Connect with us

Ciencia y Tecnología

LG ha creado un robot aspirador “invisible”. Se guarda bajo el fregadero, hace poco ruido y mantiene la mopa siempre lista

Published

on

LG ha creado un robot aspirador “invisible”. Se guarda bajo el fregadero, hace poco ruido y mantiene la mopa siempre lista

Los robots aspiradores se han convertido en compañeros habituales del hogar. Han pasado de ser un capricho tecnológico a una herramienta práctica que evita dedicar horas a la limpieza. Sin embargo, conforme nos hemos acostumbrado a ellos, también hemos empezado a exigirles más: no basta con que aspiren bien, queremos que lo hagan sin interrumpir nuestra rutina, sin ocupar espacio ni generar ruido. La verdadera comodidad está en que trabajen sin que apenas los percibamos.

En este escenario aparece la última propuesta de LG, pensada justamente para dar ese salto. Un modelo que no solo busca cumplir con la tarea de limpiar, sino hacerlo de la forma más discreta posible. El concepto no está en añadir más botones o funciones llamativas, sino en reducir su presencia en casa, hasta el punto de volverse casi invisible para los ojos del usuario.

Tecnología que limpia y desaparece del mapa visual

La firma surcoreana presentará en la feria IFA 2025 un robot aspirador que se aleja de lo convencional. En lugar de instalarse en una base visible en mitad del salón, su estación se esconde bajo el fregadero, ocupando un espacio hasta ahora desaprovechado en muchas cocinas. Con un diseño pensado para pasar inadvertido, se integra en el entorno doméstico sin alterar la estética ni requerir superficies adicionales.

Estamos frente a una propuesta que no solo busca discreción, también comodidad. La puerta de la estación se abre y se cierra automáticamente para que el robot pueda entrar y salir sin intervención del usuario. De este modo, la experiencia de limpieza se vuelve completamente manos libres, en una línea distinta a la de otros aspiradores que siguen dependiendo de estaciones voluminosas a la vista.

Más allá de su ubicación oculta, el robot incorpora mejoras técnicas pensadas para optimizar la limpieza. De acuerdo con la información de LG, integra un chip de inteligencia artificial que le permite reconocer muebles, objetos y zonas con suciedad, lo que se traduce en una navegación más precisa y adaptada al entorno. También dispone de un sistema que detecta las alfombras y ordena automáticamente regresar a la estación para desprender la mopa, evitando manchas no deseadas en superficies textiles.

La estación, con apariencia discreta, cumple además un papel activo en el mantenimiento. No solo carga el dispositivo, también esteriliza la mopa con agua caliente y vapor después de cada uso, reduciendo olores y garantizando higiene constante. Con ello, la compañía surcoreana busca que el usuario no tenga que realizar tareas adicionales y que la sensación de limpieza se mantenga en todo momento.

Image 2 Lge Ifa2025 Robot Vacuum With Objet Station

Aunque la propuesta resulta atractiva, todavía quedan interrogantes importantes. LG no ha revelado el nombre comercial del modelo, ni su precio, ni la fecha de disponibilidad en España. Tampoco ha detallado aspectos técnicos esenciales, como la capacidad de succión o la autonomía de la batería, datos que suelen marcar la diferencia a la hora de elegir entre un aspirador u otro.

La compañía surcoreana ha preferido reservar esa información para más adelante, en el marco de la feria IFA 2025, que se celebra en Berlín del 5 al 9 de septiembre. Hasta entonces, lo que se conoce es más bien una declaración de intenciones: un enfoque orientado a la practicidad y la discreción, con el reto de demostrar en la práctica que puede estar a la altura de sus rivales.

El desafío de LG no es menor, porque entra en un terreno con actores consolidados. Marcas como iRobot, con el Roomba Max 705, han apostado por facilitar la limpieza en hogares con mascotas. Roborock, con el Saros Z70, ha dado un paso innovador al integrar un brazo robótico que amplía el alcance de la limpieza. Y Dreame, con el Aqua10 Ultra Roller Complete, se centra en resolver uno de los puntos débiles habituales de estos dispositivos: el mantenimiento de la mopa.

La apuesta por un robot que prácticamente desaparece a la vista busca diferenciar a LG en este escenario tan competitivo. No se trata solo de ofrecer un producto eficaz, sino de convencer a los usuarios de que la integración discreta y el mínimo mantenimiento son valores añadidos frente a un catálogo ya muy variado.

El planteamiento de LG encaja con una tendencia clara: queremos que la tecnología haga su trabajo sin interrumpirnos. Los robots aspiradores ya se habían ganado un lugar en el hogar, pero este movimiento apunta a un nuevo nivel de integración. Un dispositivo que limpia de manera automática, se mantiene listo por sí mismo y apenas se deja ver. Queda por ver si el rendimiento real acompaña a la promesa. 

Imágenes | LG

En Xataka | Dreame H15 Mix, análisis: si solo pudiera comprar un aspirador para limpiarlo todo, sería este


La noticia

LG ha creado un robot aspirador “invisible”. Se guarda bajo el fregadero, hace poco ruido y mantiene la mopa siempre lista

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

​Los robots aspiradores se han convertido en compañeros habituales del hogar. Han pasado de ser un capricho tecnológico a una herramienta práctica que evita dedicar horas a la limpieza. Sin embargo, conforme nos hemos acostumbrado a ellos, también hemos empezado a exigirles más: no basta con que aspiren bien, queremos que lo hagan sin interrumpir nuestra rutina, sin ocupar espacio ni generar ruido. La verdadera comodidad está en que trabajen sin que apenas los percibamos.

En este escenario aparece la última propuesta de LG, pensada justamente para dar ese salto. Un modelo que no solo busca cumplir con la tarea de limpiar, sino hacerlo de la forma más discreta posible. El concepto no está en añadir más botones o funciones llamativas, sino en reducir su presencia en casa, hasta el punto de volverse casi invisible para los ojos del usuario.

Tecnología que limpia y desaparece del mapa visual

La firma surcoreana presentará en la feria IFA 2025 un robot aspirador que se aleja de lo convencional. En lugar de instalarse en una base visible en mitad del salón, su estación se esconde bajo el fregadero, ocupando un espacio hasta ahora desaprovechado en muchas cocinas. Con un diseño pensado para pasar inadvertido, se integra en el entorno doméstico sin alterar la estética ni requerir superficies adicionales.

Estamos frente a una propuesta que no solo busca discreción, también comodidad. La puerta de la estación se abre y se cierra automáticamente para que el robot pueda entrar y salir sin intervención del usuario. De este modo, la experiencia de limpieza se vuelve completamente manos libres, en una línea distinta a la de otros aspiradores que siguen dependiendo de estaciones voluminosas a la vista.

Más allá de su ubicación oculta, el robot incorpora mejoras técnicas pensadas para optimizar la limpieza. De acuerdo con la información de LG, integra un chip de inteligencia artificial que le permite reconocer muebles, objetos y zonas con suciedad, lo que se traduce en una navegación más precisa y adaptada al entorno. También dispone de un sistema que detecta las alfombras y ordena automáticamente regresar a la estación para desprender la mopa, evitando manchas no deseadas en superficies textiles.

La estación, con apariencia discreta, cumple además un papel activo en el mantenimiento. No solo carga el dispositivo, también esteriliza la mopa con agua caliente y vapor después de cada uso, reduciendo olores y garantizando higiene constante. Con ello, la compañía surcoreana busca que el usuario no tenga que realizar tareas adicionales y que la sensación de limpieza se mantenga en todo momento.

Aunque la propuesta resulta atractiva, todavía quedan interrogantes importantes. LG no ha revelado el nombre comercial del modelo, ni su precio, ni la fecha de disponibilidad en España. Tampoco ha detallado aspectos técnicos esenciales, como la capacidad de succión o la autonomía de la batería, datos que suelen marcar la diferencia a la hora de elegir entre un aspirador u otro.

La compañía surcoreana ha preferido reservar esa información para más adelante, en el marco de la feria IFA 2025, que se celebra en Berlín del 5 al 9 de septiembre. Hasta entonces, lo que se conoce es más bien una declaración de intenciones: un enfoque orientado a la practicidad y la discreción, con el reto de demostrar en la práctica que puede estar a la altura de sus rivales.

El desafío de LG no es menor, porque entra en un terreno con actores consolidados. Marcas como iRobot, con el Roomba Max 705, han apostado por facilitar la limpieza en hogares con mascotas. Roborock, con el Saros Z70, ha dado un paso innovador al integrar un brazo robótico que amplía el alcance de la limpieza. Y Dreame, con el Aqua10 Ultra Roller Complete, se centra en resolver uno de los puntos débiles habituales de estos dispositivos: el mantenimiento de la mopa.

La apuesta por un robot que prácticamente desaparece a la vista busca diferenciar a LG en este escenario tan competitivo. No se trata solo de ofrecer un producto eficaz, sino de convencer a los usuarios de que la integración discreta y el mínimo mantenimiento son valores añadidos frente a un catálogo ya muy variado.

En Xataka

El Supremo aclara todas las dudas sobre colocar mirillas con cámara en casa. Todo depende de si graban y hacia dónde apunta

El planteamiento de LG encaja con una tendencia clara: queremos que la tecnología haga su trabajo sin interrumpirnos. Los robots aspiradores ya se habían ganado un lugar en el hogar, pero este movimiento apunta a un nuevo nivel de integración. Un dispositivo que limpia de manera automática, se mantiene listo por sí mismo y apenas se deja ver. Queda por ver si el rendimiento real acompaña a la promesa. 

Imágenes | LG

En Xataka | Dreame H15 Mix, análisis: si solo pudiera comprar un aspirador para limpiarlo todo, sería este

– La noticia

LG ha creado un robot aspirador “invisible”. Se guarda bajo el fregadero, hace poco ruido y mantiene la mopa siempre lista

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *