Medio Ambiente

Denuncian presunto crimen ambiental en la región Enriquillo

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – La Coalición por el Rescate de la Laguna El Rincón&comma; responsabilizó al Consorcio Azucarero Central de Barahona y al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos &lpar;INDRHI&rpar;&comma; de la presunta crisis ambiental que afecta la Laguna El Rincón y la cuenca baja del río Yaque del Sur&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De acuerdo con una nota de prensa&comma; la coalición indicó que realizaron  un levantamiento encabezado por una comisión de ciudadanos de más de 12 comunidades de la provincia Barahona y zonas aledañas&comma; la desviación de los caudales del afluente hacia plantaciones cañeras ha provocado daños desastrosos como la muerte de más de 39 mil especies acuáticas&comma; entre ellas tilapias&comma; guabinas y camarones&comma; entre otras variedades&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2800968" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"848a95" data-has-transparency&equals;"false" loading&equals;"lazy" class&equals;"wp-image-2800968 size-full not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;WhatsApp-Image-2025-09-01-at-09&period;04&period;25&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C427&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"427"><figcaption class&equals;"wp-caption-text">Denuncian presunto crimen ambiental&period; &lpar;Foto&colon; fuente externa&rpar;<&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Deploraron que la desaparición progresiva de la Laguna El Rincón&comma; un ecosistema vital para la biodiversidad y la economía de Cabral&comma; amenaza la sobrevivencia de su gente y el desarrollo de la comunidad en la región Enriquillo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aseguran&comma; que la pérdida de más de 85 mil tareas de plátanos por falta de riego&comma; está afectando directamente la producción agrícola y la seguridad alimentaria de la región&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Agua desviada&comma; comunidades secas<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Según indicó la coalición&comma; realizaron un recorrido el pasado martes 26 de agosto&comma; desde Caño Trujillo &lpar;municipio El Peñón&rpar; hasta las compuertas del dique Santana en Tamayo&comma; los comunitarios constataron que más del 80&percnt; del caudal del río Yaque del Sur es desviado hacia los cañaverales del ingenio azucarero que alrededor del 20&percnt; restante se pierde en canales de Vicente Noble&comma; Canoa&comma; Uvilla y en decenas de motobombas privadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; denunciaron que a Laguna El Rincón apenas llega un 10&percnt; del caudal original&comma; lo que consideran alarmante ya que es insuficiente para sostener la vida acuática&comma; mientras las compuertas de los diques de Mena y Trujillo permanecen abiertas de manera permanente para irrigar tierras agrícolas privadas&comma; cuando el cauce hacia la laguna se encuentra en estado crítico&comma; lleno de maleza&comma; tomas ilegales y abandono oficial&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – La Coalición por el Rescate de la Laguna El Rincón&comma; responsabilizó al Consorcio Azucarero Central de Barahona y al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos &lpar;INDRHI&rpar;&comma; de la presunta crisis ambiental que afecta la Laguna El Rincón y la cuenca baja del río Yaque del Sur&period; De acuerdo con una Medio Ambiente&comma; Portada&comma; Ambiental&comma; crimen&comma; Enriquillo <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.