Economica
Oro y plata se comercializaron por US$1,193.77 entre enero-julio 2025
<p>El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las exportaciones del régimen nacional, entre enero – julio 2025, subieron a US$3,003.62 millones, reflejando un crecimiento de 32.95 % con respecto al mismo período de 2024.</p>
<p>De acuerdo a la Dirección General de Aduanas (DGA), el 53.68% de las exportaciones del régimen nacional son de bienes no metales, mientras que el 46.32 % restante es de bienes metales, entre estos el 39.74 % pertenece a oro y plata.</p>
<p><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="e5edf0" data-has-transparency="false" class="alignnone size-full wp-image-2798774 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-29-at-11.59.15-AM.jpeg?resize=640%2C192&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="192"></p>
<p>En su revista de Comercio julio 2025, la DGA afirma que las exportaciones totales durante enero-julio 2025, alcanzaron unos US$8,256.05 millones, mostrando un aumento aproximado de 10.34 %, en comparación con el mismo período del año 2024.</p>
<p>En ese mismo orden, el 39.56 % de las exportaciones pertenecen a bienes de consumo, el 39.05 % a materias primas, mientras que el 21.39 % restante a bienes de capital.</p>
<p><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="e4ecef" data-has-transparency="false" class="alignnone size-full wp-image-2798775 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-29-at-11.59.15-AM-1.jpeg?resize=640%2C207&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="207"></p>
<p>El documento resalta que de las exportaciones totales, el 61.29 % pertenecen al régimen de zona franca, el 36.38 % al régimen nacional, el 1.85 % a admisión temporal y el restante 0.47 % a reexportación.</p>
<p>La revista puntualiza que de todo lo exportado por el régimen nacional, el top de 10 países concentra el 86.46 % del total. Asimismo el 57.99 % se dirige a tres mercados: India (27.05 %), Estados Unidos (15.81 %) y Haití (15.14 %).</p>
<p><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="e8eef0" data-has-transparency="false" class="alignnone size-full wp-image-2798777 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-29-at-11.59.15-AM-2.jpeg?resize=640%2C364&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="364"></p>
<p>De su lado, el 61.29% de las exportaciones del régimen zonas francas durante enero-julio 2025, ascendieron a US$5,060.50 millones, con un aumento aproximado de 0.47 %, en relación al mismo período del año 2024</p>
<p>El documento dice que el 50.31 % de estas exportaciones pertenecen a bienes de consumo, el 33.17 % a bienes de capital, mientras que el 16.52 % restante a materias primas.</p>
<p> </p>
<p>​El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las exportaciones del régimen nacional, entre enero – julio 2025, subieron a US$3,003.62 millones, reflejando un crecimiento de 32.95 % con respecto al mismo período de 2024. De acuerdo a la Dirección General de Aduanas (DGA), el 53.68% de las exportaciones del régimen nacional son de bienes no metales, mientras Economía, Portada </p>
<p>​ </p>