Economica

Código Laboral avanza con consenso, pero persisten diferencias en temas de cesantía, trabajo doméstico y ampliación del período de pruebas

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;-  El presidente de la comisión especial del Senado que estudia la reforma al Código Laboral&comma; Rafael Duluc &lpar;Cholitín&rpar;&comma; informó que&comma; a pesar de que casi el 90 &percnt; de los puntos han sido consensuados&comma; aún persisten diferencias importantes en temas como el pago de la cesantía tras el pedido de fraccionamiento al momento de pagarla hecho recientemente&comma; la regulación del trabajo doméstico y la ampliación de 3 a 6 meses para el período de pruebas para contratar personal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El legislador resaltó que entre las nuevas figuras reconocidas en el Código se encuentran el teletrabajo&comma; el acoso laboral y&comma; de manera especial&comma; la incorporación de derechos para las trabajadoras domésticas&comma; quienes hasta ahora carecían de un marco regulatorio justo y equilibrado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante su participación en el programa Fuera de Récord&comma; que produce el periodista Elvis Lima por el canal Catorce TV&comma; Duluc calificó de discriminatorio el hecho de que existan hogares donde a las trabajadoras domésticas se les prohíba comer la misma comida preparada por ellas para los dueños de la vivienda y demás miembros de su familia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Yo conozco hogares donde la trabajadora come otra comida que no es la misma de la casa&comma; eso es un acto de discriminación que no podemos seguir permitiendo”&comma; denunció&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Duluc afirmó que no se puede legislar pensando únicamente en los hogares donde se les trata bien a las trabajadoras&comma; sino también en aquellos casos donde se abusa de su esfuerzo&comma; se les asignan extensas jornadas sin regulación o se les niegan derechos elementales&period; &OpenCurlyDoubleQuote;La ley debe proteger a todos&comma; incluso cuando no hay buen corazón en quienes contratan”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Indicó que uno de los principales escollos en el consenso es la propuesta de algunos sectores empresariales de que la cesantía sea pagada de manera fraccionada&comma; lo que ha generado resistencia por parte de trabajadores y sindicatos&comma; que defienden la permanencia del esquema actual&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Destacó que se trata de una de las discusiones más relevantes en materia laboral de las últimas décadas&comma; en busca de una legislación moderna y equilibrada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El senador aseguró que&comma; a pesar de estas diferencias&comma; la comisión trabaja en la construcción de un código que responda a las exigencias de los tiempos modernos y se mantenga en sintonía con los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo &lpar;OIT&rpar; y los tratados internacionales en materia laboral&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Estamos a punto de tener un Código Laboral a la altura de los tiempos&period; Será una legislación que reconozca nuevas realidades y que todos terminarán celebrando&comma; porque incorpora beneficios tanto para trabajadores como para empresarios”&comma; sostuvo Duluc&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Jornada laboral<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Otro aspecto de relevancia que ha recibido consenso es la flexibilización de la jornada laboral bajo el esquema &OpenCurlyDoubleQuote;cuatro por tres”&comma; que permitiría a trabajadores y empleadores acordar horarios de hasta doce horas diarias a cambio de disfrutar de tres días libres a la semana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aseguró que la intención es aprobar un Código que fortalezca la competitividad empresarial sin menoscabar los derechos adquiridos de los trabajadores&comma; creando un equilibrio que fomente la productividad y&comma; al mismo tiempo&comma; dignifique las condiciones laborales en la República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;-  El presidente de la comisión especial del Senado que estudia la reforma al Código Laboral&comma; Rafael Duluc &lpar;Cholitín&rpar;&comma; informó que&comma; a pesar de que casi el 90 &percnt; de los puntos han sido consensuados&comma; aún persisten diferencias importantes en temas como el pago de la cesantía tras el pedido de Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.