Connect with us

Ciencia y Tecnología

Humedad tropical y lluvias: un río atmosférico amenaza con aguarnos el final de esta semana

Published

on

Humedad tropical y lluvias: un río atmosférico amenaza con aguarnos el final de esta semana

Un domingo pasado por agua. Es lo que espera a muchas zonas de la Península, según las predicciones de los expertos. El motivo está en la llegada de una borrasca y de un río atmosférico asociado, una pareja que ha surcado el Atlántico para traernos la humedad tropical del Caribe a las puertas de Europa.

El regreso de la lluvia. Los modelos meteorológicos adelantan la llegada de un río atmosférico a la costa occidental de la Península. Las previsiones de Meteored señalan que la llegada se produciría entre las últimas horas del sábado y el comienzo del domingo. El río vendrá acompañado de una borrasca que, si bien se desplaza en latitudes más altas, dejará su impronta en nuestra meteorología debido a la llegada de un frente asociado.

Un río atmosférico. Pero, ¿qué es exactamente esto del río atmosférico? Los ríos atmosféricos, o ríos de humedad, son estructuras meteorológicas que se caracterizan por abarcar extensiones alargadas en la baja troposfera, cargándolas de humedad que es arrastrada entre zonas tropicales húmedas y latitudes subrtropicales.

Esto implica que estos eventos son de gran recorrido, tanto en el espacio como en el tiempo: esta humedad puede recorrer miles de kilómetros a lo largo de varios días. Los ríos atmosféricos no solo se dan entre el trópico americano y Europa: un fenómeno como este también es recurrente, por ejemplo, en el Pacífico oriental, y es responsable de llevar precipitaciones del centro del océano hasta la costa oeste de Norteamérica.

Una corriente en chorro intensa. La llegada de estos eventos transoceánicos viene impulsada por una corriente en chorro fortalecida. Este fortamecimiento de la corriente atmosférica facilita el tránsito de este tipo de fenómenos a lo largo del océano Atlántico, trayéndolos directos a nuestro vecindarios.

La calma antes de la tormenta. Hasta entonces, las previsiones señalan que las precipitaciones se mantendrán en el este de la Península, y que incluso podríamos ver un repunte de las temperaturas asociado a la cercanía de la borrasca y su frente asociado.

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) hablan también del paso del frente atlántico durante el último día de la semana, con “precipitaciones en el tercio noroeste que, de forma menos probable, pueden acompañarse de tormentas y pueden afectar al resto de la mitad noroeste”.

Incertidumbre, por ahora. Habrá que esperar para saber cómo evolucionará el paso de este frente. Las predicciones del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF) señalan que las lluvias podrían mantenerse en algunas zonas de la Península, especialmente en el tercio norte. Las predicciones mensuales de AEMET indican una semana algo más húmeda de lo habitual en algunas zonas aisladas del país, algo que podría revertirse a mediados del mes de septiembre.

En Xataka | Google ha demostrado con su IA que la predicción de tormentas y huracanes está desfasada. Así funciona su nuevo modelo

Imagen | ECMWF


La noticia

Humedad tropical y lluvias: un río atmosférico amenaza con aguarnos el final de esta semana

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

​Un domingo pasado por agua. Es lo que espera a muchas zonas de la Península, según las predicciones de los expertos. El motivo está en la llegada de una borrasca y de un río atmosférico asociado, una pareja que ha surcado el Atlántico para traernos la humedad tropical del Caribe a las puertas de Europa.El regreso de la lluvia. Los modelos meteorológicos adelantan la llegada de un río atmosférico a la costa occidental de la Península. Las previsiones de Meteored señalan que la llegada se produciría entre las últimas horas del sábado y el comienzo del domingo. El río vendrá acompañado de una borrasca que, si bien se desplaza en latitudes más altas, dejará su impronta en nuestra meteorología debido a la llegada de un frente asociado.Un río atmosférico. Pero, ¿qué es exactamente esto del río atmosférico? Los ríos atmosféricos, o ríos de humedad, son estructuras meteorológicas que se caracterizan por abarcar extensiones alargadas en la baja troposfera, cargándolas de humedad que es arrastrada entre zonas tropicales húmedas y latitudes subrtropicales.Esto implica que estos eventos son de gran recorrido, tanto en el espacio como en el tiempo: esta humedad puede recorrer miles de kilómetros a lo largo de varios días. Los ríos atmosféricos no solo se dan entre el trópico americano y Europa: un fenómeno como este también es recurrente, por ejemplo, en el Pacífico oriental, y es responsable de llevar precipitaciones del centro del océano hasta la costa oeste de Norteamérica.

En Xataka

Llevamos siglos estudiando los distintos tipos de nubes. Qué nos dice la forma y el color de estos fenómenos atmosféricos

Una corriente en chorro intensa. La llegada de estos eventos transoceánicos viene impulsada por una corriente en chorro fortalecida. Este fortamecimiento de la corriente atmosférica facilita el tránsito de este tipo de fenómenos a lo largo del océano Atlántico, trayéndolos directos a nuestro vecindarios.La calma antes de la tormenta. Hasta entonces, las previsiones señalan que las precipitaciones se mantendrán en el este de la Península, y que incluso podríamos ver un repunte de las temperaturas asociado a la cercanía de la borrasca y su frente asociado.Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) hablan también del paso del frente atlántico durante el último día de la semana, con “precipitaciones en el tercio noroeste que, de forma menos probable, pueden acompañarse de tormentas y pueden afectar al resto de la mitad noroeste”.

Incertidumbre, por ahora. Habrá que esperar para saber cómo evolucionará el paso de este frente. Las predicciones del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF) señalan que las lluvias podrían mantenerse en algunas zonas de la Península, especialmente en el tercio norte. Las predicciones mensuales de AEMET indican una semana algo más húmeda de lo habitual en algunas zonas aisladas del país, algo que podría revertirse a mediados del mes de septiembre.En Xataka | Google ha demostrado con su IA que la predicción de tormentas y huracanes está desfasada. Así funciona su nuevo modeloImagen | ECMWF

– La noticia

Humedad tropical y lluvias: un río atmosférico amenaza con aguarnos el final de esta semana

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *