Connect with us

Deportes

Aston Martin hizo una apuesta para la carrera de Zandvoort… ¿saldrá?

Published

on

Parecía que podía haber sido la sorpresa del fin de semana, pero en lugar de eso, justo en el momento más oportuno, Aston Martin Racing dio un paso atrás, no sólo frente a los otros equipos punteros, sino también frente a Racing Bulls y Williams. Aunque se esperaba que las escuderías TOP tuvieran algo más en el bolsillo, hasta el punto de que las propias predicciones de Aston Martin le situaban en la lucha por la cuarta fila, queda un regusto amargo.

El accidente sufrido por Lance Stroll al inicio de la clasificación, que le obligará a salir desde la parte trasera, así como el décimo puesto de Fernando Alonso en la parrilla, por detrás de otros rivales de la zona media del pelotón, limitarán de forma realista las posibilidades del equipo de Silverstone de recuperar unos valiosos puntos para el Campeonato de Constructores.

Sin embargo, quizá lo más sorprendente fue cómo, en el momento decisivo, faltó algo para mantenerse cerca del grupo de cabeza y, como mínimo, por delante de sus rivales del grupo central. No en vano, el tiempo marcado en la Q2, de haberse repetido en la ronda final, habría dado a Alonso un excelente séptimo puesto, colándose entre los dos Ferrari.

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto de: Andrew Ferraro / LAT Images vía Getty Images

Ni siquiera los pilotos del Cavallino Rampante pudieron replicar el tiempo registrado durante la fase intermedia de la clasificación, debido a una evidente dificultad para llevar el SF-25 al límite, y ante la mayor intensidad de las rachas de viento que interrumpieron la Q3. Eso hizo más difícil encontrar el equilibrio ideal, y Alonso también cree que ese elemento puede haber influido.

“Sí, eso es lo que me pasó. En la Q3 perdí dos décimas y media respecto a mi Q2. Así que sí, creo que un poco más de suerte o menos en clasificación puede cambiar algunas posiciones, dado lo apretado que está todo. Pero sí, esta vez hemos tenido mala suerte. Aunque no creo que tuviéramos mucho más. Incluso en la FP3 fui 12º, así que parece que no fuimos tan rápidos como el viernes’, dijo Alonso.

No es raro que Aston Martin dé un paso atrás entre el viernes y el sábado, y ese fue el caso en Holanda, a pesar de que Zandvoort es una pista que se adapta bien al AMR25. El equipo, aquí como en Hungría, puede permitirse cargar el coche a la altura del alerón, compensando la falta de carga de la carrocería, pero limitando el tiempo perdido en las rectas debido a la excesiva resistencia aerodinámica.

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto de: Andrew Ferraro / LAT Images vía Getty Images

Aston menudo tiende a hacer uso de algunos caballos de potencia extra los viernes y correr más ligero, por lo que el paso atrás en comparación con otros equipos, como Red Bull Racing, que fueron capaces de dar un paso adelante en la puesta a punto en la noche del sábado. Sólo en Budapest y Montecarlo no se había producido tal descenso, en parte porque allí el efecto del peso era menor.

“Llegamos a la Q3, que suele ser el objetivo del fin de semana: estar entre los 10 primeros el sábado y luego sumar puntos el domingo”, añadió Alonso.

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto de: Clive Rose / Getty Images

“Creo que nuestra predicción antes de la clasificación estaba en torno al séptimo u octavo puesto. Así que sí, estamos en décima posición, no es la mejor posición para empezar, pero cada fin de semana nuestro objetivo es entrar en la Q3 el sábado y sumar puntos el domingo. A ver si mañana podemos conseguir puntos y, más o menos, lograr nuestros objetivos”.

Si nos fijamos en los datos, el viernes Aston Martin ganaba en el primer sector y en las curvas más reviradas del segundo tiempo intermedio, las que más desafiaban a los otros equipos punteros. Pero por la noche Mercedes, Red Bull y el propio Ferrari pudieron progresar en esas zonas, mientras que Aston Martin se quedó un poco estancado, limitando las mejoras.

Eso dio a Williams y Racing Bull la oportunidad, aparte de la hazaña de Isack Hadjar, de superar a Alonso y colocarse en cabeza al final. Más allá del resultado, sin embargo, hay aspectos positivos del fin de semana, como el hecho de que el coche, una vez retiradas las últimas mejoras que no acababan de funcionar, parece haber encontrado más consistencia, por mucho que la pista se adapte al AMR25.

“Creo que han cambiado muchas cosas y hay un par de componentes nuevos que creo que han despertado un poco el coche y la plataforma aerodinámica. Creo que ahora estamos en mejor situación que en Budapest. Pero aún queda mucho camino por recorrer. Como vimos aquí, estamos luchando por entrar en la Q3, así que aún queda mucho trabajo por hacer”.

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto de: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images

De cara a la carrera, siendo realistas, será difícil progresar, especialmente si la carrera es sencilla. Pero es interesante observar que Aston es uno de los pocos equipos que han mantenido dos juegos de neumáticos duros de cara a la carrera, a pesar de que se espera que la carrera se dispute a una sola parada.

Un movimiento inusual, que también tuvo un gran impacto en la clasificación de Alonso, que se quedó con un juego de blandos menos que sus rivales, lo que no tendría sentido si Aston Martin no estuviera seguro de que sería una ventaja. El equipo probablemente optó por ser cauteloso en caso de que la carrera pasara a dos paradas, ya que el AMR25 tiende a ser más agresivo que otros con los neumáticos en tandas largas.

“Creo que es difícil adelantar aquí, así que décimo no es el mejor sitio para empezar. Pero hemos dado un poco más de peso a la carrera con la elección de neumáticos. Mantuvimos dos juegos de duros y sacrificamos un poco en la clasificación. Veremos si esa elección da sus frutos o no”.

“Esta carrera siempre ha sido a una parada, pero este año, con el pit ane limitado a 80km/h, podría existir la posibilidad de dos paradas, aunque no estamos seguros. Así que afrontaremos la carrera con la mente abierta y veremos cómo transcurren las primeras 15 o 20 vueltas, después tomaremos una decisión”.

También puedes apuntar:

En este artículo



Gianluca D’Alessandro


Fórmula 1


Fernando Alonso


Aston Martin

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *