República

Ministro de Turismo inaugura la restauración de 15 fachadas patrimoniales en la Ciudad Colonial

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministro de Turismo inaugura la restauración de 15 fachadas patrimoniales en la Ciudad Colonial<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">1 de Septiembre 2025 &vert; 14&colon;28<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Santo Domingo&period;- El ministro de Turismo&comma; <strong>David Collado<&sol;strong>&comma; inauguró este lunes la restauración de <strong>15 fachadas patrimoniales de alto significado arquitectónico<&sol;strong>&comma; con el objetivo de preservar el <strong>valor histórico de Ciudad Colonial&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>La intervención&comma; que tuvo una <strong>inversión superior a los 29 millones de pesos<&sol;strong>&comma; consiste en la <strong>conservación&comma; mantenimiento y restauración <&sol;strong>de las fachadas exteriores de <strong>monumentos religiosos y civiles<&sol;strong> de gran valor histórico y cultural&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Las intervenciones se llevaron a cabo en el Museo de las Casas Reales&comma; el Panteón de la Patria y las iglesias Nuestra Señora de Las Mercedes&comma; San Lázaro&comma; Regina Angelorum&comma; Primera Iglesia Evangélica Dominicana y la Iglesia Santuario Nuestra Señora de la Altagracia&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>También fueron intervenidas la parroquia de San Miguel&comma; las capillas Nuestra Señora de los Remedios&comma; de la Tercera Orden&comma; del Rosario y de la Soledad&comma; así como la Ermita de San Antón&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El ministro Collado destacó la <strong>importancia<&sol;strong> de esas intervenciones para mantener vivo el <strong>valor histórico de la ciudad Colonial&comma; patrimonio cultural de la Humanidad&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;Este proyecto pone en valor nuestro legado histórico y reafirma el compromiso del Ministerio de Turismo con la preservación del patrimonio cultural y la recuperación de espacios de alto valor arquitectónico en Ciudad Colonial”&comma;<&sol;span><&sol;em><span> afirmó el ministro Collado&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Dijo que todos esos lugares son <strong>verdaderos atractivos para los visitantes<&sol;strong>&comma; nacionales y extranjeros&comma; que acuden a la Ciudad Colonial&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Estas intervenciones contemplan procesos de limpieza especializada&comma; tratamientos biocidas y fungicidas&comma; consolidación estructural con cales naturales&comma; aplicación de pinturas transpirables&comma; protección hidrofugante&comma; y trabajos de reposición y restauración de elementos arquitectónicos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Cada proceso fue realizado respetando los <strong>principios de la restauración patrimonial<&sol;strong>&comma; utilizando materiales compatibles y técnicas adaptadas a las condiciones actuales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>La intervención fue realizada junto con <strong>personal experto <&sol;strong>de la <strong>Dirección Nacional de Patrimonio Monumental&comma; <&sol;strong>tomando en cuenta los sistemas constructivos especializados para su <strong>restauración&comma; limpieza y conservación&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas <strong>&lpar;Ceiztur&rpar;<&sol;strong>&comma; a un <strong>costo total de RD 29&comma;830&comma;476&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades provinciales&comma; municipales&comma; empresarios turísticos y dirigentes comunitarios&comma; entre otros&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Intervención en cada monumento<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>1-Panteón de la Patria<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Se eliminaron musgos y vegetación con la aplicación de biocidas&comma; seguida de limpieza especializada en áreas con costra negra y eflorescencias&period; Se aplicó lechada de cal en grietas&comma; pintura acrílica blanca transpirable&comma; fungicidas y un hidrofugante de alta durabilidad&period; Además&comma; se realizó el mantenimiento de elementos metálicos y limpieza de vitrales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>2-Museo de las Casas Reales<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Las acciones incluyeron limpieza con productos alcalinos&comma; aplicación de pintura acrílica y tratamiento hidrofugante en muros&period; Se utilizaron empaques de pulpa de papel y bicarbonato de amonio para limpiezas puntuales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>3-Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Se ejecutó la eliminación de vegetación&comma; aplicación de lechada de cal&comma; limpieza de muros&comma; aplicación de fungicidas&comma; hidrofugante&comma; y pintura acrílica transpirable&period; Se rehízo el pañete afectado con cal hidráulica&comma; se restauraron las juntas y se aplicó veladura según muestra aprobada&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>4-Iglesia de San Lázaro<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Intervención similar a la anterior&colon; eliminación de vegetación&comma; tratamiento de grietas con cal&comma; limpieza&comma; fungicidas&comma; hidrofugante y pintura&period; Se realizó además el mantenimiento de barandas metálicas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>5-Parroquia de San Miguel<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Se ejecutó limpieza de muros&comma; aplicación de pintura transpirable&comma; reposición de tejas y tratamiento hidrofugante&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>6-Capilla Nuestra Señora de los Remedios<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Se eliminaron capas deterioradas&comma; eliminación de vegetación y se consolidaron áreas con lechada de cal&period; Se repusieron pañetes color terracota&comma; aplicación de fungicida&comma; así como de veladura&comma; pintura y protección hidrofugante&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>7-Iglesia Santa Clara<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Trabajos enfocados en limpieza especializada&comma; tratamientos fungicidas&comma; aplicación de pintura acrílica blanca y doble aplicación de hidrofugante en muros&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>8-Capilla de la Tercera Orden<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Incluyó remoción de pañete dañado&comma; aplicación de pintura y veladura&comma; tratamientos con cal y limpieza profunda&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>9-Iglesia Santuario Nuestra Señora de la<&sol;strong> <strong>Altagracia<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Se aplicaron fungicidas&comma; pintura acrílica&comma; hidrofugante y limpieza con empaques de pulpa&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>10-Capilla del Rosario<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Incluyó limpieza&comma; aplicación de cal y fungicidas&comma; tratamientos hidrofugantes&comma; pintura y reposición de ladrillos y tabletas&period; También se intervino el techo y se hizo impermeabilización&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>11-Primera Iglesia Evangélica Dominicana<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Se ejecutaron trabajos de consolidación con lechada de cal&comma; limpieza con hidrolavadora&comma; tratamientos químicos preventivos y hidrofugante&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>12-Ermita de San Antón<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Se realizó la eliminación de vegetación y musgo&comma; se aplicó pintura&comma; cal hidráulica&comma; limpieza y reparación del techo&comma; además de reposición de ladrillos y tabletas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>13-Iglesia y Convento de los Dominicos<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El proyecto incluyó limpieza&comma; eliminación de vegetación&comma; consolidación de muros con cal&comma; aplicación de pintura y veladura&comma; al igual que mantenimiento de elementos metálicos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>14-Capilla de la Soledad<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Se ejecutó una restauración integral con eliminación de vegetación&comma; consolidación con cal&comma; aplicación de microcapas de silicato y de pintura acrílica&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>15-Iglesia Regina Angelorum&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Se realizó la eliminación de vegetación y musgos en los muros&comma; tratamiento de grietas con lechada de cal&comma; limpieza especializada con productos alcalinos y pulpa de papel&comma; así como aplicación de fungicidas preventivos&period; Además&comma; se protegieron las superficies con hidrofugante de alta durabilidad&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;1000697846&period;jpg" width&equals;"1412" height&equals;"1022" alt&equals;"Turismo "><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Ministro de Turismo inaugura la restauración de 15 fachadas patrimoniales en la Ciudad Colonial<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;1 de Septiembre 2025 &vert; 14&colon;28<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El ministro de Turismo&comma; David Collado&comma; inauguró este lunes la restauración de 15 fachadas patrimoniales de alto significado arquitectónico&comma; con el objetivo de preservar el valor histórico de Ciudad Colonial&period;<br &sol;>&NewLine;La intervención&comma; que tuvo una inversión superior a los 29 millones de pesos&comma; consiste en la conservación&comma; mantenimiento y restauración de las fachadas exteriores de monumentos religiosos y civiles de gran valor histórico y cultural&period;<br &sol;>&NewLine;Las intervenciones se llevaron a cabo en el Museo de las Casas Reales&comma; el Panteón de la Patria y las iglesias Nuestra Señora de Las Mercedes&comma; San Lázaro&comma; Regina Angelorum&comma; Primera Iglesia Evangélica Dominicana y la Iglesia Santuario Nuestra Señora de la Altagracia&period;<br &sol;>&NewLine;También fueron intervenidas la parroquia de San Miguel&comma; las capillas Nuestra Señora de los Remedios&comma; de la Tercera Orden&comma; del Rosario y de la Soledad&comma; así como la Ermita de San Antón&period;<br &sol;>&NewLine;El ministro Collado destacó la importancia de esas intervenciones para mantener vivo el valor histórico de la ciudad Colonial&comma; patrimonio cultural de la Humanidad&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este proyecto pone en valor nuestro legado histórico y reafirma el compromiso del Ministerio de Turismo con la preservación del patrimonio cultural y la recuperación de espacios de alto valor arquitectónico en Ciudad Colonial”&comma; afirmó el ministro Collado&period;<br &sol;>&NewLine;Dijo que todos esos lugares son verdaderos atractivos para los visitantes&comma; nacionales y extranjeros&comma; que acuden a la Ciudad Colonial&period;<br &sol;>&NewLine;Estas intervenciones contemplan procesos de limpieza especializada&comma; tratamientos biocidas y fungicidas&comma; consolidación estructural con cales naturales&comma; aplicación de pinturas transpirables&comma; protección hidrofugante&comma; y trabajos de reposición y restauración de elementos arquitectónicos&period;<br &sol;>&NewLine;Cada proceso fue realizado respetando los principios de la restauración patrimonial&comma; utilizando materiales compatibles y técnicas adaptadas a las condiciones actuales&period;<br &sol;>&NewLine;La intervención fue realizada junto con personal experto de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental&comma; tomando en cuenta los sistemas constructivos especializados para su restauración&comma; limpieza y conservación&period;<br &sol;>&NewLine;La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas &lpar;Ceiztur&rpar;&comma; a un costo total de RD 29&comma;830&comma;476&period;<br &sol;>&NewLine;En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades provinciales&comma; municipales&comma; empresarios turísticos y dirigentes comunitarios&comma; entre otros&period;<br &sol;>&NewLine;Intervención en cada monumento<br &sol;>&NewLine;1-Panteón de la Patria<br &sol;>&NewLine;Se eliminaron musgos y vegetación con la aplicación de biocidas&comma; seguida de limpieza especializada en áreas con costra negra y eflorescencias&period; Se aplicó lechada de cal en grietas&comma; pintura acrílica blanca transpirable&comma; fungicidas y un hidrofugante de alta durabilidad&period; Además&comma; se realizó el mantenimiento de elementos metálicos y limpieza de vitrales&period;<br &sol;>&NewLine;2-Museo de las Casas Reales<br &sol;>&NewLine;Las acciones incluyeron limpieza con productos alcalinos&comma; aplicación de pintura acrílica y tratamiento hidrofugante en muros&period; Se utilizaron empaques de pulpa de papel y bicarbonato de amonio para limpiezas puntuales&period;<br &sol;>&NewLine;3-Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes<br &sol;>&NewLine;Se ejecutó la eliminación de vegetación&comma; aplicación de lechada de cal&comma; limpieza de muros&comma; aplicación de fungicidas&comma; hidrofugante&comma; y pintura acrílica transpirable&period; Se rehízo el pañete afectado con cal hidráulica&comma; se restauraron las juntas y se aplicó veladura según muestra aprobada&period;<br &sol;>&NewLine;4-Iglesia de San Lázaro<br &sol;>&NewLine;Intervención similar a la anterior&colon; eliminación de vegetación&comma; tratamiento de grietas con cal&comma; limpieza&comma; fungicidas&comma; hidrofugante y pintura&period; Se realizó además el mantenimiento de barandas metálicas&period;<br &sol;>&NewLine;5-Parroquia de San Miguel<br &sol;>&NewLine;Se ejecutó limpieza de muros&comma; aplicación de pintura transpirable&comma; reposición de tejas y tratamiento hidrofugante&period;<br &sol;>&NewLine;6-Capilla Nuestra Señora de los Remedios<br &sol;>&NewLine;Se eliminaron capas deterioradas&comma; eliminación de vegetación y se consolidaron áreas con lechada de cal&period; Se repusieron pañetes color terracota&comma; aplicación de fungicida&comma; así como de veladura&comma; pintura y protección hidrofugante&period;<br &sol;>&NewLine;7-Iglesia Santa Clara<br &sol;>&NewLine;Trabajos enfocados en limpieza especializada&comma; tratamientos fungicidas&comma; aplicación de pintura acrílica blanca y doble aplicación de hidrofugante en muros&period;<br &sol;>&NewLine;8-Capilla de la Tercera Orden<br &sol;>&NewLine;Incluyó remoción de pañete dañado&comma; aplicación de pintura y veladura&comma; tratamientos con cal y limpieza profunda&period;<br &sol;>&NewLine;9-Iglesia Santuario Nuestra Señora de la Altagracia<br &sol;>&NewLine;Se aplicaron fungicidas&comma; pintura acrílica&comma; hidrofugante y limpieza con empaques de pulpa&period;<br &sol;>&NewLine;10-Capilla del Rosario<br &sol;>&NewLine;Incluyó limpieza&comma; aplicación de cal y fungicidas&comma; tratamientos hidrofugantes&comma; pintura y reposición de ladrillos y tabletas&period; También se intervino el techo y se hizo impermeabilización&period;<br &sol;>&NewLine;11-Primera Iglesia Evangélica Dominicana<br &sol;>&NewLine;Se ejecutaron trabajos de consolidación con lechada de cal&comma; limpieza con hidrolavadora&comma; tratamientos químicos preventivos y hidrofugante&period;<br &sol;>&NewLine;12-Ermita de San Antón<br &sol;>&NewLine;Se realizó la eliminación de vegetación y musgo&comma; se aplicó pintura&comma; cal hidráulica&comma; limpieza y reparación del techo&comma; además de reposición de ladrillos y tabletas&period;<br &sol;>&NewLine;13-Iglesia y Convento de los Dominicos<br &sol;>&NewLine;El proyecto incluyó limpieza&comma; eliminación de vegetación&comma; consolidación de muros con cal&comma; aplicación de pintura y veladura&comma; al igual que mantenimiento de elementos metálicos&period;<br &sol;>&NewLine;14-Capilla de la Soledad<br &sol;>&NewLine;Se ejecutó una restauración integral con eliminación de vegetación&comma; consolidación con cal&comma; aplicación de microcapas de silicato y de pintura acrílica&period;<br &sol;>&NewLine;15-Iglesia Regina Angelorum&period;<br &sol;>&NewLine;Se realizó la eliminación de vegetación y musgos en los muros&comma; tratamiento de grietas con lechada de cal&comma; limpieza especializada con productos alcalinos y pulpa de papel&comma; así como aplicación de fungicidas preventivos&period; Además&comma; se protegieron las superficies con hidrofugante de alta durabilidad&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.