República

Presidente Abinader conecta a Pedernales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por primera vez en su historia

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader conecta a Pedernales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado &lpar;SENI&rpar;&comma; por primera vez en su historia<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">31 de Agosto 2025 &vert; 14&colon;15<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Pedernales&period;– <strong>El presidente Luis Abinader<&sol;strong> marcó un <strong>hito histórico en Pedernales<&sol;strong> al conectar por <strong>primera vez<&sol;strong> la provincia al <strong>Sistema Eléctrico Nacional Interconectado &lpar;SENI&rpar;&comma;<&sol;strong> e inauguró la <strong>extensión<&sol;strong> de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona <strong>&lpar;Ucateba&rpar;<&sol;strong>&comma; obras que garantizan <strong>energía confiable y mayores oportunidades educativas&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Durante el acto de inauguración de la extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona &lpar;Ucateba&rpar;&comma; el presidente Abinader <strong>destacó las inversiones realizadas en Pedernales<&sol;strong>&comma; entre ellas la <strong>planta de tratamiento<&sol;strong> del complejo turístico&comma; con una inversión superior a los <strong>RD<&sol;strong> <strong>1&comma;300 millones<&sol;strong>&comma; y la <strong>subestación eléctrica<&sol;strong>&comma; valorada en alrededor de <strong>mil millones<&sol;strong>&comma; que conecta por primera vez a la provincia con el SENI&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El mandatario explicó que la subestación ya está lista&comma; aunque se realizan <strong>trabajos de adaptación en las redes eléctricas<&sol;strong> del municipio debido a que muchas son antiguas y requieren modernización para soportar la nueva infraestructura&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Al resaltar el <strong>papel de la educación<&sol;strong> en este proceso de transformación&comma; el jefe de Estado anunció la <strong>entrega de 300 becas directas desde la Presidencia <&sol;strong>para estudiantes de la nueva extensión de Ucateba&comma; además de las que ya ofrece el Ministerio de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología <strong>&lpar;Mescyt&rpar;<&sol;strong>&period; <&sol;span><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;Queremos que los jóvenes aprovechen esta oportunidad que antes no existía en Pedernales”&comma;<&sol;span><&sol;em><span> manifestó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"a5432902-44e7-4ef3-87c5-26c81ec8c612" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;1000694221&period;jpg" width&equals;"3360" height&equals;"2240" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El gobernante sostuvo que el desarrollo turístico atraerá <strong>inversiones en salud&comma; servicios y otras áreas<&sol;strong>&comma; lo que requerirá <strong>profesionales<&sol;strong> formados en distintas disciplinas&period; <&sol;span><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;Pedernales&comma; que antes fue una provincia de emigrantes&comma; se convertirá en una provincia de inmigrantes&comma; porque muchos que salieron regresarán gracias a las oportunidades que se están creando aquí”&comma;<&sol;span><&sol;em><span> expresó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El mandatario aseguró que el Gobierno <strong>continuará respaldando a Ucateba<&sol;strong> como centro del conocimiento y de la cultura de la provincia&comma; destacando el <strong>compromiso y la eficiencia de sus autoridades eclesiásticas y académicas&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Al concluir su discurso&comma; el presidente Abinader hizo un llamado a los jóvenes de Pedernales para aprovechar al máximo la universidad y las becas disponibles&comma; recordándoles que<strong> la formación académica es la clave<&sol;strong> para garantizar que el <strong>progreso económico y social<&sol;strong> que vive la provincia también se traduzca en <strong>bienestar personal y comunitario<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;1000694220&period;jpg" data-entity-uuid&equals;"832e0c40-716f-4d40-970a-42388a4c0290" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"4160" height&equals;"2845" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>De su lado&comma; el rector de la Universidad Ucateba&comma; reverendo padre <strong>Marco Antonio Pérez Pérez<&sol;strong>&comma; destacó que la obra fue posible gracias a un <strong>esfuerzo conjunto<&sol;strong>&comma; ya que el <strong>Gobierno dominicano<&sol;strong>&comma; el cual aportó alrededor del <strong>50 &percnt;<&sol;strong> de la <strong>inversión total de RD 99&comma;418&comma;562&period;96 <&sol;strong>y la universidad asumió el resto mediante una <strong>administración austera y transparente&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Asimismo explicó que&comma; aunque inicialmente se proyectaron 12 aulas&comma; la Ucateba decidió ampliar la infraestructura a 24&comma; respondiendo a la <strong>creciente necesidad de espacios académicos<&sol;strong> en la provincia&period; La edificación albergará tanto áreas docentes como administrativas&comma; y se constituye en un paso decisivo para garantizar a la juventud de Pedernales <strong>acceso a una educación superior de calidad&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El obispo de la diócesis de Barahona y gran canciller de la Ucateba&comma; monseñor <strong>Andrés Napoleón Romero Cárdenas<&sol;strong>&comma; bendijo la obra y destacó que la <strong>visión de desarrollo<&sol;strong> impulsada por el presidente Abinader ha colocado a la <strong>educación como eje fundamental<&sol;strong> para garantizar el verdadero progreso social y económico&period; Asimismo señaló que desde la universidad se busca ofrecer una <strong>formación académica sólida&comma; <&sol;strong>basada en<strong> valores cristianos<&sol;strong>&comma; que prepare a hombres y mujeres capaces de promover un <strong>turismo sano&comma; humano y respetuoso<&sol;strong> de las familias&comma; la naturaleza y la vida comunitaria&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Explicó que el proyecto incluye además el funcionamiento del <strong>Liceo Católico Tecnológico de Pedernales&comma; que inició con<&sol;strong> <strong>233 estudiantes<&sol;strong> en el pasado año escolar y en la actualidad cuenta con unos <strong>350 jóvenes <&sol;strong>formándose<strong> <&sol;strong>en modalidad técnica&comma; lo cual amplía la <strong>cobertura educativa desde el nivel secundario <&sol;strong>y garantiza una formación integral orientada a responder a las <strong>demandas del turismo y del desarrollo regionalm<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Inauguración de infraestructuras eléctricas de la ETED que transformarán el desarrollo energético y turístico de Pedernales<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;1000694224&lowbar;0&period;jpg" data-entity-uuid&equals;"64b2e23e-eba9-4448-a5b9-72a971324ac3" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"4160" height&equals;"2990" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Más temprano&comma; el mandatario&comma; junto con el administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana &lpar;ETED&rpar;&comma; <strong>Martín Robles Morillo<&sol;strong>&comma; dejó inauguradas la ampliación de la <strong>subestación<&sol;strong> 138 kV <strong>Juancho-Los Cocos<&sol;strong>&comma; la nueva subestación 138 kV <strong>Pedernales<&sol;strong> y la línea de transmisión 138 kV <strong>Juancho-Pedernales<&sol;strong>&comma; obras estratégicas que marcan un antes y un después en la historia energética de la región sur del país&comma; especialmente en la provincia Pedernales&comma; con una <strong>inversión total de más de RD 971 millones&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>A esto se suma un aporte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur <strong>&lpar;Edesur&rpar;&comma;<&sol;strong>  para fortalecer las redes de distribución en la región con un <strong>transformador de potencia de 10 MVA<&sol;strong>&comma; proporcionado por la Empresa Generadora de Electricidad de Haina <strong>&lpar;Egehaina&rpar;<&sol;strong>&comma; así como 21 kilómetros de conductor&comma; además del <strong>izado y armado de 65 postes de hormigón<&sol;strong>&comma; con el objetivo de mejorar la infraestructura energética&comma; con una inversión de RD 170 millones&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En el acto&comma; el administrador general de la ETED&comma; explicó que <strong>estas infraestructuras eliminan una deuda histórica con Pedernales<&sol;strong>&comma; al integrar la provincia al SENI tras más de cinco décadas&comma; lo que permitirá atender la <strong>creciente demanda energética<&sol;strong> de los proyectos turísticos en Cabo Rojo y en toda la región&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Además&comma; Robles Morillo indicó que el proyecto incorpora <strong>tecnología de última generación<&sol;strong> para garantizar una vida útil de más de 30 años&comma; mayor seguridad en la transmisión y un nodo óptico que facilitará <strong>servicios de telecomunicaciones y acceso a internet<&sol;strong> en comunidades cercanas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Estas inversiones se enmarcan en la <strong>Estrategia Nacional de Desarrollo 2030<&sol;strong>&comma; en el eje de reducción de pérdidas y fortalecimiento del sistema eléctrico cuyo <strong>impacto directo<&sol;strong> será en la <strong>transformación económica&comma; industrial y social <&sol;strong>de Pedernales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;Se trata de obras estratégicas que sientan las bases para un desarrollo turístico sostenible en esta provincia fronteriza”&comma;<&sol;span><&sol;em><span> destacó Robles Morillo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Acompañaron al presidente Luis Abinader&comma; el ministro de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología&comma; <strong>Franklin García Fermín<&sol;strong>&comma; junto con el de la Administración Pública y director ejecutivo honorífico del Fideicomiso Pro-Pedernales&comma; <strong>Sigmund Freund Mena<&sol;strong>&semi; la gobernadora de la provincia&comma; <strong>Edirda D’Óleo<&sol;strong>&semi; el senador <strong>Secundino Velázquez Pimentel<&sol;strong>&semi; el alcalde <strong>Alfredo Francés Ortiz<&sol;strong> y el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra &lpar;PUCMM&rpar;&comma; <strong>Secilio Espinal<&sol;strong>&comma; entre otros&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;1000694223&period;jpg" width&equals;"4000" height&equals;"2250" alt&equals;"Presidente "><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Presidente Abinader conecta a Pedernales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado &lpar;SENI&rpar;&comma; por primera vez en su historia<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;31 de Agosto 2025 &vert; 14&colon;15<&sol;p>&NewLine;<p> Pedernales&period;– El presidente Luis Abinader marcó un hito histórico en Pedernales al conectar por primera vez la provincia al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado &lpar;SENI&rpar;&comma; e inauguró la extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona &lpar;Ucateba&rpar;&comma; obras que garantizan energía confiable y mayores oportunidades educativas&period;<br &sol;>&NewLine;Durante el acto de inauguración de la extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona &lpar;Ucateba&rpar;&comma; el presidente Abinader destacó las inversiones realizadas en Pedernales&comma; entre ellas la planta de tratamiento del complejo turístico&comma; con una inversión superior a los RD 1&comma;300 millones&comma; y la subestación eléctrica&comma; valorada en alrededor de mil millones&comma; que conecta por primera vez a la provincia con el SENI&period;<br &sol;>&NewLine;El mandatario explicó que la subestación ya está lista&comma; aunque se realizan trabajos de adaptación en las redes eléctricas del municipio debido a que muchas son antiguas y requieren modernización para soportar la nueva infraestructura&period;<br &sol;>&NewLine;Al resaltar el papel de la educación en este proceso de transformación&comma; el jefe de Estado anunció la entrega de 300 becas directas desde la Presidencia para estudiantes de la nueva extensión de Ucateba&comma; además de las que ya ofrece el Ministerio de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología &lpar;Mescyt&rpar;&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Queremos que los jóvenes aprovechen esta oportunidad que antes no existía en Pedernales”&comma; manifestó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El gobernante sostuvo que el desarrollo turístico atraerá inversiones en salud&comma; servicios y otras áreas&comma; lo que requerirá profesionales formados en distintas disciplinas&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Pedernales&comma; que antes fue una provincia de emigrantes&comma; se convertirá en una provincia de inmigrantes&comma; porque muchos que salieron regresarán gracias a las oportunidades que se están creando aquí”&comma; expresó&period;<br &sol;>&NewLine;El mandatario aseguró que el Gobierno continuará respaldando a Ucateba como centro del conocimiento y de la cultura de la provincia&comma; destacando el compromiso y la eficiencia de sus autoridades eclesiásticas y académicas&period;<br &sol;>&NewLine;Al concluir su discurso&comma; el presidente Abinader hizo un llamado a los jóvenes de Pedernales para aprovechar al máximo la universidad y las becas disponibles&comma; recordándoles que la formación académica es la clave para garantizar que el progreso económico y social que vive la provincia también se traduzca en bienestar personal y comunitario&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De su lado&comma; el rector de la Universidad Ucateba&comma; reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez&comma; destacó que la obra fue posible gracias a un esfuerzo conjunto&comma; ya que el Gobierno dominicano&comma; el cual aportó alrededor del 50 &percnt; de la inversión total de RD 99&comma;418&comma;562&period;96 y la universidad asumió el resto mediante una administración austera y transparente&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo explicó que&comma; aunque inicialmente se proyectaron 12 aulas&comma; la Ucateba decidió ampliar la infraestructura a 24&comma; respondiendo a la creciente necesidad de espacios académicos en la provincia&period; La edificación albergará tanto áreas docentes como administrativas&comma; y se constituye en un paso decisivo para garantizar a la juventud de Pedernales acceso a una educación superior de calidad&period;<br &sol;>&NewLine;El obispo de la diócesis de Barahona y gran canciller de la Ucateba&comma; monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas&comma; bendijo la obra y destacó que la visión de desarrollo impulsada por el presidente Abinader ha colocado a la educación como eje fundamental para garantizar el verdadero progreso social y económico&period; Asimismo señaló que desde la universidad se busca ofrecer una formación académica sólida&comma; basada en valores cristianos&comma; que prepare a hombres y mujeres capaces de promover un turismo sano&comma; humano y respetuoso de las familias&comma; la naturaleza y la vida comunitaria&period;<br &sol;>&NewLine;Explicó que el proyecto incluye además el funcionamiento del Liceo Católico Tecnológico de Pedernales&comma; que inició con 233 estudiantes en el pasado año escolar y en la actualidad cuenta con unos 350 jóvenes formándose en modalidad técnica&comma; lo cual amplía la cobertura educativa desde el nivel secundario y garantiza una formación integral orientada a responder a las demandas del turismo y del desarrollo regionalm<br &sol;>&NewLine;Inauguración de infraestructuras eléctricas de la ETED que transformarán el desarrollo energético y turístico de Pedernales<&sol;p>&NewLine;<p>Más temprano&comma; el mandatario&comma; junto con el administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana &lpar;ETED&rpar;&comma; Martín Robles Morillo&comma; dejó inauguradas la ampliación de la subestación 138 kV Juancho-Los Cocos&comma; la nueva subestación 138 kV Pedernales y la línea de transmisión 138 kV Juancho-Pedernales&comma; obras estratégicas que marcan un antes y un después en la historia energética de la región sur del país&comma; especialmente en la provincia Pedernales&comma; con una inversión total de más de RD 971 millones&period;<br &sol;>&NewLine;A esto se suma un aporte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur &lpar;Edesur&rpar;&comma;  para fortalecer las redes de distribución en la región con un transformador de potencia de 10 MVA&comma; proporcionado por la Empresa Generadora de Electricidad de Haina &lpar;Egehaina&rpar;&comma; así como 21 kilómetros de conductor&comma; además del izado y armado de 65 postes de hormigón&comma; con el objetivo de mejorar la infraestructura energética&comma; con una inversión de RD 170 millones&period;<br &sol;>&NewLine;En el acto&comma; el administrador general de la ETED&comma; explicó que estas infraestructuras eliminan una deuda histórica con Pedernales&comma; al integrar la provincia al SENI tras más de cinco décadas&comma; lo que permitirá atender la creciente demanda energética de los proyectos turísticos en Cabo Rojo y en toda la región&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; Robles Morillo indicó que el proyecto incorpora tecnología de última generación para garantizar una vida útil de más de 30 años&comma; mayor seguridad en la transmisión y un nodo óptico que facilitará servicios de telecomunicaciones y acceso a internet en comunidades cercanas&period;<br &sol;>&NewLine;Estas inversiones se enmarcan en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030&comma; en el eje de reducción de pérdidas y fortalecimiento del sistema eléctrico cuyo impacto directo será en la transformación económica&comma; industrial y social de Pedernales&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Se trata de obras estratégicas que sientan las bases para un desarrollo turístico sostenible en esta provincia fronteriza”&comma; destacó Robles Morillo&period;<br &sol;>&NewLine;Acompañaron al presidente Luis Abinader&comma; el ministro de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología&comma; Franklin García Fermín&comma; junto con el de la Administración Pública y director ejecutivo honorífico del Fideicomiso Pro-Pedernales&comma; Sigmund Freund Mena&semi; la gobernadora de la provincia&comma; Edirda D’Óleo&semi; el senador Secundino Velázquez Pimentel&semi; el alcalde Alfredo Francés Ortiz y el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra &lpar;PUCMM&rpar;&comma; Secilio Espinal&comma; entre otros&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.