República

RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">1 de Septiembre 2025 &vert; 09&colon;40<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;- El Gobierno dominicano&comma; a través del <&sol;span><strong>Ministerio de Energía y Minas &lpar;MEM&rpar;<&sol;strong><span>&comma; firmó un contrato de producción compartida con el <&sol;span><strong>Consorcio Global Min<&sol;strong><span> para la exploración y eventual producción de <&sol;span><strong>hidrocarburos en la cuenca del Cibao<&sol;strong><span>&comma; un paso estratégico hacia la <&sol;span><strong>diversificación y la seguridad energética<&sol;strong><span> del país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El contrato fue adjudicado mediante la <&sol;span><strong>Primera Ronda Petrolera<&sol;strong><span>&comma; en un <&sol;span><strong>proceso competitivo y conforme a la ley<&sol;strong><span>&comma; con aprobación pendiente del Congreso Nacional&period; El mismo concede derechos para realizar operaciones en los <&sol;span><strong>bloques CB1 y CB2<&sol;strong><span>&comma; localizados en las provincias <&sol;span><strong>Montecristi&comma; Dajabón&comma; Valverde&comma; Puerto Plata y Santiago<&sol;strong><span>&comma; considerados de <&sol;span><strong>alto potencial en hidrocarburos líquidos y gaseosos&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>El contrato fue suscrito por el ministro de Energía y Minas&comma; <&sol;span><strong>Joel Santos&comma;<&sol;strong><span> y el representante del consorcio&comma; <&sol;span><strong>Félix Manuel Santana Reyes&comma;<&sol;strong><span> y establece una <&sol;span><strong>concesión por once años <&sol;strong><span>para las fases de <&sol;span><strong>exploración y explotación <&sol;strong><span>de ambos bloques&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Además&comma; el contratista asumirá todos los <&sol;span><strong>riesgos&comma; costos e inversiones<&sol;strong><span> inherentes a las operaciones&comma; aportando la <&sol;span><strong>tecnología&comma; equipos y capital <&sol;strong><span>necesarios para la ejecución de las fases de exploración y producción&period; De esta forma se garantiza que <&sol;span><strong>el Estado dominicano no compromete recursos fiscales<&sol;strong><span>&comma; al tiempo que se asegura la implementación de prácticas modernas y eficientes en el desarrollo de los bloques adjudicados&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Con esta firma&comma; el Ministerio de Energía y Minas fortalece su estrategia de seguir consolidando una <&sol;span><strong>industria nacional de exploración y producción de petróleo y gas&comma;<&sol;strong><span> al tiempo en que se prepara para lanzar la <&sol;span><strong>Segunda Ronda Petrolera&comma; en 2026<&sol;strong><span>&comma; con nuevas áreas disponibles que ampliarán las oportunidades de inversión y fortalecerán la seguridad energética de República Dominicana&period;  <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El ministro Santos manifestó <&sol;span><strong>optimismo<&sol;strong><span> con este nuevo proyecto&comma; debido a que representa una <&sol;span><strong>oportunidad histórica<&sol;strong><span> para confirmar el <&sol;span><strong>potencial energético<&sol;strong><span> del país y sentar las bases de una <&sol;span><strong>mayor independencia y seguridad energética&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El funcionario explicó que&comma; en términos de beneficios&comma; el Estado recibirá una <&sol;span><strong>participación mínima del 43 &percnt; de la renta petrolera total&comma;<&sol;strong><span> junto con la generación de empleos directos e indirectos&comma; programas de capacitación técnica para jóvenes y acciones de desarrollo comunitario&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Asimismo&comma; precisó que el contrato contempla disposiciones estrictas de <&sol;span><strong>protección ambiental y seguridad industrial<&sol;strong><span>&comma; al garantizar que las actividades se realicen bajo <&sol;span><strong>estándares internacionales de sostenibilidad<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;El respeto al medioambiente y el desarrollo sostenible son pilares fundamentales de nuestra política&period; El consorcio Global Min asumirá este compromiso en cada etapa del proyecto”&comma;<&sol;em><span> añadió Santos&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En ese sentido&comma; Santana Reyes&comma; representante del referido consorcio&comma; resaltó la confianza depositada en el grupo empresarial&period; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;La exploración terrestre es un proceso costoso que toma años de trabajo diligente para mapear recursos potenciales e identificar hidrocarburos recuperables en términos económicos&period; Estamos contentos de poder asociarnos con República Dominicana y agradecemos la confianza puesta en nosotros para ayudar al país a gestionar el desarrollo de su potencial energético”&comma;<&sol;em><span> afirmó&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sobre el Ministerio de Energía y Minas<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El Ministerio de Energía y Minas es el <&sol;span><strong>organismo rector del sector energético y extractivo<&sol;strong><span> en la República Dominicana&comma; creado en 2013 mediante la <&sol;span><strong>Ley No&period; 100-13<&sol;strong><span>&period; Su misión es formular y administrar las <&sol;span><strong>políticas energéticas y mineras<&sol;strong><span> del país con criterios de <&sol;span><strong>transparencia&comma; sostenibilidad ambiental&comma; económica y social<&sol;strong><span>&period; La institución lidera de manera efectiva el proceso de transición energética del país y promueve una industria extractiva sostenible con participación social&period;<&sol;span><strong> <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sobre Consorcio Global Min<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Global Min es un consorcio internacional conformado por la empresa dominicana <&sol;span><strong>Global Min y la estadounidense Lumina Geophysical<&sol;strong><span>&comma; con presencia en América Latina y el Caribe&period; La compañía se dedica a la <&sol;span><strong>exploración y producción de hidrocarburos<&sol;strong><span>&comma; operando bajo estrictos estándares de sostenibilidad&comma; seguridad industrial y responsabilidad social&comma; e integrando <&sol;span><strong>tecnología de vanguardia<&sol;strong><span> para maximizar la eficiencia de sus operaciones&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;Foto&percnt;20web&period;jpeg" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"Energía y minas"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;1 de Septiembre 2025 &vert; 09&colon;40<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Gobierno dominicano&comma; a través del Ministerio de Energía y Minas &lpar;MEM&rpar;&comma; firmó un contrato de producción compartida con el Consorcio Global Min para la exploración y eventual producción de hidrocarburos en la cuenca del Cibao&comma; un paso estratégico hacia la diversificación y la seguridad energética del país&period;<br &sol;>&NewLine;El contrato fue adjudicado mediante la Primera Ronda Petrolera&comma; en un proceso competitivo y conforme a la ley&comma; con aprobación pendiente del Congreso Nacional&period; El mismo concede derechos para realizar operaciones en los bloques CB1 y CB2&comma; localizados en las provincias Montecristi&comma; Dajabón&comma; Valverde&comma; Puerto Plata y Santiago&comma; considerados de alto potencial en hidrocarburos líquidos y gaseosos&period;<br &sol;>&NewLine;El contrato fue suscrito por el ministro de Energía y Minas&comma; Joel Santos&comma; y el representante del consorcio&comma; Félix Manuel Santana Reyes&comma; y establece una concesión por once años para las fases de exploración y explotación de ambos bloques&period; <br &sol;>&NewLine;Además&comma; el contratista asumirá todos los riesgos&comma; costos e inversiones inherentes a las operaciones&comma; aportando la tecnología&comma; equipos y capital necesarios para la ejecución de las fases de exploración y producción&period; De esta forma se garantiza que el Estado dominicano no compromete recursos fiscales&comma; al tiempo que se asegura la implementación de prácticas modernas y eficientes en el desarrollo de los bloques adjudicados&period; <br &sol;>&NewLine;Con esta firma&comma; el Ministerio de Energía y Minas fortalece su estrategia de seguir consolidando una industria nacional de exploración y producción de petróleo y gas&comma; al tiempo en que se prepara para lanzar la Segunda Ronda Petrolera&comma; en 2026&comma; con nuevas áreas disponibles que ampliarán las oportunidades de inversión y fortalecerán la seguridad energética de República Dominicana&period;  <br &sol;>&NewLine;El ministro Santos manifestó optimismo con este nuevo proyecto&comma; debido a que representa una oportunidad histórica para confirmar el potencial energético del país y sentar las bases de una mayor independencia y seguridad energética&period; <br &sol;>&NewLine;El funcionario explicó que&comma; en términos de beneficios&comma; el Estado recibirá una participación mínima del 43 &percnt; de la renta petrolera total&comma; junto con la generación de empleos directos e indirectos&comma; programas de capacitación técnica para jóvenes y acciones de desarrollo comunitario&period; <br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; precisó que el contrato contempla disposiciones estrictas de protección ambiental y seguridad industrial&comma; al garantizar que las actividades se realicen bajo estándares internacionales de sostenibilidad&period; &OpenCurlyDoubleQuote;El respeto al medioambiente y el desarrollo sostenible son pilares fundamentales de nuestra política&period; El consorcio Global Min asumirá este compromiso en cada etapa del proyecto”&comma; añadió Santos&period; <br &sol;>&NewLine;En ese sentido&comma; Santana Reyes&comma; representante del referido consorcio&comma; resaltó la confianza depositada en el grupo empresarial&period; &OpenCurlyDoubleQuote;La exploración terrestre es un proceso costoso que toma años de trabajo diligente para mapear recursos potenciales e identificar hidrocarburos recuperables en términos económicos&period; Estamos contentos de poder asociarnos con República Dominicana y agradecemos la confianza puesta en nosotros para ayudar al país a gestionar el desarrollo de su potencial energético”&comma; afirmó&period; <br &sol;>&NewLine;Sobre el Ministerio de Energía y Minas <br &sol;>&NewLine;El Ministerio de Energía y Minas es el organismo rector del sector energético y extractivo en la República Dominicana&comma; creado en 2013 mediante la Ley No&period; 100-13&period; Su misión es formular y administrar las políticas energéticas y mineras del país con criterios de transparencia&comma; sostenibilidad ambiental&comma; económica y social&period; La institución lidera de manera efectiva el proceso de transición energética del país y promueve una industria extractiva sostenible con participación social&period; <br &sol;>&NewLine;Sobre Consorcio Global Min <br &sol;>&NewLine;Global Min es un consorcio internacional conformado por la empresa dominicana Global Min y la estadounidense Lumina Geophysical&comma; con presencia en América Latina y el Caribe&period; La compañía se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos&comma; operando bajo estrictos estándares de sostenibilidad&comma; seguridad industrial y responsabilidad social&comma; e integrando tecnología de vanguardia para maximizar la eficiencia de sus operaciones&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.