Connect with us

Economica

Entidades realizan III Foro de Open Banking en RD

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de analizar los retos regulatorios, la implementación técnica y las oportunidades que representa la banca abierta para República Dominicana, la Superintendencia de Bancos (SB), el HUB de Innovación Financiera RD y la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) realizaron el III Foro de Open Banking, un evento que reunió a líderes nacionales e internacionales en el tema.

En el discurso de apertura del encuentro, Enmanuel Cedeño, asesor de la Superintendencia de Bancos, destacó que la innovación “no es solo un valor, es parte del ADN institucional”. Señaló que el foro representa un paso más allá de la normativa: se centra en la acción práctica para dotar a las instituciones financieras dominicanas de las herramientas necesarias que hagan del Open Banking una historia de éxito local.

Referentes internacionales comparten aprendizajes

El encuentro contó con las ponencias magistrales de Luis Miguel Zapata, vicepresidente de estrategia digital de Grupo Bancolombia, quien expuso cómo la banca abierta está integrando innovación con inclusión financiera en la región. Asimismo, Erick Domingues, gerente general de Raidiam Brasil, compartió la experiencia de uno de los mercados más avanzados en finanzas abiertas, subrayando los retos técnicos y las oportunidades de escalabilidad.

En tanto que, Frida Ruiz, representante país del IFC del Grupo Banco Mundial, aportó una mirada global sobre la relevancia de marcos regulatorios y cooperación internacional para construir ecosistemas sostenibles.

Llamado a acelerar el paso

Yulianna Ramón, Subgerente de Regulación e Innovación de la Superintendencia de Bancos RD, subrayó que “las finanzas abiertas no son una opción, son una realidad en marcha” y llamó a las entidades financieras a incorporar la apertura de datos como parte integral de sus estrategias de negocio. “Quienes lideren este proceso estarán posicionados para competir en un entorno global cada vez más interconectado”, afirmó.

Hacia un ecosistema más inclusivo y competitivo

El Foro concluyó con un mensaje claro y contundente, y es que para que el país avance en la agenda de banca abierta es necesario fortalecer la colaboración entre reguladores, bancos, fintechs y usuarios, promoviendo un sistema financiero más transparente, interoperable e inclusivo.

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de analizar los retos regulatorios, la implementación técnica y las oportunidades que representa la banca abierta para República Dominicana, la Superintendencia de Bancos (SB), el HUB de Innovación Financiera RD y la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) realizaron el III Foro de Open Banking, un evento Economía 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *