Economica
Gobierno presenta «miles» de obras construidas en solo 5 años; dice ha invertido RD$600,000 MM
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Este martes informaron que durante los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader se han ejecutado miles de obras de infraestructura en las 31 provincias y el Distrito Nacional, cumpliendo el compromiso de que ninguna zona del país quede rezagada.</p>
<p data-start="498" data-end="842">Según un documento remitido por la Dirección de Estrategia y Comunicación de la Presidencia (DIECOM), el Plan Nacional de Inversión en Infraestructura contempla RD$753 mil millones, de los cuales ya se han ejecutado RD$600 mil millones, mientras continúan en desarrollo otras obras de gran y mediano impacto, muchas próximas a inaugurarse.</p>
<p data-start="844" data-end="1201">El programa se desarrolla bajo la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, con criterios de transparencia, competitividad y eficiencia en el uso de recursos, y la información detallada sobre cada proyecto —incluyendo ubicación, inversión y estado de ejecución— se publicará en el portal de la Presidencia y en las cuentas oficiales del mandatario.</p>
<p data-start="1203" data-end="1532"><a href="https://presidencia.gob.do/construyendo-el-futuro">Entre las obras destacadas</a> se incluyen 306 en el Gran Santo Domingo, 105 en el Distrito Nacional, 223 en Santiago, 112 en Azua, 75 en Barahona, 44 en Bahoruco, 25 en Independencia y 21 en Pedernales, además de decenas de otras en las restantes provincias. Todas las obras cuentan con inventario digital y registro fotográfico.</p>
<p data-start="1534" data-end="1763">En el sector salud, se construyeron, remozaron y equiparon más de 75 hospitales y 600 centros de atención primaria, incluyendo redes especializadas de traumatología, oncología, hemodiálisis, pie diabético y maternidad infantil.</p>
<p data-start="1765" data-end="1968">En educación, se integraron 5,231 aulas al sistema escolar y se espera finalizar 1,345 más al cierre de 2025, tras la implementación de una ley que agilizó la construcción y rehabilitación de escuelas.</p>
<p data-start="1970" data-end="2360">De acuerdo a una nota de prensa, en agua potable y saneamiento, se completaron 43 sistemas de agua y 13 de tratamiento de aguas residuales, junto a más de 2,479 kilómetros de tuberías, beneficiando a más de tres millones de personas. Asimismo, se han saneado 42 kilómetros de cañadas, convirtiéndolas en parques urbanos de alto impacto medioambiental, como el Cristo Park en Santo Domingo y el Arrollo Gurabo en Santiago.</p>
<p data-start="2362" data-end="2592">En transporte, se han concluido 600 obras de carreteras, puentes y asfaltado, con más de 5,800 kilómetros de vías rehabilitadas, 400 kilómetros de aceras y contenes, fortaleciendo la conectividad nacional y la economía del país.</p>
<p data-start="2594" data-end="2901">El documento indica, además, que en vivienda, el programa Mi Vivienda ha entregado 20,087 unidades habitacionales y 125 mil títulos de propiedad, superando cifras históricas de construcciones de gobiernos anteriores. Además, se han transformado barrios completos en el Gran Santo Domingo con acceso a servicios básicos y entornos seguros.</p>
<p data-start="2903" data-end="3258">La capital también ha visto avances significativos: el teleférico de Los Alcarrizos está en servicio, se trabaja en la Línea 2C del Metro, se amplía el kilómetro 9 de la Duarte y se renuevan avenidas clave como Ecológica, Freddy Beras Goico y Coronel Fernández Domínguez, mientras que la Ciudad Colonial ha sido revitalizada para promover turismo y cultura.</p>
<p data-start="3260" data-end="3468">Diecom adelantó que mañana se difundirá un nuevo informe con la relación de las principales obras en el resto de las provincias, continuando la política de transparencia y rendición de cuentas del Gobierno.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Este martes informaron que durante los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader se han ejecutado miles de obras de infraestructura en las 31 provincias y el Distrito Nacional, cumpliendo el compromiso de que ninguna zona del país quede rezagada. Según un documento remitido por la Dirección de Estrategia Economía, Portada </p>
<p>​ </p>