Ciencia y Tecnología

Perovskitas sazonadas: cómo un poco de sal ha logrado superar la eficiencia de los paneles solares

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;88eb45&sol;ps---plantilla-portadas-xtk&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;"Perovskitas sazonadas&colon; cómo un poco de sal ha logrado superar la eficiencia de los paneles solares ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>En la cocina&comma; basta una pizca de sal para dar vida a un plato&period; En el laboratorio&comma; otra sal muy distinta promete un efecto similar&comma; para dar un nuevo sabor a la energía solar&period; Lo que para los científicos del University College de Londres es un simple aditivo químico&comma; podría convertirse en el condimento que revolucione el futuro energético&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sazonando los paneles<&sol;strong>&period; Un equipo de la University College London &lpar;UCL&rpar; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ucl&period;ac&period;uk&sol;news&sol;2025&sol;aug&sol;simple-salt-could-help-unlock-more-powerful-solar-cells">ha comprobado<&sol;a> que añadir tiocianato de guanidinio a las perovskitas permite fabricar células solares más eficientes y estables&period; En ensayos con perovskitas de estaño y plomo —habituales en la capa inferior de las celdas en tándem—&comma; lograron un 22&comma;3&percnt; de eficiencia&comma; cerca del récord para esa familia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los científicos han subrayado un doble efecto&colon; más rendimiento y mayor vida útil al reducir defectos microscópicos durante el crecimiento de los cristales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Solo una pizca de sal&period; <&sol;strong>El secreto está en cómo se forman los cristales&period; Normalmente&comma; durante la fabricación&comma; los cristales de perovskita se forman de manera desordenada&comma; con imperfecciones microscópicas que reducen su eficiencia y acortan su vida útil&period; De esta forma&comma; entra el tiocianato de guanidinio que actúa como un modulador&colon; ralentiza y controla ese proceso&comma; logrando capas más lisas y uniformes&period; Es como si al añadir la sal&comma; los cristales tuvieran tiempo de crecer de forma más ordenada&comma; sin dejar huecos ni defectos que luego actúan como trampas de electrones&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Un estudio complementario en ACS Energy Letters <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubs&period;acs&period;org&sol;doi&sol;full&sol;10&period;1021&sol;acsenergylett&period;5c00469">profundizó en este mecanismo<&sol;a>&period; Según los autores&comma; los cationes de guanidinio no solo mejoran la calidad del cristal&comma; sino que también facilitan la extracción de carga eléctrica&comma; reducen la migración de iones y aumentan la estabilidad&period; Esto es especialmente importante en las estructuras invertidas &lpar;p-i-n&rpar;&comma; que se consideran más estables a largo plazo que las convencionales&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ucl&period;ac&period;uk&sol;news&sol;2025&sol;aug&sol;simple-salt-could-help-unlock-more-powerful-solar-cells">En palabras del primer autor del estudio<&sol;a>&comma; Yueyao Dong &lpar;UCL&rpar;&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Al modular la formación de los cristales de manera controlada&comma; pudimos crear películas de mucha mayor calidad&comma; un cambio que se traduce directamente en dispositivos más eficientes y duraderos”&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-acaba-lograr-que-resto-mundo-busca-como-fabricar-paneles-solares-perovskita-a-escala" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela&colon; fabricar paneles solares de perovskita a escala"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela&colon; fabricar paneles solares de perovskita a escala" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;339bff&sol;guia-de-imagenes-destacadas-1-&sol;375&lowbar;142&period;png"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-acaba-lograr-que-resto-mundo-busca-como-fabricar-paneles-solares-perovskita-a-escala" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela&colon; fabricar paneles solares de perovskita a escala">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-acaba-lograr-que-resto-mundo-busca-como-fabricar-paneles-solares-perovskita-a-escala" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela&colon; fabricar paneles solares de perovskita a escala">China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela&colon; fabricar paneles solares de perovskita a escala<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La próxima frontera solar&period; <&sol;strong>Las implicaciones van mucho más allá de un récord en laboratorio&period; El tema es que cada capa de las celdas de tándem de perovskita puede diseñarse para absorber diferentes partes del espectro solar&comma; lo que permite aprovechar más luz y convertirla en electricidad&period; Así que&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ucl&period;ac&period;uk&sol;news&sol;2025&sol;aug&sol;simple-salt-could-help-unlock-more-powerful-solar-cells">según UCL<&sol;a>&comma; usar este tipo de &OpenCurlyDoubleQuote;sal” en la capa inferior de tándem podría empujar aún más los récords&comma; ya que otros tándem de perovskita <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;perovskita-acaba-superar-limite-teorico-paneles-solares-apunta-a-algo-impensable-40-eficiencia" data-vars-post-title&equals;"La perovskita acaba de superar el límite teórico de los paneles solares y ya apunta a algo impensable&colon; 40&percnt; de eficiencia" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;perovskita-acaba-superar-limite-teorico-paneles-solares-apunta-a-algo-impensable-40-eficiencia">han superado más del 40&percnt; de eficiencia en laboratorio<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Se puede escalar&quest; <&sol;strong>Las perovskitas tienen otra ventaja&colon; se fabrican con procesos de baja temperatura&comma; más sencillos y menos intensivos en energía que los del silicio&period; Eso abre la puerta a módulos ligeros y flexibles&comma; integrables en fachadas&comma; ventanas o <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;autoconsumo-paneles-perovskita-cargar-tu-movil-tu-chaqueta-sombrilla-playa-energia-solar" data-vars-post-title&equals;"En plena fiebre de la energía solar&comma; alguien está inventando chaquetas y sombrillas con perovskitas para autoconsumo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;autoconsumo-paneles-perovskita-cargar-tu-movil-tu-chaqueta-sombrilla-playa-energia-solar">superficies curvas<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>No obstante&comma; lo interesante de este hallazgo es que el aditivo actúa durante la fabricación&comma; sin necesidad de rediseñar el dispositivo&period; En teoría&comma; esto facilita trasladarlo de las celdas de laboratorio a los módulos industriales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una puerta que aún falta atravesar<&sol;strong>&period; Sin embargo&comma; sigue pendiente el mayor reto&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;mayor-problema-paneles-solares-perovskita-era-su-durabilidad-china-acaba-resolverlo" data-vars-post-title&equals;"El mayor problema de los paneles solares de perovskita era su durabilidad&period; China acaba de resolverlo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;mayor-problema-paneles-solares-perovskita-era-su-durabilidad-china-acaba-resolverlo">la durabilidad certificada a largo plazo<&sol;a>&period; Las perovskitas aún tienen que demostrar que resisten años de sol&comma; humedad y calor sin degradarse&period; A esto se suma la cuestión del plomo&comma; presente en muchas formulaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Precisamente&comma; el trabajo de UCL <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ucl&period;ac&period;uk&sol;news&sol;2025&sol;aug&sol;simple-salt-could-help-unlock-more-powerful-solar-cells">apuesta<&sol;a> por la mezcla estaño-plomo&comma; con foco en estabilidad y reducción de defectos&period; Son pasos en la dirección correcta&comma; pero no la meta final&period; El estudio de ACS Energy Letters <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubs&period;acs&period;org&sol;doi&sol;full&sol;10&period;1021&sol;acsenergylett&period;5c00469">añade un matiz curioso<&sol;a>&colon; pequeñas dosis de guanidinio ayudan&semi; demasiado puede ser contraproducente y frenar el transporte de carga&period; Dicho de otro modo&colon; este condimento funciona como en la cocina&comma; donde un exceso de sal arruina la receta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un simple toque marca la diferencia&period;<&sol;strong> Igual que una pizca de sal realza el sabor de un plato&comma; una pizca de tiocianato de guanidinio puede convertir a la perovskita en el ingrediente principal de la transición energética&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Lo que hasta hace poco era un material prometedor pero frágil&comma; empieza a consolidarse como una alternativa real al silicio&period; Si la ciencia logra estabilizarlo y escalarlo&comma; podríamos estar ante el inicio de una nueva era solar&colon; más limpia&comma; más potente y más accesible&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;photos&sol;brown-wooden-spoon-4OfaTz6SdYs&quest;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;source&equals;unsplash">Unsplash<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;photos&sol;a-person-working-on-a-solar-panel-rNn&lowbar;TU8dvoY&quest;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;source&equals;unsplash">Unsplash<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;todas-tecnologias-paneles-solares-que-existen-cuales-eficientes-grafico-que-va-1975-hoy" data-vars-post-title&equals;"Todas las tecnologías de paneles solares que existen y cuáles son más eficientes&comma; en un gráfico que va 1975 hasta hoy" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;todas-tecnologias-paneles-solares-que-existen-cuales-eficientes-grafico-que-va-1975-hoy">Todas las tecnologías de paneles solares que existen y cuáles son más eficientes&comma; en un gráfico que va 1975 hasta hoy<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;perovskitas-sazonadas-como-poco-sal-ha-logrado-superar-eficiencia-paneles-solares&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Perovskitas sazonadas&colon; cómo un poco de sal ha logrado superar la eficiencia de los paneles solares <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;alba-otero&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Alba Otero<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;En la cocina&comma; basta una pizca de sal para dar vida a un plato&period; En el laboratorio&comma; otra sal muy distinta promete un efecto similar&comma; para dar un nuevo sabor a la energía solar&period; Lo que para los científicos del University College de Londres es un simple aditivo químico&comma; podría convertirse en el condimento que revolucione el futuro energético&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sazonando los paneles&period; Un equipo de la University College London &lpar;UCL&rpar; ha comprobado que añadir tiocianato de guanidinio a las perovskitas permite fabricar células solares más eficientes y estables&period; En ensayos con perovskitas de estaño y plomo —habituales en la capa inferior de las celdas en tándem—&comma; lograron un 22&comma;3&percnt; de eficiencia&comma; cerca del récord para esa familia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los científicos han subrayado un doble efecto&colon; más rendimiento y mayor vida útil al reducir defectos microscópicos durante el crecimiento de los cristales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Solo una pizca de sal&period; El secreto está en cómo se forman los cristales&period; Normalmente&comma; durante la fabricación&comma; los cristales de perovskita se forman de manera desordenada&comma; con imperfecciones microscópicas que reducen su eficiencia y acortan su vida útil&period; De esta forma&comma; entra el tiocianato de guanidinio que actúa como un modulador&colon; ralentiza y controla ese proceso&comma; logrando capas más lisas y uniformes&period; Es como si al añadir la sal&comma; los cristales tuvieran tiempo de crecer de forma más ordenada&comma; sin dejar huecos ni defectos que luego actúan como trampas de electrones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un estudio complementario en ACS Energy Letters profundizó en este mecanismo&period; Según los autores&comma; los cationes de guanidinio no solo mejoran la calidad del cristal&comma; sino que también facilitan la extracción de carga eléctrica&comma; reducen la migración de iones y aumentan la estabilidad&period; Esto es especialmente importante en las estructuras invertidas &lpar;p-i-n&rpar;&comma; que se consideran más estables a largo plazo que las convencionales&period; En palabras del primer autor del estudio&comma; Yueyao Dong &lpar;UCL&rpar;&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Al modular la formación de los cristales de manera controlada&comma; pudimos crear películas de mucha mayor calidad&comma; un cambio que se traduce directamente en dispositivos más eficientes y duraderos”&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela&colon; fabricar paneles solares de perovskita a escala<&sol;p>&NewLine;<p>La próxima frontera solar&period; Las implicaciones van mucho más allá de un récord en laboratorio&period; El tema es que cada capa de las celdas de tándem de perovskita puede diseñarse para absorber diferentes partes del espectro solar&comma; lo que permite aprovechar más luz y convertirla en electricidad&period; Así que&comma; según UCL&comma; usar este tipo de &OpenCurlyDoubleQuote;sal” en la capa inferior de tándem podría empujar aún más los récords&comma; ya que otros tándem de perovskita han superado más del 40&percnt; de eficiencia en laboratorio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Se puede escalar&quest; Las perovskitas tienen otra ventaja&colon; se fabrican con procesos de baja temperatura&comma; más sencillos y menos intensivos en energía que los del silicio&period; Eso abre la puerta a módulos ligeros y flexibles&comma; integrables en fachadas&comma; ventanas o superficies curvas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No obstante&comma; lo interesante de este hallazgo es que el aditivo actúa durante la fabricación&comma; sin necesidad de rediseñar el dispositivo&period; En teoría&comma; esto facilita trasladarlo de las celdas de laboratorio a los módulos industriales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una puerta que aún falta atravesar&period; Sin embargo&comma; sigue pendiente el mayor reto&colon; la durabilidad certificada a largo plazo&period; Las perovskitas aún tienen que demostrar que resisten años de sol&comma; humedad y calor sin degradarse&period; A esto se suma la cuestión del plomo&comma; presente en muchas formulaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Precisamente&comma; el trabajo de UCL apuesta por la mezcla estaño-plomo&comma; con foco en estabilidad y reducción de defectos&period; Son pasos en la dirección correcta&comma; pero no la meta final&period; El estudio de ACS Energy Letters añade un matiz curioso&colon; pequeñas dosis de guanidinio ayudan&semi; demasiado puede ser contraproducente y frenar el transporte de carga&period; Dicho de otro modo&colon; este condimento funciona como en la cocina&comma; donde un exceso de sal arruina la receta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un simple toque marca la diferencia&period; Igual que una pizca de sal realza el sabor de un plato&comma; una pizca de tiocianato de guanidinio puede convertir a la perovskita en el ingrediente principal de la transición energética&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo que hasta hace poco era un material prometedor pero frágil&comma; empieza a consolidarse como una alternativa real al silicio&period; Si la ciencia logra estabilizarlo y escalarlo&comma; podríamos estar ante el inicio de una nueva era solar&colon; más limpia&comma; más potente y más accesible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Unsplash y Unsplash<&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; Todas las tecnologías de paneles solares que existen y cuáles son más eficientes&comma; en un gráfico que va 1975 hasta hoy<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Perovskitas sazonadas&colon; cómo un poco de sal ha logrado superar la eficiencia de los paneles solares <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Alba Otero<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.