Economica
Paliza: “El problema eléctrico es estructural y el Gobierno asumirá su solución”
<p><strong>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –</strong>El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este miércoles que la crisis eléctrica que atraviesa el país no responde a una coyuntura de un solo gobierno ni de un partido, sino a un <strong>problema estructural de larga data</strong> que ha afectado la estabilidad económica y social de la República Dominicana durante décadas.</p>
<p>“El desafío no está solo en la generación. La mayor dificultad está en la distribución y en la cobranza. Es allí donde se concentra la raíz del déficit estructural”, enfatizó.</p>
<p>El funcionario explicó que la creciente demanda eléctrica, impulsada por el dinamismo económico y el aumento en la capacidad de consumo de los dominicanos, obliga al Estado a <strong>modernizar el sistema</strong> y garantizar reservas energéticas que respalden el crecimiento. En este contexto, recordó que el Gobierno ha impulsado proyectos como la planta de Manzanillo y la expansión de las energías renovables, que han colocado al país en una posición destacada en la región.</p>
<p>Entrevistado en el programa <em>El Gobierno de la Mañana</em> por la Z101.3 FM, Paliza sostuvo que el presidente Luis Abinader y el gabinete eléctrico trabajan de manera permanente para enfrentar las deficiencias, particularmente en el área de <strong>distribución, gestión y cobranza</strong>, que calificó como el principal nudo del sistema.</p>
<p><em><strong>En materia internacional, Paliza valoró la cooperación del Japón a través de la Agencia de Cooperación Internacional (JICA),</strong></em> con quien el país mantiene programas en gestión de riesgos y exploración de nuevas oportunidades de inversión en transporte masivo y tecnología. Señaló además que el Expo Osaka 2025 permitió exhibir los avances dominicanos en energías renovables y en la investigación sobre el sargazo, un reto ambiental que despierta interés global.</p>
<p>Desde una perspectiva política, el ministro criticó a la oposición por mantener un debate centrado en comparar el presente con los gobiernos pasados, lo que —a su juicio— impide la renovación generacional en esas organizaciones. “Mientras algunos discuten el pasado, el Gobierno trabaja para sentar las bases de un futuro energético y económico más estable”, puntualizó.</p>
<p>Finalmente, Paliza adelantó que en los próximos días se anunciarán <strong>nuevos proyectos estratégicos</strong>, entre ellos en transporte masivo, que podrían involucrar capital japonés, francés y de otras naciones, con el objetivo de dotar a Santo Domingo de soluciones modernas de movilidad y avanzar hacia un sistema eléctrico más confiable y sostenible.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este miércoles que la crisis eléctrica que atraviesa el país no responde a una coyuntura de un solo gobierno ni de un partido, sino a un problema estructural de larga data que ha afectado la estabilidad económica y social de la Economía </p>
<p>​ </p>