Economica

Digecog impulsa estandarización contable para combatir corrupción en el sector público

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – La Dirección General de Contabilidad Gubernamental &lpar;Digecog&rpar; anunció este jueves la firma de una serie de acuerdos con los incumbentes de 135 instituciones&comma; paso clave para la estandarización de la información financiera del sector público dominicano&comma; contribuyendo a prevenir la corrupción&comma; fortalecer la transparencia y mejorar la rendición de cuentas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según una nota de prensa&comma; estos acuerdos que se firmarán del 3 al 11 de septiembre 2025&comma; involucran a 30 unidades ejecutoras del Gobierno Central y 105 gobiernos locales&comma; incluyendo ayuntamientos y juntas de distritos municipales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este proceso de modernización contable que lidera Digecog busca garantizar que la información financiera en los entes y órganos públicos sea consistente&comma; coherente y útil para la toma de decisiones&comma; alineándose con los principios de responsabilidad fiscal y buen gobierno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos transformando la manera en que el sector público gestiona sus recursos&comma; la contabilidad no solo es el instrumento que mejora la calidad de la información financiera&comma; sino que también refuerza la confianza de la ciudadanía al garantizar una administración más transparente y responsable”&comma; afirmó el señor Rómulo Arias Moscat&comma; director general de la Digecog&comma; en el marco de la firma de los acuerdos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La estandarización contable representa una solución a desafíos históricos&comma; como la falta de uniformidad en los registros financieros y la dificultad para consolidar datos a nivel nacional&period; Para garantizar su éxito&comma; la Digecog ha diseñado un programa integral de capacitación que incluye talleres&comma; asesorías personalizadas y el desarrollo de una plataforma digital para consolidar la información financiera&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este enfoque busca empoderar a las instituciones públicas y facilitar la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público &lpar;Nicsp&rpar;&comma; mostrando un esfuerzo institucional sin precedentes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El Sistema de Contabilidad Gubernamental se sustenta en políticas&comma; normas y procedimientos contables diseñados para uniformizar la gestión financiera en todas las entidades públicas&period; Este marco permite consolidar datos financieros&comma; facilitando la fiscalización&comma; reduciendo discrepancias en los registros y agilizando los procesos de auditoría&period; Además de que proporciona información confiable y oportuna&comma; esencial para una planificación efectiva de políticas públicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – La Dirección General de Contabilidad Gubernamental &lpar;Digecog&rpar; anunció este jueves la firma de una serie de acuerdos con los incumbentes de 135 instituciones&comma; paso clave para la estandarización de la información financiera del sector público dominicano&comma; contribuyendo a prevenir la corrupción&comma; fortalecer la transparencia y mejorar la rendición de Economía&comma; Portada&comma; Corrupción&comma; DIGECOG&comma; sector público <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.