Economica
RD acuerda con un consorcio exploración y explotación petrolera
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano firmó un contrato de producción compartida con el consorcio dominicano-estadounidense Global Min para la exploración y eventual explotación de hidrocarburos en el norte y noroeste del país, un «paso estratégico» hacia la diversificación y la seguridad energética del país.</p>
<p>El contrato fue adjudicado mediante la Primera Ronda Petrolera en un proceso competitivo y conforme a la ley, con aprobación pendiente del Congreso Nacional, dijo este domingo el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado.</p>
<p>Se trata de concesiones para realizar operaciones en las provincias de Montecristi, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Santiago, consideradas de alto potencial en hidrocarburos líquidos y gaseosos.</p>
<p>En términos de beneficios, el Estado recibirá una participación mínima del 43 % de la renta petrolera total, junto con la generación de empleos directos e indirectos, programas de capacitación técnica para jóvenes y acciones de desarrollo comunitario.</p>
<p>El contrato fue suscrito por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos y el representante del consorcio, Félix Manuel Santana Reyes y establece una concesión por 11 años para las fases de exploración y explotación de ambos bloques.</p>
<p>Además, el contratista asumirá todos los riesgos, costos e inversiones inherentes a las operaciones, aportando la tecnología, equipos y capital necesarios para la ejecución de las fases de exploración y producción.</p>
<p>De esta forma se garantiza que el Estado dominicano no compromete recursos fiscales, al tiempo que se asegura la implementación de prácticas modernas y eficientes en el desarrollo de los bloques adjudicados, agregó la información.</p>
<p>Santos manifestó optimismo con este nuevo proyecto, debido a que representa una oportunidad «histórica» para confirmar el potencial energético del país y sentar las bases de una mayor independencia y seguridad energética. El país caribeño no es productor de hidrocarburos.</p>
<p>Asimismo, precisó que el contrato contempla disposiciones estrictas de protección ambiental y seguridad industrial, al garantizar que las actividades se realicen bajo estándares internacionales de sostenibilidad.</p>
<p>Santana Reyes por su parte, resaltó la confianza depositada en el grupo empresarial por parte del Gobierno.</p>
<p>«La exploración terrestre es un proceso costoso que toma años de trabajo diligente para ‘mapear’ recursos potenciales e identificar hidrocarburos recuperables en términos económicos. Estamos contentos de poder asociarnos con República Dominicana y agradecemos la confianza puesta en nosotros para ayudar al país a gestionar el desarrollo de su potencial energético», afirmó.</p>
<p>Global Min es un consorcio internacional conformado por la empresa dominicana Global Min y la estadounidense Lumina Geophysical, con presencia en América Latina y el Caribe.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano firmó un contrato de producción compartida con el consorcio dominicano-estadounidense Global Min para la exploración y eventual explotación de hidrocarburos en el norte y noroeste del país, un «paso estratégico» hacia la diversificación y la seguridad energética del país. El contrato fue adjudicado mediante la Primera Ronda Economía, Portada </p>
<p>​ </p>