Ciencia y Tecnología

Los bisontes “reviven” las praderas del Parque Yellowstone

Published

on

<p>Investigadores confirmaron que el bisonte&comma; una especie que estuvo al borde de la extinción en Norteamérica&comma; actúa como &&num;8220&semi;especie clave&&num;8221&semi; que renueva praderas&comma; aumenta la diversidad vegetal y favorece a otros animales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Investigadores confirmaron que el bisonte&comma; una especie que estuvo al borde de la extinción en Norteamérica&comma; actúa como &&num;8220&semi;especie clave&&num;8221&semi; que renueva praderas&comma; aumenta la diversidad vegetal y favorece a otros animales&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Un nuevo estudio <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;science&period;org&sol;doi&sol;10&period;1126&sol;science&period;adu0703" title&equals;"Enlace externo — publicado en Science">publicado en Science<&sol;a> revela que el bisonte&comma; un gran animal símbolo del Oeste de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estados-unidos&sol;t-17411942">Estados Unidos<&sol;a>&comma; está revitalizando los ecosistemas de los pastizales en el Parque Nacional Yellowstone&comma; con beneficios que se extienden a otros ecosistemas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los bisontes son los mamíferos terrestres más grandes de América del Norte&comma; donde alguna vez vagaron decenas de millones de ellos antes de estar casi al borde de la extinción a causa de los colonos europeos&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Una &&num;8220&semi;especie clave&&num;8221&semi; para las praderas<&sol;h2>&NewLine;<p>Durante mucho tiempo&comma; los científicos han sospechado que estos peludos animales actúan como &&num;8220&semi;especies clave&&num;8221&semi;&comma; moldeando los paisajes de las praderas mediante el pastoreo&comma; así como al revolcarse y ayudar a la dispersión de semillas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los recientes hallazgos revelan que los bisontes tienen un impacto en la salud del ecosistema cuando se les permite vagar libremente por la naturaleza&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Es realmente un renacer de lo que alguna vez estuvo allí&&num;8221&semi;&comma; apunta Bill Hamilton&comma; coautor principal del estudio y profesor en la Universidad Washington and Lee&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73833256" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73833256&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Cazadores de bisontes en Estados Unidos&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Los colonizadores europeos dejaron a los bisontes al borde de desaparecer&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; UIG&sol;IMAGO<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>Un regalo para otras especies<&sol;h2>&NewLine;<p>Investigaciones anteriores han sugerido que sus enormes manadas ayudan a fijar carbono en el suelo&period; Además&comma; al alimentarse de los pastos&comma; los bisontes aceleran el ciclo del nitrógeno&comma; entregando grandes cantidades de nutrientes a las plantas&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El resultado&colon; forraje con más de un 150 &percnt; adicional de proteína&comma; un regalo para todas las criaturas que se alimentan en la pradera&comma; desde alces y ciervos hasta berrendos y borregos cimarrones&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>De millones de ejemplares a su casi extinción<&sol;h2>&NewLine;<p>Se estima que a principios del siglo XIX sus poblaciones eran tan vastas que se situaban entre 30 y 60 millones de ejemplares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Luego llegaron los ferrocarriles&period; La construcción de la primera línea transcontinental estuvo acompañada de una campaña de exterminio despiadada&colon; cazadores disparando desde trenes&comma; dejando a los cadáveres pudrirse&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La caza de bisontes no solo estaba destinada a obtener pieles&comma; sino también a dejar sin recursos ni alimentos a los nativos americanos&comma; para quienes los bisontes eran un pilar cultural y económico&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73833233" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73833233&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Exposición en Museo de los Indios y Pioneros de las Llanuras&comma; sobre la caza de bisontes&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">&&num;8220&semi;Mata todos los bisontes que puedas&period; Cada bisonte muerto es un indígena menos&&num;8221&semi;&comma; se lee en la imagen de una exposición sobre el tema en el Museo de los Indios y Pioneros de las Llanuras&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Jim West&sol;imagebroker&sol;IMAGO<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>Esfuerzos por recuperar al bisonte<&sol;h2>&NewLine;<p>A principios del siglo XX&comma; la especie <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;la-extinci&percnt;C3&percnt;B3n-de-los-grandes-herb&percnt;C3&percnt;ADvoros-desat&percnt;C3&percnt;B3-incendios-en-todo-el-mundo&sol;a-59939237">estaba al borde de la extinción<&sol;a>&period; Los <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;ind&percnt;C3&percnt;ADgenas-de-las-llanuras-estadounidenses-reintroducen-bisontes&sol;a-46998004">esfuerzos de recuperación<&sol;a> aumentaron su población a aproximadamente 400&period;000&comma; pero casi todos sobreviven en manadas pequeñas y gestionadas en reservas privadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Solo <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;erupci&percnt;C3&percnt;B3n-sorpresa-en-yellowstone-hace-volar-rocas-y-provoca-la-huida-de-visitantes&sol;a-69766254">en el Parque Nacional de Yellowstone<&sol;a>&comma; hogar de unos 5&period;000 ejemplares&comma; los bisontes aún vagan con algo parecido a su antigua libertad&comma; recorriendo cientos de kilómetros al año&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Rastreo de bisontes en zonas pastadas y no pastadas<&sol;h2>&NewLine;<p>Para los científicos&comma; eso convierte al parque en un raro laboratorio viviente&period; Entre 2015 y 2021&comma; los científicos rastrearon con imágenes satelitales y GPS los movimientos y patrones de pastoreo de los animales en sus principales hábitats&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los resultados muestran que los bisontes que vagan libremente mantienen los pastos y flores silvestres cortos&comma; densos y ricos en proteínas&period; Además&comma; el estiércol y la orina de estos animales ayuda a tener un efecto fertilizante&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Incluso las áreas que parecían &&num;8220&semi;cortadas al ras&&num;8221&semi; por los bisontes seguían siendo ecológicamente vibrantes&comma; con productividad y diversidad intactas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Los pastos exudan carbono en el suelo después de ser pastados&comma; y eso en realidad estimula las poblaciones microbianas durante hasta 48 horas&&num;8221&semi;&comma; explica Hamilton&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73833622" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73833622&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Manada de bisontes en el Parque Nacional Yellowstone&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Los bisontes están ayudando a recuperar los pastizales del parque y de paso ayudan a otras especies&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; IMAGO<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>Intereses agrícolas versus protección de la vida silvestre<&sol;h2>&NewLine;<p>Los hallazgos llegan en un momento complicado para la conservación&comma; ya que la administración del presidente <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;trump-donald&sol;t-19445010">Donald Trump<&sol;a> se inclina fuertemente hacia los intereses agrícolas por encima de la vida silvestre&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los ganaderos argumentan que permitir que los bisontes vaguen libremente provocaría que destruyan cercas&comma; se mezclen con el ganado y propaguen enfermedades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; el coautor Jerod Merkle&comma; de la Universidad de Wyoming&comma; asegura que el beneficio ecológico es innegable&colon; &&num;8220&semi;Debemos dejar de pensar en los bisontes como ganado clásico&comma; y pensemos en ellos como una especie que crea heterogeneidad&comma; que necesita grandes espacios para moverse y que está bien tener grandes grupos de ellos a veces&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>JU &lpar;afp&comma; Science&comma; discoverwildlife&period;com&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.