Ciencia y Tecnología

Los paneles solares de hace 35 años están durando tanto que han reabierto el debate sobre la calidad de los actuales

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;244a8e&sol;freepik&lowbar;&lowbar;enhance&lowbar;&lowbar;38133&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Los paneles solares de hace 35 años están durando tanto que han reabierto el debate sobre la calidad de los actuales">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Los <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;todos-tipos-paneles-solares-que-puedes-instalar-casa-cuales-se-adaptan-mejor-a-tus-necesidades" data-vars-post-title&equals;"Todos los tipos de paneles solares que puedes instalar en casa &lpar;y cuáles se adaptan mejor a tus necesidades&rpar;" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;todos-tipos-paneles-solares-que-puedes-instalar-casa-cuales-se-adaptan-mejor-a-tus-necesidades">fabricantes de paneles solares<&sol;a> suelen ofrecer garantías de rendimiento de unos 20-25 años&comma; un punto a partir del cual la degradación irremediable de los materiales reduce significativamente su capacidad de producir energía&period; O eso es lo que nos han hecho creer&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>En corto&period;<&sol;strong> Un nuevo análisis de paneles solares instalados en Suiza entre 1987 y 1993 revela que la mayoría sigue por encima del 80&percnt; de su potencia nominal inicial&period; El estudio se basa en seis sistemas fotovoltaicos en funcionamiento desde hace más de 30 años en todo tipo de altitudes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;francia-conecto-sus-primeros-paneles-solares-a-red-1992-tres-decadas-despues-conservan-potencia-asombrosa" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Francia conectó sus primeros paneles solares a la red en 1992&period; Tres décadas después&comma; conservan una potencia asombrosa"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Francia conectó sus primeros paneles solares a la red en 1992&period; Tres décadas después&comma; conservan una potencia asombrosa" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;15e675&sol;sfrancia&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;francia-conecto-sus-primeros-paneles-solares-a-red-1992-tres-decadas-despues-conservan-potencia-asombrosa" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Francia conectó sus primeros paneles solares a la red en 1992&period; Tres décadas después&comma; conservan una potencia asombrosa">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;francia-conecto-sus-primeros-paneles-solares-a-red-1992-tres-decadas-despues-conservan-potencia-asombrosa" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Francia conectó sus primeros paneles solares a la red en 1992&period; Tres décadas después&comma; conservan una potencia asombrosa">Francia conectó sus primeros paneles solares a la red en 1992&period; Tres décadas después&comma; conservan una potencia asombrosa<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La investigación&comma; publicada en la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubs&period;rsc&period;org&sol;en&sol;content&sol;articlelanding&sol;2025&sol;el&sol;d4el00040d">revista EES Solar<&sol;a>&comma; no solo confirma que los paneles solares pueden durar bastante más de 25 años&comma; sino que lo hacen con una degradación tan baja que invita a revisar prioridades&colon; ¿estamos equilibrando bien eficiencia&comma; coste y materiales&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una degradación muy inferior a la típica&period;<&sol;strong> Los investigadores estudiaron exhaustivamente desde paneles solares en tejados a baja altitud hasta instalaciones en zonas alpinas&period; De media&comma; los paneles perdieron solo un 0&comma;24&percnt; de potencia por año&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es un valor sensiblemente inferior al rango habitual del silicio cristalino&colon; del 0&comma;5 al 0&comma;6&percnt; por año&comma; dependiendo del clima&period; En otras palabras&comma; estos módulos de 35 años se degradan <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;chemistryworld&period;com&sol;news&sol;30-year-old-solar-panels-still-going-strong&sol;4022052&period;article">bastante más despacio<&sol;a> de lo que la industria hoy asume como habitual&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El secreto no es el clima&comma; sino los materiales&period;<&sol;strong> El clima puede marcar la diferencia&period; En entornos alpinos más fríos&comma; a pesar de recibir más radiación&comma; la degradación de los paneles es más lenta por el menor estrés térmico&period; A baja altitud&comma; donde la superficie de los paneles puede alcanzar 80 °C&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;cada-vez-hace-calor-asi-que-expertos-han-empezado-a-preocuparse-paneles-solares-1" data-vars-post-title&equals;"Cada vez hace más calor&period; Así que los expertos han empezado a preocuparse por los paneles solares " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;cada-vez-hace-calor-asi-que-expertos-han-empezado-a-preocuparse-paneles-solares-1">los contactos metálicos pueden corroerse y perder conductividad<&sol;a> por la degradación del encapsulante&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; el secreto de estos paneles es su construcción sólida&period; Los módulos analizados son de la familia de modelos ARCO AM55 y Siemens SM55&comma; que destacan por la calidad de sus materiales&colon; vidrios frontales más gruesos&comma; encapsulantes de alta calidad&comma; láminas traseras muy resistentes&comma; marcos de aluminio robustos y células de silicio cristalino algo más espesas que las actuales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La moraleja del estudio&period;<&sol;strong> La industria fotovoltaica de hoy en día no tiene punto de comparación con la de principios de los 90&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;todas-tecnologias-paneles-solares-que-existen-cuales-eficientes-grafico-que-va-1975-hoy" data-vars-post-title&equals;"Todas las tecnologías de paneles solares que existen y cuáles son más eficientes&comma; en un gráfico que va 1975 hasta hoy" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;todas-tecnologias-paneles-solares-que-existen-cuales-eficientes-grafico-que-va-1975-hoy">Los paneles son mucho más baratos y logran eficiencias mayores<&sol;a>&period; Pero a cambio&comma; utilizan obleas de silicio más finas&comma; vidrios más delgados y diseños más ligeros&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>La conclusión del estudio no es que antes se hicieran mejores paneles&comma; sino que los materiales de fabricación tienen una gran influencia en el rendimiento a largo plazo&period; Aunque no pueden competir con los actuales el precio&comma; apostar por materiales robustos y de calidad puede hacer que la vida útil de un panel solar supere los 50 años en climas templados&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Ebrar Özkalay<strong> <&sol;strong>et al&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;olvida-revolucion-industrial-cambio-energetico-rapido-historia-humana-esta-ocurriendo-ahora" data-vars-post-title&equals;"Olvida la Revolución Industrial&colon; el cambio energético más rápido de la historia humana está ocurriendo ahora" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;olvida-revolucion-industrial-cambio-energetico-rapido-historia-humana-esta-ocurriendo-ahora">Olvida la Revolución Industrial&colon; el cambio energético más rápido de la historia humana está ocurriendo ahora<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;paneles-solares-hace-35-anos-estan-durando-que-han-reabierto-debate-calidad-actuales&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Los paneles solares de hace 35 años están durando tanto que han reabierto el debate sobre la calidad de los actuales <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;matias-s-zavia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Los fabricantes de paneles solares suelen ofrecer garantías de rendimiento de unos 20-25 años&comma; un punto a partir del cual la degradación irremediable de los materiales reduce significativamente su capacidad de producir energía&period; O eso es lo que nos han hecho creer&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En corto&period; Un nuevo análisis de paneles solares instalados en Suiza entre 1987 y 1993 revela que la mayoría sigue por encima del 80&percnt; de su potencia nominal inicial&period; El estudio se basa en seis sistemas fotovoltaicos en funcionamiento desde hace más de 30 años en todo tipo de altitudes&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Francia conectó sus primeros paneles solares a la red en 1992&period; Tres décadas después&comma; conservan una potencia asombrosa<&sol;p>&NewLine;<p>La investigación&comma; publicada en la revista EES Solar&comma; no solo confirma que los paneles solares pueden durar bastante más de 25 años&comma; sino que lo hacen con una degradación tan baja que invita a revisar prioridades&colon; ¿estamos equilibrando bien eficiencia&comma; coste y materiales&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>Una degradación muy inferior a la típica&period; Los investigadores estudiaron exhaustivamente desde paneles solares en tejados a baja altitud hasta instalaciones en zonas alpinas&period; De media&comma; los paneles perdieron solo un 0&comma;24&percnt; de potencia por año&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es un valor sensiblemente inferior al rango habitual del silicio cristalino&colon; del 0&comma;5 al 0&comma;6&percnt; por año&comma; dependiendo del clima&period; En otras palabras&comma; estos módulos de 35 años se degradan bastante más despacio de lo que la industria hoy asume como habitual&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El secreto no es el clima&comma; sino los materiales&period; El clima puede marcar la diferencia&period; En entornos alpinos más fríos&comma; a pesar de recibir más radiación&comma; la degradación de los paneles es más lenta por el menor estrés térmico&period; A baja altitud&comma; donde la superficie de los paneles puede alcanzar 80 °C&comma; los contactos metálicos pueden corroerse y perder conductividad por la degradación del encapsulante&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; el secreto de estos paneles es su construcción sólida&period; Los módulos analizados son de la familia de modelos ARCO AM55 y Siemens SM55&comma; que destacan por la calidad de sus materiales&colon; vidrios frontales más gruesos&comma; encapsulantes de alta calidad&comma; láminas traseras muy resistentes&comma; marcos de aluminio robustos y células de silicio cristalino algo más espesas que las actuales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La moraleja del estudio&period; La industria fotovoltaica de hoy en día no tiene punto de comparación con la de principios de los 90&period; Los paneles son mucho más baratos y logran eficiencias mayores&period; Pero a cambio&comma; utilizan obleas de silicio más finas&comma; vidrios más delgados y diseños más ligeros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La conclusión del estudio no es que antes se hicieran mejores paneles&comma; sino que los materiales de fabricación tienen una gran influencia en el rendimiento a largo plazo&period; Aunque no pueden competir con los actuales el precio&comma; apostar por materiales robustos y de calidad puede hacer que la vida útil de un panel solar supere los 50 años en climas templados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Ebrar Özkalay et al&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Olvida la Revolución Industrial&colon; el cambio energético más rápido de la historia humana está ocurriendo ahora<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Los paneles solares de hace 35 años están durando tanto que han reabierto el debate sobre la calidad de los actuales <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.