República

Ministro Roberto Ángel Salcedo inauguró la Bienal Nacional de Artes Visuales

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministro Roberto Ángel Salcedo inauguró la Bienal Nacional de Artes Visuales<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">1 de Septiembre 2025 &vert; 10&colon;35<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;– La explanada frontal del <&sol;span><strong>Museo de Arte Moderno &lpar;MAM&rpar;<&sol;strong><span>&comma; en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte&comma; se vistió de gala con el acto de <&sol;span><strong>inauguración de la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025<&sol;strong><span>&comma; actividad que estuvo encabezada por el ministro de Cultura&comma; <&sol;span><strong>Roberto Ángel Salcedo&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La presente edición de esta magna muestra artística está <&sol;span><strong>dedicada a la maestra Elsa Núñez<&sol;strong><span>&comma; una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo dominicano&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Durante el acto&comma; el ministro Salcedo&comma; acompañado del viceministro de Creatividad y Formación Artística&comma; <&sol;span><strong>Amaury Sánchez<&sol;strong><span>&comma; y del comité organizador&comma; entregó a la artista una <&sol;span><strong>placa de reconocimiento por sus más de seis décadas de trayectoria<&sol;strong><span>&comma; marcada por una obra poética&comma; socialmente comprometida y de gran sensibilidad estética&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El titular de Cultura manifestó su deseo de que<&sol;span><strong> el arte dominicano siga desarrollándose con éxito<&sol;strong><span>&comma; y destacó que esta Bienal&comma; en particular&comma; proyecta una vez más la prodigiosa carrera de Elsa Núñez&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Salcedo anunció que presentará al Poder Ejecutivo un <&sol;span><strong>proyecto de decreto<&sol;strong><span> para la conformación de un <&sol;span><strong>comité permanente de la Bienal<&sol;strong><span>&comma; lo que garantizará mayor <&sol;span><strong>estabilidad en su organización<&sol;strong><span>&period; Asimismo&comma; adelantó que para la edición de 2027 se <&sol;span><strong>incrementarán los premios<&sol;strong><span>&comma; con el propósito de hacer más atractiva la participación de los artistas&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span><img data-entity-uuid&equals;"e9df77f0-8318-4eee-a6ab-e0dc39f2e4aa" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;IMG&lowbar;7237&period;jpeg" width&equals;"3936" height&equals;"2624" loading&equals;"lazy"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Por su parte&comma; la maestra Núñez manifestó sentirse profundamente <&sol;span><strong>conmovida<&sol;strong><span> al recibir el homenaje&comma; destacando la importancia de que tenga lugar en la Bienal&comma; que ha sido un espacio de búsqueda&comma; de rupturas y renacimientos&period; También señaló que se premia un camino recorrido&comma; con sus luces y sus sombras&period; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;El arte es una forma de resistencia&comma; de nombrar lo que duele&comma; lo que arde”&comma;<&sol;em><span> expresó la creadora&comma; quien afirmó que su obra ha sido una forma de dialogar con el país&comma; con sus contorsiones y su belleza herida&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El presidente del jurado&comma; <&sol;span><strong>Raúl Morilla<&sol;strong><span>&comma; acompañado de <&sol;span><strong>Lillian Carrasco y Hiromi Shiba<&sol;strong><span>&comma; además de miembros del mismo&comma; explicó que <&sol;span><strong>la selección premió la excelencia formal y conceptual<&sol;strong><span>&comma; así como la <&sol;span><strong>capacidad crítica<&sol;strong><span> de las obras para interpelar los problemas actuales y enriquecer el arte nacional&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El Gran Premio de la Bienal<&sol;strong><span>&comma; dotado con un millón de pesos&comma; fue otorgado a la obra <&sol;span><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Ritual de sanación”&comma; de la artista Lucía Méndez Rivas<&sol;strong><span>&period; Además&comma; se concedieron nueve galardones de RD 300&comma;000 cada uno y dos menciones honoríficas&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Los premiados fueron &OpenCurlyDoubleQuote;Lo que se saca de raíz vuelve a crecer”&comma; escultura de <&sol;span><strong>David Pérez<&sol;strong><span>&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;Alain”&comma; fotografía de <&sol;span><strong>Fued Yamil Koussa<&sol;strong><span>&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;Botiquín de abstinencia”&comma; instalación de <&sol;span><strong>Jessica Fairxax Hirst<&sol;strong><span>&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;Mambo apocalíptico &lpar;el merengue del tardígrado&rpar;”&comma; de <&sol;span><strong>José Levi<&sol;strong><span>&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;Feria 2025”&comma; pintura de <&sol;span><strong>José Morbán<&sol;strong><span>&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;El lector”&comma; instalación del <&sol;span><strong>colectivo Modafoca<&sol;strong><span>&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;Raíces sin semillas”&comma; dibujo de <&sol;span><strong>Pedro Troncoso<&sol;strong><span>&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;Palo vivo&colon; entre raíces y memorias”&comma; instalación de <&sol;span><strong>Soraya Abu Nabaá<&sol;strong><span> y &OpenCurlyDoubleQuote;El sueño de la libélula”&comma; pintura de <&sol;span><strong>Yéssica Montero&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Por su parte&comma; las menciones fueron concedidas a &OpenCurlyDoubleQuote;Pendientes&colon; estudios performáticos sobre la normatividad cinética”&comma; instalación de <&sol;span><strong>Noa Balle<&sol;strong><span>&comma; y a &OpenCurlyDoubleQuote;La anunciación”&comma; pintura de <&sol;span><strong>Ramón Pacheco&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Cabe destacar que para esta cita artística se recibieron <&sol;span><strong>609 obras<&sol;strong><span>&comma; de las cuales fueron <&sol;span><strong>seleccionadas 210<&sol;strong><span> por un jurado especializado&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La Bienal&comma; organizada por el Ministerio de Cultura desde <&sol;span><strong>1942<&sol;strong><span>&comma; se ha consolidado como el <&sol;span><strong>principal escenario<&sol;strong><span> de exposición&comma; reflexión y fomento de las <&sol;span><strong>artes visuales<&sol;strong><span> en el país&comma; renovando en la presente edición su compromiso de celebrar la <&sol;span><strong>identidad<&sol;strong><span>&comma; preservar la <&sol;span><strong>memoria<&sol;strong><span> y proyectar el <&sol;span><strong>futuro<&sol;strong><span> del arte nacional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;IMG&lowbar;7236&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2774" alt&equals;"Ministerio de Cultura "><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Ministro Roberto Ángel Salcedo inauguró la Bienal Nacional de Artes Visuales<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;1 de Septiembre 2025 &vert; 10&colon;35<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– La explanada frontal del Museo de Arte Moderno &lpar;MAM&rpar;&comma; en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte&comma; se vistió de gala con el acto de inauguración de la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025&comma; actividad que estuvo encabezada por el ministro de Cultura&comma; Roberto Ángel Salcedo&period; <br &sol;>&NewLine;La presente edición de esta magna muestra artística está dedicada a la maestra Elsa Núñez&comma; una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo dominicano&period; <br &sol;>&NewLine;Durante el acto&comma; el ministro Salcedo&comma; acompañado del viceministro de Creatividad y Formación Artística&comma; Amaury Sánchez&comma; y del comité organizador&comma; entregó a la artista una placa de reconocimiento por sus más de seis décadas de trayectoria&comma; marcada por una obra poética&comma; socialmente comprometida y de gran sensibilidad estética&period; <br &sol;>&NewLine;El titular de Cultura manifestó su deseo de que el arte dominicano siga desarrollándose con éxito&comma; y destacó que esta Bienal&comma; en particular&comma; proyecta una vez más la prodigiosa carrera de Elsa Núñez&period; <br &sol;>&NewLine;Salcedo anunció que presentará al Poder Ejecutivo un proyecto de decreto para la conformación de un comité permanente de la Bienal&comma; lo que garantizará mayor estabilidad en su organización&period; Asimismo&comma; adelantó que para la edición de 2027 se incrementarán los premios&comma; con el propósito de hacer más atractiva la participación de los artistas&period; <br &sol;>&NewLine;Por su parte&comma; la maestra Núñez manifestó sentirse profundamente conmovida al recibir el homenaje&comma; destacando la importancia de que tenga lugar en la Bienal&comma; que ha sido un espacio de búsqueda&comma; de rupturas y renacimientos&period; También señaló que se premia un camino recorrido&comma; con sus luces y sus sombras&period; &OpenCurlyDoubleQuote;El arte es una forma de resistencia&comma; de nombrar lo que duele&comma; lo que arde”&comma; expresó la creadora&comma; quien afirmó que su obra ha sido una forma de dialogar con el país&comma; con sus contorsiones y su belleza herida&period; <br &sol;>&NewLine;El presidente del jurado&comma; Raúl Morilla&comma; acompañado de Lillian Carrasco y Hiromi Shiba&comma; además de miembros del mismo&comma; explicó que la selección premió la excelencia formal y conceptual&comma; así como la capacidad crítica de las obras para interpelar los problemas actuales y enriquecer el arte nacional&period; <br &sol;>&NewLine;El Gran Premio de la Bienal&comma; dotado con un millón de pesos&comma; fue otorgado a la obra &OpenCurlyDoubleQuote;Ritual de sanación”&comma; de la artista Lucía Méndez Rivas&period; Además&comma; se concedieron nueve galardones de RD 300&comma;000 cada uno y dos menciones honoríficas&period; <br &sol;>&NewLine;Los premiados fueron &OpenCurlyDoubleQuote;Lo que se saca de raíz vuelve a crecer”&comma; escultura de David Pérez&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;Alain”&comma; fotografía de Fued Yamil Koussa&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;Botiquín de abstinencia”&comma; instalación de Jessica Fairxax Hirst&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;Mambo apocalíptico &lpar;el merengue del tardígrado&rpar;”&comma; de José Levi&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;Feria 2025”&comma; pintura de José Morbán&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;El lector”&comma; instalación del colectivo Modafoca&semi; &OpenCurlyDoubleQuote;Raíces sin semillas”&comma; dibujo de Pedro Troncoso&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;Palo vivo&colon; entre raíces y memorias”&comma; instalación de Soraya Abu Nabaá y &OpenCurlyDoubleQuote;El sueño de la libélula”&comma; pintura de Yéssica Montero&period; <br &sol;>&NewLine;Por su parte&comma; las menciones fueron concedidas a &OpenCurlyDoubleQuote;Pendientes&colon; estudios performáticos sobre la normatividad cinética”&comma; instalación de Noa Balle&comma; y a &OpenCurlyDoubleQuote;La anunciación”&comma; pintura de Ramón Pacheco&period; <br &sol;>&NewLine;Cabe destacar que para esta cita artística se recibieron 609 obras&comma; de las cuales fueron seleccionadas 210 por un jurado especializado&period; <br &sol;>&NewLine;La Bienal&comma; organizada por el Ministerio de Cultura desde 1942&comma; se ha consolidado como el principal escenario de exposición&comma; reflexión y fomento de las artes visuales en el país&comma; renovando en la presente edición su compromiso de celebrar la identidad&comma; preservar la memoria y proyectar el futuro del arte nacional&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.