Salud y Bienestar
Especialistas advierten sobre avance silencioso de la osteopenia y su paso a la osteoporosis

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las profesionales de la medicina Grosmery Santana Heredia y Dennsys Rodríguez De La Cruz, advirtieron este jueves sobre la alta incidencia de pacientes femeninas que llegan a consulta con osteopenia en etapas avanzadas.
De su lado, Santana Heredia explicó que especialmente los casos se presentan con mayor frecuencia en mujeres después de la menopausia, debido a que esta condición no presenta síntomas evidentes en sus primeras fases.
“La osteopenia es una desviación estándar, con una degeneración ósea menor que la osteoporosis, pero si no se detecta y trata a tiempo, puede evolucionar y causar fracturas graves”, puntualizó.
Las facultativas se expresaron en estos términos, al ser entrevistadas por los especialistas Pablo de la Mota, Rosmeri Jáquez, Sergio Solís Taveras, Lorenzo Brea, Elías Grullón y Rafael Pérez en el programa “Hablando de Salud”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa)
Por su parte, la doctora Dennsys Rodríguez De La Cruz definió ambas condiciones como enfermedades metabólicas óseas.
Explicó que la osteopenia se diagnostica cuando el nivel de densidad ósea está entre -1 y -2.25, lo que representa una debilidad moderada del hueso.

En cambio, señaló que la osteoporosis es una etapa más avanzada, en la cual la fragilidad ósea es mayor y pueden presentarse fracturas prematuras con mayor facilidad.
Rodríguez De La Cruz señaló que muchas pacientes no buscan atención médica hasta que experimentan una fractura, lo que evidencia la necesidad de mayor concienciación y diagnóstico temprano de estas enfermedades, especialmente en mujeres postmenopáusicas.
Las especialistas en enfermedades óseas se refirieron al tema a raíz de una reciente investigación realizada en el país sobre las enfermedades osteopenia y la osteoporosis.