Deportes
Raúl Fernández: “Cuando clasifiquemos bien, la Aprilia está para hacer podio siempre”

Raúl Fernández no pudo mantener en Hungría la línea ascendente que traía de carreras anteriores. El español fue séptimo en la carrera larga de Mugello, octavo en la de Assen, noveno en la de Sachsenring y quinto en la de Brno antes del parón veraniego, y en el retorno del Mundial repitió con otro noveno lugar en la de Austria.
En Balaton Park, el piloto del Trackhouse, que empezó la cita con una rotura de motor en la FP1, no pudo colarse en la Q2 y se clasificó en la 16ª posición de la parrilla de salida (15ª por la sanción a Jack Miller). En la sprint del sábado, pudo remontar algunos puestos y finalizó undécimo, a menos de 3 segundos de la zona de puntos, que marcó su compañero de marca Jorge Martín. Para la carrera larga, el madrileño ciertamente tenía esperanzas de hacerlo bien, tras un cambio en el Warm Up para reafirmar los pasos adelante durante el fin de semana. Sin embargo, acabó en el suelo por una caída, en la curva 5, un punto en el que simultáneamente también se cayó Joan Mir.
Tras la prueba, Raúl Fernández explicó a los medios, entre los que se encontraba Motorsport.com, qué había pasado: “Creo que ha venido un poco todo desde la primera curva. He ganado una posición, estaba en el lado de dentro [interior de la pista], a partir de ahí he salido bien, me he posicionado bien, pero se hace tanto embudo [en la curva 1] que me han pasado tres o cuatro pilotos por fuera, y he perdido bastantes posiciones“, empezó diciendo.
“A partir de ahí he intentado tomármelo con calma, sin querer cometer muchos errores, porque me sentía muy bien con el neumático medio trasero. La vuelta antes de la caída, en la curva 5, he intentado frenar un poquito más tarde, para intentar salir muy pegado a Jack Miller, porque sé que es alguien que es difícil de adelantar. Luego, delante ya tenía el grupo de Pol Espargaró, Brad Binder, de Pecco Bagnaia… Que era el objetivo en un fin de semana difícil, estar entre el octavo y el noveno puesto”.

Raúl Fernández, Trackhouse Racing
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
“Pero bueno, a raíz de esa colada en esa curva, en la vuelta siguiente he intentado anticipar. Y pasa alguna vez que, cuando con esta moto no terminas de entrar [en curva] de lado del todo, e intentas hacer un poco más de paso por curva, si no tienes la moto totalmente colocada, empujas un poco y pierdes el tren delantero. Eso es lo que me ha pasado. Ha sido error mío, totalmente. Una lástima, sobre todo por los resultados que veníamos haciendo y por el paso adelante que dimos en el Warm Up”, siguió.
Así, el #25 lamentó no poder plasmar el trabajo hecho desde los primeros entrenamientos: “Estoy un poco dolorido, porque creo que al final, durante esta semana, realmente no hemos visto la progresión que hemos ido haciendo desde el viernes. Creo que ha sido una buena progresión, sin la consecuencia de un buen resultado”.
Antes de cerrar su explicación, Fernández señaló que la posición en parrilla es lo que está lastrando a los pilotos de Aprilia, y que si es por ritmo de carrera, la RS-GP está para optar al podio siempre: “El punto débil que tenemos a día de hoy es clasificar. Una vez que nos clasifiquemos bien, la moto está para hacer podio en todas las carreras. Lo que cambia mucho es quitarte de líos en la primera vuelta. Yo aquí no tenía el ritmo de Jorge Martín y de Marco Bezzecchi, aquí estaba un paso por detrás, pero sí creo que esta moto tiene más potencial en ritmo de carrera que a una vuelta”, cerró.
Mira: POR OREJAS #136: Márquez cada vez más cerca; Pecco, cada vez más lejos
En este artículo
Rubén Carballo Rosa
MotoGP
Raúl Fernández
Trackhouse Racing Team
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.