en su carrera. Demuestra madurez, pero necesita adaptación. El Real Madrid seguro que es consciente de eso. Es evidente que tiene condiciones fantásticas“, asume el seleccionador albiceleste que, aunque tiene un futuro enorme, avisa de que lo llamarán cuando lo crean conveniente.
Es claro el claro color argentino que tiene el Atlético de Madrid, aunque en este mercado de verano hayan salido dos, Correa y De Paul. Las llegadas de Thiago Almada y Nico González auguran vientos renovados para la disciplina de Diego Pablo Simeone, cuyo hijo Giuliano forma parte también de las filas albicelestes.
Giuliano tiene el ADN Simeone
Lionel Scaloni
“Tiene el ADN Simeone: el gen competitivo que tenía el Cholo cuando jugaba. Siempre quiere mejorar. Tanto él como Giovanni, entrenarlos es un placer: son chicos que se brindan al máximo y para nosotros es espectacular”, reconoce.
Hay quien hubiera podido dudar de la continuidad internacional de Rodrigo de Paul con su fichaje por el Inter Miami. Scaloni zanja el tema: “Nos da igual donde juegue. Nos importa lo que haga dentro de la cancha. Lo importante es su rendimiento. Que esté o no, depende de él”, concluye.