Ciencia y Tecnología

Durante años el Airbus A380 simbolizó el poder europeo frente a Boeing. Hoy sobrevive como un coloso sin reino

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;29ae84&sol;airbus-a380-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Durante años el Airbus A380 simbolizó el poder europeo frente a Boeing&period; Hoy sobrevive como un coloso sin reino">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>El Airbus A380 nació como un sueño descomunal&comma; casi una declaración de intenciones de la industria europea frente al <strong>dominio histórico de Boeing<&sol;strong>&period; Era el avión de pasajeros <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;en&sol;products-services&sol;commercial-aircraft&sol;passenger-aircraft&sol;a380">más grande del mundo<&sol;a>&comma; con dos plantas completas&comma; espacio para bares y suites&comma; y un silencio en cabina que convertía las horas de vuelo en una experiencia diferente&period; Para Airbus&comma; el programa no era solo un proyecto comercial&colon; era la prueba tangible de que Europa podía mirar de frente a Estados Unidos en el terreno de la aviación civil&comma; levantando un coloso capaz de marcar un antes y un después en los cielos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Durante un tiempo lo consiguió&period; Cada aterrizaje del A380 convertía la plataforma de un aeropuerto en un espectáculo&period; Miles de curiosos se acercaban a ver aquella mole de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;en&sol;products-services&sol;commercial-aircraft&sol;passenger-aircraft&sol;a380">73 metros de longitud y 24 metros de altura<&sol;a>&comma; un edificio con alas que imponía solo con su sombra&period; Fue un orgullo continental&comma; un triunfo de la ingeniería y un símbolo de lo que se podía lograr cuando varios países alineaban recursos&comma; conocimiento y ambición&period; Sin embargo&comma; ese mismo orgullo pronto empezó a convivir con una pregunta incómoda&colon; ¿cómo es posible que un avión que parecía perfecto haya tenido un recorrido tan corto&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>El sueño del hub global y el cambio de rumbo del mercado<&sol;h2>&NewLine;<p>Cuando Airbus concibió el A380&comma; lo hizo bajo una premisa clara&colon; el futuro de la aviación pasaría por megahubs cada vez más saturados&period; Su estrategia apostaba por un modelo &OpenCurlyDoubleQuote;hub-and-spoke” en el que los pasajeros confluirían en grandes aeropuertos para después distribuirse en vuelos de conexión&period; El A380 era la pieza clave de ese rompecabezas&colon; un avión gigantesco capaz de reducir la congestión al transportar a más de<strong> 500 personas de una sola vez<&sol;strong>&period; En teoría&comma; el negocio era sólido&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;recil&period;ulusofona&period;pt&sol;bitstream&sol;10437&sol;4328&sol;1&sol;artg28&period;pdf">Airbus estimaba<&sol;a> que se venderían más de mil unidades de aviones de muy gran capacidad en las dos décadas siguientes&period; Pero la realidad fue muy distinta&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;boeing&period;com&sol;content&sol;dam&sol;boeing&sol;boeingdotcom&sol;commercial&sol;market&sol;commercial-market-outlook&sol;assets&sol;downloads&sol;cmo-2019-report-final&period;pdf">el mercado se fragmentó hacia más frecuencias y aviones más pequeños<&sol;a>&comma; debilitando de raíz el argumento que justificaba al gigante europeo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Al mismo tiempo&comma; la revolución técnica cambió las reglas del juego&period; El avance de los bimotores de largo alcance&comma; con <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;boeing&period;com&sol;commercial&sol;777&sol;design-highlights&num;performance">certificaciones ETOPS cada vez más amplias<&sol;a>&comma; permitió volar prácticamente cualquier ruta intercontinental con solo dos motores&period; El Boeing 777 y&comma; más tarde&comma; el 787 y el demostraron que se podía ofrecer la misma autonomía que un cuatrimotor&comma; pero con menos consumo&comma; menos mantenimiento y mayor flexibilidad operativa&period; Eso restó atractivo a un avión que&comma; aunque eficiente por asiento en condiciones de alta ocupación&comma; dependía de llenar cientos de plazas para ser realmente rentable&period; En un mercado que prefería más vuelos diarios con aviones más pequeños&comma; el A380 empezó a quedarse sin hueco&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"A380" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;df387e&sol;a380&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La infraestructura también jugó en contra&period; El A380 fue clasificado como aeronave <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;skybrary&period;aero&sol;articles&sol;icao-aerodrome-reference-code">Código F &lpar;65-80 m de envergadura&rpar;<&sol;a>&comma; lo que obligaba a muchos aeropuertos a invertir en posiciones específicas&comma; <strong>pasarelas dobles y calles de rodaje adaptadas<&sol;strong>&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;sites&sol;g&sol;files&sol;jlcbta136&sol;files&sol;2021-11&sol;Airbus-Aircraft-AC-A380&period;pdf">Los manuales de compatibilidad del propio A380<&sol;a> detallan esas exigencias&period; Para hubs como Heathrow o Dubái&comma; esas inversiones tenían sentido&semi; para el resto&comma; eran un gasto difícil de justificar&period; Incluso en aeropuertos preparados&comma; los tiempos de rotación eran más complejos que con otros aviones&comma; y eso restaba eficiencia frente a modelos que podían operar con menos condicionantes&period; Así&comma; el que debía ser el rey indiscutible de los cielos terminó siendo un invitado exclusivo en unos pocos aeropuertos del planeta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Airbus A380 Emirates 1" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;eb174a&sol;airbus-a380-emirates-1&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La economía operativa tampoco ayudaba&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ntrs&period;nasa&period;gov&sol;api&sol;citations&sol;20060053392&sol;downloads&sol;20060053392&period;pdf">Con tasas de ocupación cercanas al 100&percnt;&comma; el A380 ofrecía un coste por asiento competitivo<&sol;a>&comma; pero cuando la demanda bajaba el modelo se volvía una carga pesada&period; Además&comma; su capacidad de carga en bodega no era tan flexible como la de rivales como el 777-300ER o el A350-1000&comma; que combinaban mejor pasajeros y mercancías&period; En la práctica&comma; el A380 era un prodigio técnico pero <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cirium&period;com&sol;thoughtcloud&sol;ascend-consultancy-weekly-team-perspective-quantifying-volatility-aircraft-values-analysis-of-downside-risk&sol;">demasiado sensible al factor de ocupación<&sol;a> y a variables que escapaban al control de las aerolíneas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Airbus A380 Emirates 3" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ccbf9f&sol;airbus-a380-emirates-3&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>A pesar de esas dificultades&comma; el programa resistió gracias a un cliente principal&colon; Emirates&period; La aerolínea del Golfo convirtió al A380 en su buque insignia y acumuló más de un centenar de unidades&period; Pero esa dependencia resultó letal&period; En 2019&comma; Emirates redujo drásticamente su pedido de A380<strong> para apostar por el A350<&sol;strong> y el A330neo&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;en&sol;newsroom&sol;press-releases&sol;2019-02-airbus-and-emirates-reach-agreement-on-a380-fleet-sign-new-widebody">Airbus lo asumió oficialmente<&sol;a> con una declaración contundente&colon; sin ese respaldo no había suficiente cartera de pedidos para mantener viva la producción&period; La decisión fue irreversible&colon; el 14 de febrero de 2019 se anunció el fin del programa&comma; y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;reuters&period;com&sol;business&sol;aerospace-defense&sol;end-an-era-airbus-delivers-last-a380-superjumbo-emirates-2021-12-16&sol;">en 2021 se entregó la última unidad<&sol;a>&period; El gigante de dos plantas había llegado a su fin <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;planenerd&period;com&sol;how-many-airbus-a380-built&sol;">con apenas 251 ejemplares fabricados<&sol;a>&comma; muy lejos de las previsiones iniciales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Airbus A380 Emirates 2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d7efd8&sol;airbus-a380-emirates-2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El desenlace dejó una paradoja evidente&period; Los pasajeros adoraban al A380&comma; su experiencia de vuelo era insuperable y su presencia generaba expectación allí donde volaba&period; Pero las aerolíneas&comma; en general&comma; no lo querían en sus balances&period; Los problemas de liquidez en el mercado de segunda mano lo confirmaron&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;airlinegeeks&period;com&sol;2017&sol;11&sol;10&sol;first-a380-is-returned-to-lessor-the-beginning-of-the-end&sol;">los primeros A380 devueltos por Singapore Airlines terminaron desguazados para piezas<&sol;a>&comma; un desenlace curioso para un avión tan joven&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Img 0619" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;a34693&sol;img&lowbar;0619&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El estallido de la pandemia en 2020 pareció sellar el destino del A380&period; La mayoría de aerolíneas lo mandó a almacenamiento prolongado&comma; y algunas incluso <strong>anunciaron su retirada definitiva<&sol;strong>&period; Sin embargo&comma; la recuperación de la demanda internacional y los retrasos en las entregas de nuevos aviones de fuselaje ancho&comma; como el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;777x-gran-apuesta-boeing-para-volver-a-cima-alas-plegables-cabina-redisenada-motor-grande-mundo" data-vars-post-title&equals;"El 777X es la gran apuesta de Boeing para volver a la cima&colon; alas plegables&comma; cabina rediseñada y el motor más grande del mundo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;777x-gran-apuesta-boeing-para-volver-a-cima-alas-plegables-cabina-redisenada-motor-grande-mundo">Boeing 777X<&sol;a>&comma; cambiaron el guion&period; Emirates <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;emirates&period;com&sol;media-centre&sol;the-fleet-factor-emirates-expands-retrofitted-a380-and-boeing-777-services-footprint-to-8-more-cities-plans-deployment-of-first-long-range-a350-to-australia&sol;">invirtió miles de millones en reacondicionar su flota<&sol;a> con nuevas cabinas&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;business&period;lufthansagroup&period;com&sol;es&sol;es&sol;showcases&sol;A380">Lufthansa recuperó algunas unidades<&sol;a> y Qantas&comma; Singapore o Etihad <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;etihad&period;com&sol;en&sol;news&sol;etihad-airways-celebrates-airbus-a380-inaugural-flight-from-abu-dhabi-to-london-heathrow">también reactivaron parte de sus aviones<&sol;a>&period; El A380 encontró así una segunda vida&comma; aunque mucho más limitada&colon; sigue siendo útil en rutas de altísima demanda y en aeropuertos con problemas de slots&comma; pero su futuro a largo plazo sigue siendo marginal&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>El A380 no es el único en vivir esta transición&period; El Boeing 747&comma; que durante décadas fue el verdadero &OpenCurlyDoubleQuote;Jumbo Jet”&comma; cerró su línea de producción&period; La diferencia es que el 747 ha encontrado un nicho más sólido en el mercado de carga&comma; gracias a <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;boeing&period;com&sol;content&sol;dam&sol;boeing&sol;boeingdotcom&sol;commercial&sol;airports&sol;acaps&sol;747-8&lowbar;Rev&lowbar;D&period;pdf">la puerta de morro del 747-8F y su capacidad de volumen<&sol;a>&period; En pasajeros&comma; apenas sobreviven unas pocas unidades en manos de Lufthansa y Korean Air&comma; pero su tiempo también parece contado&period; El relevo ya está en marcha&colon; los grandes bimotores como el Boeing 777X y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;aircraft&period;airbus&period;com&sol;en&sol;aircraft&sol;a350&sol;a350-1000">el Airbus A350-1000<&sol;a> en pasajeros&comma; y varianes en carga&comma; han asumido el papel que antes correspondía a los jumbos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;se-esta-formando-grupo-paises-inedita-decision-espana-que-le-estan-cerrando-puerta-al-f-35-eeuu" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Se está formando un grupo de países tras la decisión de España&colon; los que le están cerrando la puerta al F-35 de EEUU"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Se está formando un grupo de países tras la decisión de España&colon; los que le están cerrando la puerta al F-35 de EEUU" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;347e20&sol;31460758736&lowbar;7dfa661f41&lowbar;k&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;se-esta-formando-grupo-paises-inedita-decision-espana-que-le-estan-cerrando-puerta-al-f-35-eeuu" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Se está formando un grupo de países tras la decisión de España&colon; los que le están cerrando la puerta al F-35 de EEUU">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;se-esta-formando-grupo-paises-inedita-decision-espana-que-le-estan-cerrando-puerta-al-f-35-eeuu" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Se está formando un grupo de países tras la decisión de España&colon; los que le están cerrando la puerta al F-35 de EEUU">Se está formando un grupo de países tras la decisión de España&colon; los que le están cerrando la puerta al F-35 de EEUU<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El Airbus A380 fue una cima de la ingeniería y un triunfo de la colaboración industrial europea&comma; pero también una advertencia&period; La lectura del mercado se quedó corta&comma; la flexibilidad de los bimotores se impuso y la dependencia de ciertos clientes se convirtió en un riesgo insalvable&period; El avión más grande de la historia de la aviación comercial pasará a los libros como un prodigio que posiblemente <strong>no encontró su lugar en el tiempo adecuado<&sol;strong>&period; Y aunque siga volando durante algunos años más en manos de Emirates y otras aerolíneas&comma; la lección ya está escrita&colon; en la aviación moderna&comma; el tamaño no lo es todo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;en&sol;products-services&sol;commercial-aircraft&sol;passenger-aircraft&sol;a380">Airbus<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;enginealliance&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2017&sol;04&sol;April&lowbar;Wallpaper&lowbar;2880x1800-1&period;jpg">Engine Alliance<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;corea-sur-no-quiere-pedir-permiso-defensa-aerea-su-apuesta-se-llama-kf-21-esta-casi-lista-para-accion-real" data-vars-post-title&equals;"Corea del Sur ya no quiere pedir permiso en defensa aérea&colon; su apuesta se llama KF-21&comma; y está casi lista para la acción real" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;corea-sur-no-quiere-pedir-permiso-defensa-aerea-su-apuesta-se-llama-kf-21-esta-casi-lista-para-accion-real">Corea del Sur ya no quiere pedir permiso en defensa aérea&colon; su apuesta se llama KF-21&comma; y está casi lista para la acción real<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;durante-anos-airbus-a380-simbolizo-poder-europeo-frente-a-boeing-hoy-sobrevive-como-coloso-reino&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;31&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Durante años el Airbus A380 simbolizó el poder europeo frente a Boeing&period; Hoy sobrevive como un coloso sin reino <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;31&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;31&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El Airbus A380 nació como un sueño descomunal&comma; casi una declaración de intenciones de la industria europea frente al dominio histórico de Boeing&period; Era el avión de pasajeros más grande del mundo&comma; con dos plantas completas&comma; espacio para bares y suites&comma; y un silencio en cabina que convertía las horas de vuelo en una experiencia diferente&period; Para Airbus&comma; el programa no era solo un proyecto comercial&colon; era la prueba tangible de que Europa podía mirar de frente a Estados Unidos en el terreno de la aviación civil&comma; levantando un coloso capaz de marcar un antes y un después en los cielos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante un tiempo lo consiguió&period; Cada aterrizaje del A380 convertía la plataforma de un aeropuerto en un espectáculo&period; Miles de curiosos se acercaban a ver aquella mole de 73 metros de longitud y 24 metros de altura&comma; un edificio con alas que imponía solo con su sombra&period; Fue un orgullo continental&comma; un triunfo de la ingeniería y un símbolo de lo que se podía lograr cuando varios países alineaban recursos&comma; conocimiento y ambición&period; Sin embargo&comma; ese mismo orgullo pronto empezó a convivir con una pregunta incómoda&colon; ¿cómo es posible que un avión que parecía perfecto haya tenido un recorrido tan corto&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>El sueño del hub global y el cambio de rumbo del mercado<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando Airbus concibió el A380&comma; lo hizo bajo una premisa clara&colon; el futuro de la aviación pasaría por megahubs cada vez más saturados&period; Su estrategia apostaba por un modelo &OpenCurlyDoubleQuote;hub-and-spoke” en el que los pasajeros confluirían en grandes aeropuertos para después distribuirse en vuelos de conexión&period; El A380 era la pieza clave de ese rompecabezas&colon; un avión gigantesco capaz de reducir la congestión al transportar a más de 500 personas de una sola vez&period; En teoría&comma; el negocio era sólido&period; Airbus estimaba que se venderían más de mil unidades de aviones de muy gran capacidad en las dos décadas siguientes&period; Pero la realidad fue muy distinta&colon; el mercado se fragmentó hacia más frecuencias y aviones más pequeños&comma; debilitando de raíz el argumento que justificaba al gigante europeo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Al mismo tiempo&comma; la revolución técnica cambió las reglas del juego&period; El avance de los bimotores de largo alcance&comma; con certificaciones ETOPS cada vez más amplias&comma; permitió volar prácticamente cualquier ruta intercontinental con solo dos motores&period; El Boeing 777 y&comma; más tarde&comma; el 787 y el demostraron que se podía ofrecer la misma autonomía que un cuatrimotor&comma; pero con menos consumo&comma; menos mantenimiento y mayor flexibilidad operativa&period; Eso restó atractivo a un avión que&comma; aunque eficiente por asiento en condiciones de alta ocupación&comma; dependía de llenar cientos de plazas para ser realmente rentable&period; En un mercado que prefería más vuelos diarios con aviones más pequeños&comma; el A380 empezó a quedarse sin hueco&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La infraestructura también jugó en contra&period; El A380 fue clasificado como aeronave Código F &lpar;65-80 m de envergadura&rpar;&comma; lo que obligaba a muchos aeropuertos a invertir en posiciones específicas&comma; pasarelas dobles y calles de rodaje adaptadas&period; Los manuales de compatibilidad del propio A380 detallan esas exigencias&period; Para hubs como Heathrow o Dubái&comma; esas inversiones tenían sentido&semi; para el resto&comma; eran un gasto difícil de justificar&period; Incluso en aeropuertos preparados&comma; los tiempos de rotación eran más complejos que con otros aviones&comma; y eso restaba eficiencia frente a modelos que podían operar con menos condicionantes&period; Así&comma; el que debía ser el rey indiscutible de los cielos terminó siendo un invitado exclusivo en unos pocos aeropuertos del planeta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La economía operativa tampoco ayudaba&period; Con tasas de ocupación cercanas al 100&percnt;&comma; el A380 ofrecía un coste por asiento competitivo&comma; pero cuando la demanda bajaba el modelo se volvía una carga pesada&period; Además&comma; su capacidad de carga en bodega no era tan flexible como la de rivales como el 777-300ER o el A350-1000&comma; que combinaban mejor pasajeros y mercancías&period; En la práctica&comma; el A380 era un prodigio técnico pero demasiado sensible al factor de ocupación y a variables que escapaban al control de las aerolíneas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A pesar de esas dificultades&comma; el programa resistió gracias a un cliente principal&colon; Emirates&period; La aerolínea del Golfo convirtió al A380 en su buque insignia y acumuló más de un centenar de unidades&period; Pero esa dependencia resultó letal&period; En 2019&comma; Emirates redujo drásticamente su pedido de A380 para apostar por el A350 y el A330neo&period; Airbus lo asumió oficialmente con una declaración contundente&colon; sin ese respaldo no había suficiente cartera de pedidos para mantener viva la producción&period; La decisión fue irreversible&colon; el 14 de febrero de 2019 se anunció el fin del programa&comma; y en 2021 se entregó la última unidad&period; El gigante de dos plantas había llegado a su fin con apenas 251 ejemplares fabricados&comma; muy lejos de las previsiones iniciales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El desenlace dejó una paradoja evidente&period; Los pasajeros adoraban al A380&comma; su experiencia de vuelo era insuperable y su presencia generaba expectación allí donde volaba&period; Pero las aerolíneas&comma; en general&comma; no lo querían en sus balances&period; Los problemas de liquidez en el mercado de segunda mano lo confirmaron&colon; los primeros A380 devueltos por Singapore Airlines terminaron desguazados para piezas&comma; un desenlace curioso para un avión tan joven&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El estallido de la pandemia en 2020 pareció sellar el destino del A380&period; La mayoría de aerolíneas lo mandó a almacenamiento prolongado&comma; y algunas incluso anunciaron su retirada definitiva&period; Sin embargo&comma; la recuperación de la demanda internacional y los retrasos en las entregas de nuevos aviones de fuselaje ancho&comma; como el Boeing 777X&comma; cambiaron el guion&period; Emirates invirtió miles de millones en reacondicionar su flota con nuevas cabinas&comma; Lufthansa recuperó algunas unidades y Qantas&comma; Singapore o Etihad también reactivaron parte de sus aviones&period; El A380 encontró así una segunda vida&comma; aunque mucho más limitada&colon; sigue siendo útil en rutas de altísima demanda y en aeropuertos con problemas de slots&comma; pero su futuro a largo plazo sigue siendo marginal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El A380 no es el único en vivir esta transición&period; El Boeing 747&comma; que durante décadas fue el verdadero &OpenCurlyDoubleQuote;Jumbo Jet”&comma; cerró su línea de producción&period; La diferencia es que el 747 ha encontrado un nicho más sólido en el mercado de carga&comma; gracias a la puerta de morro del 747-8F y su capacidad de volumen&period; En pasajeros&comma; apenas sobreviven unas pocas unidades en manos de Lufthansa y Korean Air&comma; pero su tiempo también parece contado&period; El relevo ya está en marcha&colon; los grandes bimotores como el Boeing 777X y el Airbus A350-1000 en pasajeros&comma; y varianes en carga&comma; han asumido el papel que antes correspondía a los jumbos&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Se está formando un grupo de países tras la decisión de España&colon; los que le están cerrando la puerta al F-35 de EEUU<&sol;p>&NewLine;<p>El Airbus A380 fue una cima de la ingeniería y un triunfo de la colaboración industrial europea&comma; pero también una advertencia&period; La lectura del mercado se quedó corta&comma; la flexibilidad de los bimotores se impuso y la dependencia de ciertos clientes se convirtió en un riesgo insalvable&period; El avión más grande de la historia de la aviación comercial pasará a los libros como un prodigio que posiblemente no encontró su lugar en el tiempo adecuado&period; Y aunque siga volando durante algunos años más en manos de Emirates y otras aerolíneas&comma; la lección ya está escrita&colon; en la aviación moderna&comma; el tamaño no lo es todo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Airbus &vert; Engine Alliance<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Corea del Sur ya no quiere pedir permiso en defensa aérea&colon; su apuesta se llama KF-21&comma; y está casi lista para la acción real<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Durante años el Airbus A380 simbolizó el poder europeo frente a Boeing&period; Hoy sobrevive como un coloso sin reino <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.