El primer año de Lewis Hamilton como piloto de Ferrari ha sido hasta ahora de altibajos, aunque Toto Wolff se resiste a sugerir que el siete veces campeón del mundo ya no tiene “eso” que hace falta.
“No pierdes tus cualidades de la noche a la mañana. Como piloto o deportista en general, puedes compensar una tendencia a la baja en un aspecto con un rendimiento superior en otro. Digamos que la experiencia puede compensar un poco menos de velocidad a una vuelta. He visto a Fernando Alonso, que siempre puede compensarlo. Creo que con un coche que le dé confianza y un buen feedback, Lewis puede seguir siendo muy competitivo”, aseguró el de Mercedes.
Sin embargo, esa confianza a veces falta. En los últimos fines de semana antes del parón veraniego, el británico sonaba muy abatido e incluso llegó a decir que quizás Ferrari debería sustituirle, algo que el propio Wolff no vio bien: “Me pareció mal que dijera eso. También se lo hice saber esa misma tarde, y nuevamente al día siguiente. Al fin y al cabo, sigue siendo el GOAT”.
“Le dije a Lewis: ¿Has oído alguna vez a Michael Jordan decir que es un inútil y que deberían sustituirle? No. Es bueno que Lewis lleve hable desde la emoción y el corazón. Eso le ha convertido en la superestrella que es. No esconde sus emociones, pero me pareció un mal momento”.
Según Wolff, no es tan dramático como Hamilton a veces lo hace parecer: “Tampoco es cierto lo que dijo. Si lo deja, seguirá siendo el GOAT. Nadie recordará cómo era el final de su carrera con Ferrari. ¿Quién se acuerda de Michael Schumacher y de su época en Mercedes? Eso es irrelevante para su carrera”.
A la pregunta de si Hamilton todavía puede conseguir su octavo título mundial, Wolff respondió tras una pausa un poco más larga para reflexionar. “Si Ferrari tuviera el mejor coche, creo que Lewis con su experiencia de puntuar consistentemente aún podría ganar un campeonato del mundo”.
¿Un mejor ambiente en Mercedes que en Ferrari?
La impresión de abatimiento de Hamilton aflora ahora más en Ferrari, pero Wolff dice que esos momentos también los tuvo en Mercedes: “Realmente también tuvo esos malos momentos y emociones con nosotros, por ejemplo cuando sintió que la estrategia iba un poco en su contra”.
“Pero aprendes poco a poco cómo funciona una determinada persona. A veces le rodeaba con un brazo y otras simplemente le dejaba calmarse durante media hora, después todo volvía a la normalidad”. En ese sentido, a Hamilton le ayudó que el ambiente en Mercedes le resultara muy familiar: “Cuando estás con tu propia familia, puedes gritar y despotricar, y todo el mundo entiende por qué. En un entorno diferente, sigues queriendo gritar y despotricar, pero entonces el ambiente no es familiar. Eso es más difícil”.
Dicho eso, Wolff entiende el paso de Hamilton a Ferrari: “Todas las razones que tenía para ir a Ferrari siguen siendo válidas. Necesitaba un entorno diferente y nosotros también. No éramos tan competitivos como esperábamos y Ferrari parecía mejor el año pasado. Además, a todo piloto le gustaría pilotar para Ferrari alguna vez. El acuerdo que pudo firmar también era muy bueno. Esas razones siguen siendo muy válidas. Pero compite contra uno de los mejores pilotos de la nueva generación, alguien que lleva mucho tiempo en el equipo”, señala Wolff refiriéndose a Charles Leclerc. “El coche se conduce de forma muy diferente al nuestro, por lo que puede haber momentos de gran frustración”.
Mercedes evitó conversaciones incómodas con Hamilton
Una nota interesante para concluir es que el fichaje de Hamilton por Ferrari evitó a Wolff una de las conversaciones más incómodas de su carrera, concretamente el día en que debería haberle dicho que le iba a reemplazar por un joven talento como Andrea Kimi Antonelli.
“Estábamos dispuestos a arriesgarnos, pero por supuesto no puedes decirle a un Lewis Hamilton ‘lo dejamos’. Y así lo hizo él mismo. Quizá tenía que ser así”, recuerda.
Al ser preguntado por Motorsport.com sobre si de otra forma las cosas se habrían puesto incómodas para el propio Wolff, responde: “Sí, se habrían convertido en conversaciones muy incómodas. Habría sido, tanto desde un punto de vista personal como también desde Mercedes, un escenario en el que realmente habría temido esas conversaciones”.
En este artículo
Ronald Vording
Fórmula 1
Lewis Hamilton
Toto Wolff
Mercedes
Ferrari
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.