República
Raquel Peña: “Queremos que cada familia del sur profundo tenga oportunidades reales de desarrollo”
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Raquel Peña: “Queremos que cada familia del sur profundo tenga oportunidades reales de desarrollo”</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">29 de Agosto 2025 | 19:44<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p class="text-align-justify"><span>Neiba.- La vicepresidenta de la República, <strong>Raquel Peña</strong>, se trasladó este viernes a la provincia <strong>Bahoruco</strong> donde impartió la conferencia magistral,</span><em><span> </span></em><span><strong>“La Fuerza de lo cercano, comunidades que impulsan el país: Bahoruco”,</strong> resaltando el <strong>dinamismo</strong> con que esta provincia, durante décadas, ha sostenido la vida de <strong>miles de familias dominicanas</strong>.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>La vicemandataria agregó que desde el gobierno que lidera el <strong>presidente Luis Abinader</strong>, se han dado instrucciones para seguir trabajando sin descanso y devolverle a cada municipio el dinamismo que merece.</span></p>
<p class="text-align-justify"><em><span>“Por eso hemos concentrado nuestros esfuerzos en fortalecer los motores que están moviendo a Bahoruco hacia adelante: la agricultura, que es su gran sello; el turismo, que empieza a consolidarse como oportunidad de futuro, y la minería que abre nuevas puertas de orgullo y desarrollo”,</span></em><span> expuso la vicepresidenta.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Raquel Peña compartió datos importantes, entre los que detalló que la región Sur representa el <strong>13 % del Producto Interno Bruto nacional.</strong></span></p>
<p class="text-align-justify"><em><span>“Aquí se producen algunos de los bienes más emblemáticos de nuestra Marca País.</span></em></p>
<p class="text-align-justify"><em><span>Desde el larimar, nuestra piedra semipreciosa única en el planeta y orgullo de todos los dominicanos, hasta la uva de Neiba, que ha hecho de esta provincia el corazón de la industria de vino del Caribe”</span></em><span>, detalló Peña.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>La vicemandataria dijo que como <strong>sector clave</strong> al futuro está la <strong>minería</strong>, ya que entre enero y junio de 2025, <strong>se exportaron 177,540 libras de larimar</strong>, lo que significa que, en apenas seis meses, de duplicó toda la producción registrada en el 2024.</span></p>
<p><img data-entity-uuid="14b6d8b3-03a4-477a-82dc-e1b32f20906d" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/1000688414.jpg" width="3801" height="2534" loading="lazy">
</p>
<p class="text-align-justify"><em><span>“Pero nuestro compromiso es que el aprovechamiento de esta riqueza no se mida solo en exportaciones; nuestro compromiso es que también se traduzca en mejores condiciones para quienes hacen posible esta industria: nuestros mineros, sus familias y sus comunidades”,</span></em><span> dijo.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Agregó que para que esto sea posible se ha impulsado el <strong>Plan Integral de Seguridad y Salud de la Mina del Larimar</strong>, porque además de su valor cultural, la industrialización del larimar está llevando <strong>beneficios económicos directos e indirectos a más de mil familias de</strong> las comunidades cercanas.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Otro dato resaltado por la vicemandataria es que en veinte años Neiba tenía apenas <strong>3,500 tareas sembradas de uva</strong> y producía alrededor de <strong>60,000 quintales al año</strong> y ya<strong> a julio del 2025, esa misma cifra equivale a lo que se produce en un solo mes</strong>, al tiempo que agradeció a los productores, familias, cooperativas y comunidades </span><em><span>“que nunca dejaron de creer en esta tierra”.</span></em></p>
<p class="text-align-justify"><span>Estos avances en Bahoruco son parte de la realidad que vive todo el campo dominicano.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Raquel Peña resaltó que en 2024 se exportaron más de <strong>3,270 millones de dólares en productos agrícolas</strong>, un crecimiento de 17.7 % respecto al 2023, y un 47 % si se compara con el 2020.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Ademas, por primera vez se <strong>exportaron 16 toneladas de uva de mesa a los Estados Unidos.</strong> Y poco después una segunda exportación, con 15 toneladas más, producidas en Bahoruco.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>También fue resaltado el proyecto <strong>la Ruta Azul del Sur</strong>, liderado por la <strong>Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana</strong>, que integra salud, educación, producción y turismo para abrir un <strong>corredor ecoturístico</strong> que convertirá las bellezas naturales en <strong>fuentes de empleo, orgullo y desarrollo local</strong> y que así el sur profundo tenga oportunidades para cada familia de esta región.</span></p>
<p class="text-align-justify"><em><span>“Porque es desde aquí, desde lo local, donde nacen las micro, pequeñas y medianas empresas que dinamizan nuestra economía y sostienen a miles de familias, y como Gobierno, hemos diseñado políticas públicas centradas y, sobre todo, aterrizadas a las verdaderas necesidades de la gente, para que cada dominicano tenga los incentivos necesarios para emprender y progresar. Juntos, sigamos transformando a Bahoruco”,</span></em><span> finalizó Peña.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Por su parte el alcalde de Neiba,<strong> Yadel Suberví</strong>, detalló las <strong>obras y logros alcanzados </strong>gracias a la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader en dicho municipio.</span></p>
<p class="text-align-justify"><em><span>“Se ha impulsado una política de desarrollo que reconoce las particularidades y potencial de estas comunidades. Este gobierno en tan poco tiempo ha construido cuatro funerarias, ha remodelado 10 centros del primer nivel, aperturado ocho comedores económicos y remodelado los hospitales de Tamayo y Galván”,</span></em><span> detalló Suberví.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Además, el senador por la provincia Bahoruco, <strong>Guillermo Lama</strong>, expuso que estos cinco años de gestión han servido para <strong>transformar y crear mejores condiciones de vida para los dominicanos.</strong></span></p>
<p class="text-align-justify"><em><span>“La efectividad de estas políticas públicas es notoria y bajo el liderazgo de nuestro primer mandatario seguiremos avanzando firmes”,</span></em><span> dijo Lama.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-08/1000688415.jpg" width="1600" height="1066" alt="Vicepresidencia "></p>
</div>
<p> Raquel Peña: “Queremos que cada familia del sur profundo tenga oportunidades reales de desarrollo”<br />
yamellrossi<br />
29 de Agosto 2025 | 19:44</p>
<p> Neiba.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, se trasladó este viernes a la provincia Bahoruco donde impartió la conferencia magistral, “La Fuerza de lo cercano, comunidades que impulsan el país: Bahoruco”, resaltando el dinamismo con que esta provincia, durante décadas, ha sostenido la vida de miles de familias dominicanas.<br />
La vicemandataria agregó que desde el gobierno que lidera el presidente Luis Abinader, se han dado instrucciones para seguir trabajando sin descanso y devolverle a cada municipio el dinamismo que merece.<br />
“Por eso hemos concentrado nuestros esfuerzos en fortalecer los motores que están moviendo a Bahoruco hacia adelante: la agricultura, que es su gran sello; el turismo, que empieza a consolidarse como oportunidad de futuro, y la minería que abre nuevas puertas de orgullo y desarrollo”, expuso la vicepresidenta.<br />
Raquel Peña compartió datos importantes, entre los que detalló que la región Sur representa el 13 % del Producto Interno Bruto nacional.<br />
“Aquí se producen algunos de los bienes más emblemáticos de nuestra Marca País.<br />
Desde el larimar, nuestra piedra semipreciosa única en el planeta y orgullo de todos los dominicanos, hasta la uva de Neiba, que ha hecho de esta provincia el corazón de la industria de vino del Caribe”, detalló Peña.<br />
La vicemandataria dijo que como sector clave al futuro está la minería, ya que entre enero y junio de 2025, se exportaron 177,540 libras de larimar, lo que significa que, en apenas seis meses, de duplicó toda la producción registrada en el 2024.</p>
<p>“Pero nuestro compromiso es que el aprovechamiento de esta riqueza no se mida solo en exportaciones; nuestro compromiso es que también se traduzca en mejores condiciones para quienes hacen posible esta industria: nuestros mineros, sus familias y sus comunidades”, dijo.<br />
Agregó que para que esto sea posible se ha impulsado el Plan Integral de Seguridad y Salud de la Mina del Larimar, porque además de su valor cultural, la industrialización del larimar está llevando beneficios económicos directos e indirectos a más de mil familias de las comunidades cercanas.<br />
Otro dato resaltado por la vicemandataria es que en veinte años Neiba tenía apenas 3,500 tareas sembradas de uva y producía alrededor de 60,000 quintales al año y ya a julio del 2025, esa misma cifra equivale a lo que se produce en un solo mes, al tiempo que agradeció a los productores, familias, cooperativas y comunidades “que nunca dejaron de creer en esta tierra”.<br />
Estos avances en Bahoruco son parte de la realidad que vive todo el campo dominicano.<br />
Raquel Peña resaltó que en 2024 se exportaron más de 3,270 millones de dólares en productos agrícolas, un crecimiento de 17.7 % respecto al 2023, y un 47 % si se compara con el 2020.<br />
Ademas, por primera vez se exportaron 16 toneladas de uva de mesa a los Estados Unidos. Y poco después una segunda exportación, con 15 toneladas más, producidas en Bahoruco.<br />
También fue resaltado el proyecto la Ruta Azul del Sur, liderado por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, que integra salud, educación, producción y turismo para abrir un corredor ecoturístico que convertirá las bellezas naturales en fuentes de empleo, orgullo y desarrollo local y que así el sur profundo tenga oportunidades para cada familia de esta región.<br />
“Porque es desde aquí, desde lo local, donde nacen las micro, pequeñas y medianas empresas que dinamizan nuestra economía y sostienen a miles de familias, y como Gobierno, hemos diseñado políticas públicas centradas y, sobre todo, aterrizadas a las verdaderas necesidades de la gente, para que cada dominicano tenga los incentivos necesarios para emprender y progresar. Juntos, sigamos transformando a Bahoruco”, finalizó Peña.<br />
Por su parte el alcalde de Neiba, Yadel Suberví, detalló las obras y logros alcanzados gracias a la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader en dicho municipio.<br />
“Se ha impulsado una política de desarrollo que reconoce las particularidades y potencial de estas comunidades. Este gobierno en tan poco tiempo ha construido cuatro funerarias, ha remodelado 10 centros del primer nivel, aperturado ocho comedores económicos y remodelado los hospitales de Tamayo y Galván”, detalló Suberví.<br />
Además, el senador por la provincia Bahoruco, Guillermo Lama, expuso que estos cinco años de gestión han servido para transformar y crear mejores condiciones de vida para los dominicanos.<br />
“La efectividad de estas políticas públicas es notoria y bajo el liderazgo de nuestro primer mandatario seguiremos avanzando firmes”, dijo Lama. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>