Economica

RD cuenta con capacidad para explorar la energía nuclear, plantea catedrático de la UASD

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El director del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo &lpar;UASD&rpar;&comma; José Luis Moreno&comma; aseguró que la República Dominicana&comma; al igual que muchos países&comma; está en la posibilidad de iniciar su preparación para incursionar en la producción de energía nuclear&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Moreno reconoció que este es un plan a largo plazo&comma; con una proyección de alrededor de 15 años&comma; ya que la instalación de una central nuclear requiere de un período previo de formación de capacidades en el país para poder trabajar con esta tecnología&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; recordó que la República Dominicana fue pionera en suscribirse al convenio de uso pacífico de la energía nuclear&comma; en los años 70&comma; dentro del &OpenCurlyDoubleQuote;Plan Trujillo de Electrificación Total”&comma; el cual contemplaba la instalación de una central nuclear en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante su participación en el programa &OpenCurlyDoubleQuote;El Nuevo Diario AM”&comma; Moreno señaló que en aquel entonces resultaba más complicado que ahora&comma; ya que actualmente&comma; hay más tecnología y el país se encuentra en proceso la elaboración de una ley nuclear que regulará todo lo relacionado con el uso de esta energía&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&lpar;Ver programa&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jetpack-video-wrapper"><&sol;div>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; indicó que si la normativa se aprueba en lo que resta de 2025 y se inicia un proyecto en esa dirección&comma; la República Dominicana podría contar con una central nuclear para el año 2040&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Para ese plan se iba a instalar una central nuclear en la República Dominicana&comma; en los 70&period; Ahí era más complicado que ahora&comma; pero ahora está en proceso una ley nuclear donde se reglamente todo el uso de la energía&comma; y es un plan que si arrancáramos ahora con el tema de terminar la ley en lo que resta del 2025 e iniciáramos un proyecto&comma; para el 2040”&comma; comentó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El director del Instituto de Energía de la UASD ofreció estas declaraciones al enumerar las posibilidades que tiene la República Dominicana de diseñar un plan a largo plazo que impulse la producción de energía limpia y contribuya a mitigar el déficit energético ocasionado por el aumento progresivo de la demanda&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Señaló que&comma; desde la institución que dirige&comma; se ha propuesto un plan para alcanzar el objetivo de &OpenCurlyDoubleQuote;fósil cero”&period; Este contempla diversas estrategias&comma; entre ellas el almacenamiento de energía solar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Hicimos una proyección y se necesita instalar casi 36 mil megavatios de fotovoltaica con almacenamiento de energía para más o menos cubrir el 70 &percnt; de las necesidades con base en la fotovoltaica”&comma; precisó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; recordó que se había planteado la posibilidad de una interconexión eléctrica con Florida&period; El objetivo de este proyecto sería&comma; en una primera etapa&comma; aprovechar el exceso de energía fotovoltaica producida en el día para exportarla&comma; y luego importar energía durante la noche o en situaciones de crisis de abastecimiento&comma; como las que enfrenta actualmente el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Es menos costoso que instalar una central eléctrica y también porque nosotros no tenemos combustibles y tenemos que exportar combustible”&comma; expresó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El director del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo &lpar;UASD&rpar;&comma; José Luis Moreno&comma; aseguró que la República Dominicana&comma; al igual que muchos países&comma; está en la posibilidad de iniciar su preparación para incursionar en la producción de energía nuclear&period; Moreno reconoció que este es un plan Economía&comma; Portada&comma; eneregia nuclear <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.