República

Superintendencia de Bancos promueve buenas prácticas de atención en las entidades financieras

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Superintendencia de Bancos promueve buenas prácticas de atención en las entidades financieras<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">1 de Septiembre 2025 &vert; 10&colon;44<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;- Como parte de sus esfuerzos para <&sol;span><strong>proteger a quienes usan los servicios financieros<&sol;strong><span>&comma; la <&sol;span><strong>Superintendencia de Bancos &lpar;SB&rpar;<&sol;strong><span> realizó un taller de capacitación dirigido a los responsables de gestionar el <&sol;span><strong>Servicio de Atención al Usuario &lpar;SAU&rpar;<&sol;strong><span> de las entidades financieras supervisadas&comma; enfocado en las oportunidades para brindar una <&sol;span><strong>mejor experiencia<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El SAU es <&sol;span><strong>una de las mejoras incorporadas<&sol;strong><span> en las estructuras de las entidades de intermediación financiera&comma; a partir del <&sol;span><strong>primer Instructivo de Protección de los Usuarios<&sol;strong><span> dictado por la Superintendencia de Bancos en mayo de 2024&comma; y que entró en vigencia en noviembre de dicho año&period; El SAU es el departamento&comma; área o instancia de la entidad&comma; que deberá asegurar la <&sol;span><strong>adecuada prestación de los servicios y productos financieros<&sol;strong><span>&comma; así como la tramitación efectiva de las <&sol;span><strong>quejas y reclamaciones<&sol;strong><span> de los usuarios y usuarias financieros&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Durante el encuentro&comma; titulado <&sol;span><strong>Rol del SAU en la Protección del Usuario&sol;a Financiero&sol;a<&sol;strong><span>&comma; la directora de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario &lpar;ProUsuario&rpar;&comma; <&sol;span><strong>Natalia Sánchez&comma;<&sol;strong><span> resaltó los avances significativos de los últimos años&comma; impulsados por los <&sol;span><strong>cambios tecnológicos<&sol;strong><span>&comma; la evolución de los <&sol;span><strong>productos y servicios digitales<&sol;strong><span>&comma; y las acciones para reforzar la <&sol;span><strong>confianza<&sol;strong><span> en el sistema financiero&comma; y <&sol;span><strong>empoderamiento<&sol;strong><span> de los usuarios y usuarias financieros&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;En América Latina ahora somos referentes en materia de protección al usuario&period; De otros países vienen a ver lo que estamos haciendo&comma; a conocer nuestra aplicación y nuestros avances normativos”<&sol;em><span>&comma; agregó Sánchez&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Sin embargo&comma; enfatizó la necesidad de <&sol;span><strong>continuar mejorando<&sol;strong><span> el proceso de atención&comma; de manera que&comma; desde el primer contacto con el usuario o la usuaria&comma; se puedan <&sol;span><strong>gestionar adecuadamente las situaciones<&sol;strong><span> que afectan su relación con la entidad&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Cada representante SAU &lpar;representante de servicio al usuario&rpar; tiene en sus manos una misión fundamental&comma; porque de su labor depende&comma; en gran medida&comma; la credibilidad de sus instituciones y la confianza que el público deposita en el sistema financiero”&comma;<&sol;em><span> dijo&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>De su lado&comma; <&sol;span><strong>Sergio Mesquita<&sol;strong><span>&comma; especialista senior del sector financiero del Banco Mundial y asesor de la SB&comma; aseguró que el trabajo de las entidades no solo se circunscribe al cumplimiento estricto de la normativa&comma; sino que también deben considerar los <&sol;span><strong>riesgos inherentes a la interacción con sus clientes&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;No se trata solo de cumplir reglas&comma; sino de que la entidad conozca los riesgos a los que los usuarios están expuestos por cuenta de sus productos y si se están mitigando esos riesgos de forma efectiva&period; El enfoque está en el riesgo para los usuarios&comma; por ejemplo&comma; de que no comprendan los precios y cargos de un producto en el momento de la compra”&comma;<&sol;em><span> afirmó&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>A este primer encuentro asistieron alrededor de <&sol;span><strong>70 representantes de las entidades supervisadas<&sol;strong><span>&period; De igual manera&comma; contó con la participación de parte del <&sol;span><strong>equipo técnico de la SB<&sol;strong><span>&comma; quienes agotaron varias exposiciones y atendieron preguntas del público&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;IMG&lowbar;7239&period;jpeg" data-entity-uuid&equals;"62048adf-afdd-4d3b-b24c-3358d948e84d" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"3122" height&equals;"2081" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Avances<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Actualmente&comma; la Superintendencia de Bancos está trabajando en una nueva versión del <&sol;span><strong>Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros<&sol;strong><span>&comma; cuyas disposiciones buscan seguir profundizando en el <&sol;span><strong>enfoque en el cliente y su bienestar<&sol;strong><span>&period; Dicho proyecto fue puesto en <&sol;span><strong>consulta pública<&sol;strong><span> por la Junta Monetaria&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>De esta forma&comma; se sigue avanzando hacia la incorporación de una <&sol;span><strong>cultura de protección<&sol;strong><span> en las políticas&comma; los procedimientos&comma; procesos y comportamientos de las entidades&comma; desde los consejos de administración hasta cada colaborador y colaboradora que interactúa con los usuarios en las distintas etapas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;IMG&lowbar;7238&period;jpeg" width&equals;"3247" height&equals;"2165" alt&equals;"Superintendencia de Bancos"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Superintendencia de Bancos promueve buenas prácticas de atención en las entidades financieras<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;1 de Septiembre 2025 &vert; 10&colon;44<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- Como parte de sus esfuerzos para proteger a quienes usan los servicios financieros&comma; la Superintendencia de Bancos &lpar;SB&rpar; realizó un taller de capacitación dirigido a los responsables de gestionar el Servicio de Atención al Usuario &lpar;SAU&rpar; de las entidades financieras supervisadas&comma; enfocado en las oportunidades para brindar una mejor experiencia&period;<br &sol;>&NewLine;El SAU es una de las mejoras incorporadas en las estructuras de las entidades de intermediación financiera&comma; a partir del primer Instructivo de Protección de los Usuarios dictado por la Superintendencia de Bancos en mayo de 2024&comma; y que entró en vigencia en noviembre de dicho año&period; El SAU es el departamento&comma; área o instancia de la entidad&comma; que deberá asegurar la adecuada prestación de los servicios y productos financieros&comma; así como la tramitación efectiva de las quejas y reclamaciones de los usuarios y usuarias financieros&period;<br &sol;>&NewLine;Durante el encuentro&comma; titulado Rol del SAU en la Protección del Usuario&sol;a Financiero&sol;a&comma; la directora de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario &lpar;ProUsuario&rpar;&comma; Natalia Sánchez&comma; resaltó los avances significativos de los últimos años&comma; impulsados por los cambios tecnológicos&comma; la evolución de los productos y servicios digitales&comma; y las acciones para reforzar la confianza en el sistema financiero&comma; y empoderamiento de los usuarios y usuarias financieros&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;En América Latina ahora somos referentes en materia de protección al usuario&period; De otros países vienen a ver lo que estamos haciendo&comma; a conocer nuestra aplicación y nuestros avances normativos”&comma; agregó Sánchez&period;<br &sol;>&NewLine;Sin embargo&comma; enfatizó la necesidad de continuar mejorando el proceso de atención&comma; de manera que&comma; desde el primer contacto con el usuario o la usuaria&comma; se puedan gestionar adecuadamente las situaciones que afectan su relación con la entidad&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Cada representante SAU &lpar;representante de servicio al usuario&rpar; tiene en sus manos una misión fundamental&comma; porque de su labor depende&comma; en gran medida&comma; la credibilidad de sus instituciones y la confianza que el público deposita en el sistema financiero”&comma; dijo&period; <br &sol;>&NewLine;De su lado&comma; Sergio Mesquita&comma; especialista senior del sector financiero del Banco Mundial y asesor de la SB&comma; aseguró que el trabajo de las entidades no solo se circunscribe al cumplimiento estricto de la normativa&comma; sino que también deben considerar los riesgos inherentes a la interacción con sus clientes&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;No se trata solo de cumplir reglas&comma; sino de que la entidad conozca los riesgos a los que los usuarios están expuestos por cuenta de sus productos y si se están mitigando esos riesgos de forma efectiva&period; El enfoque está en el riesgo para los usuarios&comma; por ejemplo&comma; de que no comprendan los precios y cargos de un producto en el momento de la compra”&comma; afirmó&period; <br &sol;>&NewLine;A este primer encuentro asistieron alrededor de 70 representantes de las entidades supervisadas&period; De igual manera&comma; contó con la participación de parte del equipo técnico de la SB&comma; quienes agotaron varias exposiciones y atendieron preguntas del público&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Avances<br &sol;>&NewLine;Actualmente&comma; la Superintendencia de Bancos está trabajando en una nueva versión del Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros&comma; cuyas disposiciones buscan seguir profundizando en el enfoque en el cliente y su bienestar&period; Dicho proyecto fue puesto en consulta pública por la Junta Monetaria&period; <br &sol;>&NewLine;De esta forma&comma; se sigue avanzando hacia la incorporación de una cultura de protección en las políticas&comma; los procedimientos&comma; procesos y comportamientos de las entidades&comma; desde los consejos de administración hasta cada colaborador y colaboradora que interactúa con los usuarios en las distintas etapas&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.