Connect with us

Politica

Danilo Medina se defiende: “Yo no fui al gobierno a hacer negocios, fui a servir”

Published

on

Santo Domingo.- “Yo no fui al gobierno a hacer negocios, fui a servir”, declaró este jueves el expresidente Danilo Medina al rechazar las vinculaciones de su nombre en casos judiciales sobre corrupción administrativa.

De igual forma, Medina destacó la transparencia durante sus dos gestiones consecutivas al frente del Gobierno y la honorabilidad de su persona.

En ese aspecto, citó logros de su gestión en el combate a la pobreza, el desempleo, los apagones, el analfabetismo y la miseria en general, entre otros.

Al responder preguntas del programa El Sol de la Mañana por vía telefónica, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reiteró su compromiso con la defensa de su legado desde el gobierno y de los funcionarios de su administración que enfrentan acusaciones, para demostrar su inocencia.

“Mientras no haya una sentencia definitiva, seguiré defendiendo su honorabilidad. Pero en el caso de Maxy (Montilla), lamento decir que él mismo aceptó su culpabilidad al firmar un acuerdo y eso lo coloca en una situación distinta”, manifestó Medina.

Aclaró que nunca mantuvo una relación cercana con Montilla, empresario y hermano de su esposa, quien recientemente firmó un acuerdo con el Ministerio Público.

“Eran relaciones cordiales… no tenía una relación de socializar eventos, de socializar con Maxy (Montilla). No tenía relaciones laborales porque él no fue parte del gobierno mío; no tenía relaciones políticas porque él no militó en el Partido de la Liberación Dominicana… y mucho menos relaciones económicas, mi relación con Maxy únicamente son que él es medio hermano de mi esposa y en ese sentido, es mi cuñado”, respondió.

Puedes leer: Danilo Medina: “El país vive pobreza, pérdida de esperanza y falta de rumbo”

Agregó que durante su gestión apenas coincidió con Montilla “tres o cuatro veces” y subrayó que jamás intervino en su favor: “Maxy ha tenido su vida independiente y yo la mía. Nunca me ha pedido favores, lo veía muy poco… con este conflicto en el que estaba envuelto tampoco me pidió ningún tipo de consejo, no me pidió opinión en el momento que iba a firmar su acuerdo, él ha tenido una vida muy independiente a la vida nuestra”, aclaró.

“Él me dijo que entregaba sus bienes a cambio de que lo dejaran tranquilo y en libertad. Yo le advertí que al hacerlo no solo cedía sus bienes, sino también su honor y su dignidad, y eso no tiene precio”, relató.

El expresidente consideró extraño que, pese a que Montilla fue investigado por años, nunca se le sometió a la justicia. A su juicio, lo correcto habría sido que se defendiera en los tribunales. “Un hombre no puede empeñar su honor y su dignidad a cambio de que le dejen tranquilo porque tenía cuatro años años siendo perseguido”, sostuvo.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *