Connect with us

Mundo

Netflix rinde homenaje a Juanga con el documental Juan Gabriel: I Must, I Can, I Will

Published

on

​Casi una década después de la muerte de Juan Gabriel, Netflix prepara el estreno de Juan Gabriel: I Must, I Can, I Will, un documental que promete ir más allá de la carrera musical del artista para revelar al hombre detrás del mito. La serie, que llegará a la plataforma el 30 de octubre, utiliza grabaciones personales, material nunca antes visto y reflexiones íntimas del propio Alberto Aguilera Valadez para construir un retrato completo del cantante y compositor mexicano.

Dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la serie recorre desde los humildes comienzos de Juan Gabriel hasta su ascenso meteórico como ícono de la música latina, destacando no solo su talento sino también su vulnerabilidad y la manera en que transformó sus emociones en arte.

El documental resalta su legado cultural y musical, mostrando cómo su obra continúa cruzando fronteras y generaciones, y ofrece a los espectadores una oportunidad única de acercarse a la vida privada de uno de los artistas más influyentes de México. @mundiario  

Casi una década después de la muerte de Juan Gabriel, Netflix prepara el estreno de Juan Gabriel: I Must, I Can, I Will, un documental que promete ir más allá de la carrera musical del artista para revelar al hombre detrás del mito. La serie, que llegará a la plataforma el 30 de octubre, utiliza grabaciones personales, material nunca antes visto y reflexiones íntimas del propio Alberto Aguilera Valadez para construir un retrato completo del cantante y compositor mexicano.

Dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la serie recorre desde los humildes comienzos de Juan Gabriel hasta su ascenso meteórico como ícono de la música latina, destacando no solo su talento sino también su vulnerabilidad y la manera en que transformó sus emociones en arte.

El documental resalta su legado cultural y musical, mostrando cómo su obra continúa cruzando fronteras y generaciones, y ofrece a los espectadores una oportunidad única de acercarse a la vida privada de uno de los artistas más influyentes de México. @mundiario

Comentarios

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *