República
Director del SNS resalta avances en diagnóstico oportuno de tuberculosis

Director del SNS resalta avances en diagnóstico oportuno de tuberculosis
yamellrossi
1 de Septiembre 2025 | 15:15
Santo Domingo.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, destacó este lunes los avances alcanzados por la República Dominicana en el fortalecimiento del diagnóstico oportuno y tratamiento de la tuberculosis.
Al participar en la quinta edición del Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas (Epistheme-2025), que se desarrolló bajo el tema “Avances en investigación y diagnóstico oportuno de la tuberculosis”, organizado por la Fundación Two Oceans, el doctor Lama explicó que, aunque la tuberculosis es una enfermedad antigua, sigue representando un desafío para la salud pública.
“Es una enfermedad vieja, muy conocida, pero que todavía afecta a una importante cantidad de población en nuestro país y otros países vulnerables. En la actualidad tenemos entre 40 y 43 casos que se detectan por cada 100,000 habitantes, una incidencia todavía bastante alta y que, si revisamos nuestros números, se ha incrementado en los últimos años, no porque tenemos más enfermedad, sino porque hemos mejorado nuestra capacidad de hacer el diagnóstico”, indicó.
El titular del SNS precisó que los avances se deben a la implementación de pruebas moleculares, ampliación de la red diagnóstica y capacitación del personal, lo que ha permitido detectar más casos e iniciar tratamientos de manera más oportuna para reducir la mortalidad por esta enfermedad.
El encuentro contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida), Universidad Iberoamericana (Unibe) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En el marco del evento se desarrolló el panel: “Iniciativas para el diagnóstico, tratamiento y acciones binacionales de la enfermedad tuberculosa”, donde participó Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes Médicas del SNS, quien destacó la importancia de contar con 35 equipos especializados para la detección de la enfermedad, de los cuales 10 son de última generación, ubicados estratégicamente en la Red Pública.
Arias aseguró que gracias a esto, el número de pruebas realizadas aumentó de 17 mil en 2021 a más de 43 mil en 2023. Actualmente, en el país estas pruebas se realizan con tecnología avanzada que permite un diagnóstico más rápido y preciso

Director del SNS resalta avances en diagnóstico oportuno de tuberculosis
yamellrossi
1 de Septiembre 2025 | 15:15
Santo Domingo.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, destacó este lunes los avances alcanzados por la República Dominicana en el fortalecimiento del diagnóstico oportuno y tratamiento de la tuberculosis.
Al participar en la quinta edición del Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas (Epistheme-2025), que se desarrolló bajo el tema “Avances en investigación y diagnóstico oportuno de la tuberculosis”, organizado por la Fundación Two Oceans, el doctor Lama explicó que, aunque la tuberculosis es una enfermedad antigua, sigue representando un desafío para la salud pública.
“Es una enfermedad vieja, muy conocida, pero que todavía afecta a una importante cantidad de población en nuestro país y otros países vulnerables. En la actualidad tenemos entre 40 y 43 casos que se detectan por cada 100,000 habitantes, una incidencia todavía bastante alta y que, si revisamos nuestros números, se ha incrementado en los últimos años, no porque tenemos más enfermedad, sino porque hemos mejorado nuestra capacidad de hacer el diagnóstico”, indicó.
El titular del SNS precisó que los avances se deben a la implementación de pruebas moleculares, ampliación de la red diagnóstica y capacitación del personal, lo que ha permitido detectar más casos e iniciar tratamientos de manera más oportuna para reducir la mortalidad por esta enfermedad.
El encuentro contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida), Universidad Iberoamericana (Unibe) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En el marco del evento se desarrolló el panel: “Iniciativas para el diagnóstico, tratamiento y acciones binacionales de la enfermedad tuberculosa”, donde participó Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes Médicas del SNS, quien destacó la importancia de contar con 35 equipos especializados para la detección de la enfermedad, de los cuales 10 son de última generación, ubicados estratégicamente en la Red Pública.
Arias aseguró que gracias a esto, el número de pruebas realizadas aumentó de 17 mil en 2021 a más de 43 mil en 2023. Actualmente, en el país estas pruebas se realizan con tecnología avanzada que permite un diagnóstico más rápido y preciso