Politica

PRM y FP sepultan los partidos tradicionales

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>La irrupción del Partido Revolucionario Moderno &lpar;PRM&rpar; y la Fuerza del Pueblo &lpar;FP&rpar; sepultó el liderazgo político tradicional que por años  cohabitó e influyó    en el sistema político dominicano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El  surgimiento del PRM prácticamente  desterró al Partido Revolucionario Dominicano &lpar;PRD&rpar;&comma; fundado el 21 de enero de 1939&comma; en la Habana&comma; Cuba&comma; durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En 2014&comma; fruto de las confrontaciones internas con el presidente del PRD&comma; Miguel Vargas Maldonado&comma; un grupo de dirigentes&comma; encabezados por Luis Abinader e Hipólito Mejía&comma; decide crear el PRM&comma;  alcanzando  el poder por primera vez seis años después&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En  2024&comma; Abinader que había ganado en  2020&comma;  es reelecto con el 57 &percnt;&comma; reafirmando  la preeminencia del PRM&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Puede leer&colon; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnacional&period;com&period;do&sol;oposicion-no-logra-frenar-el-prm&sol;">Desafíos para la oposición&colon; El PRM sigue dominando la escena política<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Mientras que el partido del &OpenCurlyDoubleQuote;jacho prendío” quedó reducido a un 0&period;45 &percnt; fruto de la obtención de 19&comma;790 votos&comma; según los  boletines  emitidos por la Junta Central Electoral &lpar;JCE&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde  1930 a la fecha&comma; es decir&comma; en los últimos 95 años&comma;  el manejo de los destinos nacionales ha recaído sobre los partidos  Dominicano&semi;  Revolucionario Dominicano &lpar;PRD&rpar;&semi; Reformista Social Cristiano &lpar;PRSC&rpar;&semi; de la Liberación Dominicana &lpar;PLD&rpar; y Revolucionario Moderno &lpar;PRM&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con la alianza electoral con el PLD en  1996 y la  posterior  muerte de Joaquín Balaguer&comma; el 14 de julio de 2002&comma; el PRSC inició un declive sistemático&period; En el  pasado proceso&comma; la entidad&comma; erigida el  20 de abril de 1964&comma; se limitó a 38&comma;126 votos&comma; un 0&period;87 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El PLD&comma; que  surgido el 15 de diciembre del 1973&comma; bajo el liderazgo del profesor Juan Bosch&comma; gobernó por 20 años&comma; incluyendo 16 ininterrumpidos &lpar;2004-2020&rpar;&comma; correspondiendo tres periodos a  Leonel Fernández &lpar;1996-2000&comma; 2004-2012&rpar; y dos  Danilo Medina &lpar;2012-2020&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; la otrora maquinaria peledeísta&comma; que llevó Abel Martínez como candidato presidencial&comma; se redujo  considerablemente en la contienda general pasada con apenas 10&period;39 &percnt;&comma; muy distante el 37 &percnt; alcanzado por Gonzalo Castillo  en  2020&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Su baja se remonta al 2019 cuando se divide por conflictos internos entre el entonces presidente Danilo Medina y Leonel Fernández&comma; acusando éste  último y al danilismo de imponer a Gonzalo Castillo como candidato&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con las acusaciones de corrupción administrativa de exfuncionarios&comma; el PLD ha recibido una gran embestida de renuncias&comma; siendo el más beneficiado la Fuerza del Pueblo&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Ante la división del partido morado&comma; Leonel Fernández&comma; acompañado de cientos de miles de peledeístas el 17 de octubre de 2019 forma la FP&period; Seis  años después&comma;  es la segunda fuerza política&comma;  desplazando de ese sitial al PLD&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En   2020&comma; la FP&comma; que fue aliada al PRM&comma;  alcanzó 8&period;90 &percnt; de los  sufragios y  en el 2024  se consolidó  en segundo lugar con   28&period;85&percnt;&comma; un aumento de 20 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el sistema electoral&comma;   han surgido decenas de partidos políticos&comma; incluso actualmente hay 34 reconocidos&comma; pero ninguno ha tenido la connotación y el dominio de los analizados en este trabajo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El PRSC y el PLD han sido los que más han gobernado  desde 1966 a la fecha&period;  El PRSC gobernó por primera vez desde  1966 hasta el 1978 y luego  1986-1996&comma;  año que gana el  poder el  PLD&comma; que  luego retorna en  2004 y  pierde en 2020&period; El PRD subió al poder en el 1962&comma; luego 1978-1986 y  2000-2004&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.