Connect with us

Ciencia y Tecnología

China tiene muy claro qué debe hacer para ganar la guerra de los chips a EEUU: recurrir a sus genios de la tecnología

Published

on

China tiene muy claro qué debe hacer para ganar la guerra de los chips a EEUU: recurrir a sus genios de la tecnología

Aunque ya no es el país más poblado del planeta, China tiene un recurso muy valioso a su disposición: su población. Actualmente se estima que en India viven unos 1.464 millones de personas y en China aproximadamente 1.408 millones de seres humanos. La población en el país liderado por Xi Jinping ha descendido durante los últimos años como consecuencia directa de la baja natalidad y el envejecimiento. Aun así, 1.408 millones son muchas personas.

El Gobierno chino es plenamente consciente del enorme valor que tiene su capital humano, especialmente en un periodo en el que está disputando a EEUU la supremacía mundial. El desarrollo tecnológico dirimirá cuál de estos dos países ejerce una mayor influencia sobre el resto de las naciones, de ahí que el Gobierno de EEUU esté haciendo todo lo que está en su mano para ralentizar tanto como sea posible el progreso tecnológico de China.

Este último país necesita talento para competir con EEUU en igualdad de condiciones, y sabe dónde debe buscarlo: en su población. De hecho, la Administración china ha fomentado la puesta en marcha de centros educativos de élite que reciben con los brazos abiertos a los mejores estudiantes del país. Los hermanos Chen fueron dos de ellos. Hoy son los fundadores y máximos responsables de una de las compañías chinas llamadas a hacerse con el mercado que sostiene NVIDIA en esta nación asiática.

Cambricon Technologies ya es una de las empresas más valiosas de China

Los hermanos Chen Tianshi y Chen Yunji son dos figuras esenciales en Cambricon Technologies. El primero ejerce como presidente y director general de esta empresa especializada en el diseño de chips para aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Y el segundo es un experto en el desarrollo de procesadores para redes neuronales que, hasta donde sabemos, ejerce como asesor y responsable de tecnología en Cambricon. Ambos se formaron en un programa de élite para jóvenes talentos en la Academia China de Ciencias, y actualmente los dos son investigadores y profesores en esta institución educativa.

Su mejor baza es su complementariedad. Tianshi es un experto en el diseño de chips, y Yunji en IA. Juntos crearon un proyecto en la Academia China de Ciencias que perseguía desarrollar un procesador especializado en aprendizaje profundo. Su plan salió bien y ese chip les permitió fundar su compañía. Aunque no es tan conocida como Huawei o Moore Threads, Cambricon es una de las empresas especializadas en el diseño de GPU para IA con un mayor potencial de crecimiento.

Su mejor baza es su complementariedad. Tianshi es un experto en el diseño de chips, y Yunji en inteligencia artificial

De hecho, ha recibido la aprobación de la Bolsa de Shanghái (China) para recaudar 560 millones de dólares. Los destinará al diseño de cuatro chips para el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA, y también al desarrollo de una alternativa a CUDA, de NVIDIA. A esta compañía todo parece estar saliéndole bien. Y es que durante los últimos doce meses el valor de sus acciones se ha triplicado.

El rol estratégico de la IA para China en su guerra tecnológica y comercial con EEUU respalda a las compañías chinas que se dedican al diseño de hardware para IA y al desarrollo de grandes modelos de lenguaje. No obstante, hay algo más que promete impulsar a corto y medio plazo el negocio no solo de Cambricon Technologies, sino también el de las otras empresas chinas que diseñan circuitos integrados para IA.

El Gobierno chino ha decidido obligar a los centros de datos que pertenecen al Estado en todo el país a utilizar al menos un 50% de circuitos integrados chinos en sus servidores. A priori es una de las estrategias más eficaces a la hora de impulsar la innovación y minimizar la dependencia de China de las tecnologías procedentes del extranjero. Y con toda probabilidad esta medida será respaldada por otras en el futuro que tratarán de incentivar el uso de chips chinos en todos los centros de datos del país. Públicos y privados.

Imagen | Generada por Xataka con Google Gemini

Más información | Bloomberg | SCMP

En Xataka | A NVIDIA le toca lidiar con la desconfianza absoluta de varios legisladores de EEUU. Su plan en China peligra

En Xataka | EEUU quiere acabar con los chips para IA chinos que se venden en el extranjero. Y China sabe cómo defenderse


La noticia

China tiene muy claro qué debe hacer para ganar la guerra de los chips a EEUU: recurrir a sus genios de la tecnología

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Juan Carlos López

.

​Aunque ya no es el país más poblado del planeta, China tiene un recurso muy valioso a su disposición: su población. Actualmente se estima que en India viven unos 1.464 millones de personas y en China aproximadamente 1.408 millones de seres humanos. La población en el país liderado por Xi Jinping ha descendido durante los últimos años como consecuencia directa de la baja natalidad y el envejecimiento. Aun así, 1.408 millones son muchas personas.

El Gobierno chino es plenamente consciente del enorme valor que tiene su capital humano, especialmente en un periodo en el que está disputando a EEUU la supremacía mundial. El desarrollo tecnológico dirimirá cuál de estos dos países ejerce una mayor influencia sobre el resto de las naciones, de ahí que el Gobierno de EEUU esté haciendo todo lo que está en su mano para ralentizar tanto como sea posible el progreso tecnológico de China.

Este último país necesita talento para competir con EEUU en igualdad de condiciones, y sabe dónde debe buscarlo: en su población. De hecho, la Administración china ha fomentado la puesta en marcha de centros educativos de élite que reciben con los brazos abiertos a los mejores estudiantes del país. Los hermanos Chen fueron dos de ellos. Hoy son los fundadores y máximos responsables de una de las compañías chinas llamadas a hacerse con el mercado que sostiene NVIDIA en esta nación asiática.

Cambricon Technologies ya es una de las empresas más valiosas de China

Los hermanos Chen Tianshi y Chen Yunji son dos figuras esenciales en Cambricon Technologies. El primero ejerce como presidente y director general de esta empresa especializada en el diseño de chips para aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Y el segundo es un experto en el desarrollo de procesadores para redes neuronales que, hasta donde sabemos, ejerce como asesor y responsable de tecnología en Cambricon. Ambos se formaron en un programa de élite para jóvenes talentos en la Academia China de Ciencias, y actualmente los dos son investigadores y profesores en esta institución educativa.

En Xataka

Los ordenadores cuánticos universales están más cerca gracias a este inesperado descubrimiento

Su mejor baza es su complementariedad. Tianshi es un experto en el diseño de chips, y Yunji en IA. Juntos crearon un proyecto en la Academia China de Ciencias que perseguía desarrollar un procesador especializado en aprendizaje profundo. Su plan salió bien y ese chip les permitió fundar su compañía. Aunque no es tan conocida como Huawei o Moore Threads, Cambricon es una de las empresas especializadas en el diseño de GPU para IA con un mayor potencial de crecimiento.

Su mejor baza es su complementariedad. Tianshi es un experto en el diseño de chips, y Yunji en inteligencia artificial

De hecho, ha recibido la aprobación de la Bolsa de Shanghái (China) para recaudar 560 millones de dólares. Los destinará al diseño de cuatro chips para el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA, y también al desarrollo de una alternativa a CUDA, de NVIDIA. A esta compañía todo parece estar saliéndole bien. Y es que durante los últimos doce meses el valor de sus acciones se ha triplicado.

El rol estratégico de la IA para China en su guerra tecnológica y comercial con EEUU respalda a las compañías chinas que se dedican al diseño de hardware para IA y al desarrollo de grandes modelos de lenguaje. No obstante, hay algo más que promete impulsar a corto y medio plazo el negocio no solo de Cambricon Technologies, sino también el de las otras empresas chinas que diseñan circuitos integrados para IA.

El Gobierno chino ha decidido obligar a los centros de datos que pertenecen al Estado en todo el país a utilizar al menos un 50% de circuitos integrados chinos en sus servidores. A priori es una de las estrategias más eficaces a la hora de impulsar la innovación y minimizar la dependencia de China de las tecnologías procedentes del extranjero. Y con toda probabilidad esta medida será respaldada por otras en el futuro que tratarán de incentivar el uso de chips chinos en todos los centros de datos del país. Públicos y privados.

Imagen | Generada por Xataka con Google Gemini

Más información | Bloomberg | SCMP

En Xataka | A NVIDIA le toca lidiar con la desconfianza absoluta de varios legisladores de EEUU. Su plan en China peligra

En Xataka | EEUU quiere acabar con los chips para IA chinos que se venden en el extranjero. Y China sabe cómo defenderse

– La noticia

China tiene muy claro qué debe hacer para ganar la guerra de los chips a EEUU: recurrir a sus genios de la tecnología

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Juan Carlos López

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *