Ciencia y Tecnología

La señal “Wow!” fue aún más potente de lo que calcularon los astrónomos: medio siglo después, el misterio se complica

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f4de1b&sol;senal-wow&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;'La señal "Wow&excl;" fue aún más potente de lo que calcularon los astrónomos&colon; medio siglo después&comma; el misterio se complica'>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Casi medio siglo después de que el radiotelescopio Big Ear captara una enigmática señal de 72 segundos procedente del espacio&comma; el misterio&comma; lejos de resolverse&comma; se ha vuelto más complejo&period; Un exhaustivo análisis de los datos originales de 1977&comma; que se creían perdidos&comma; ha revelado que la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;1977-descubrimos-senal-radio-rara-galaxia-50-anos-despues-misterio-tiene-extrana-explicacion" data-vars-post-title&equals;"Hace 50 años encontramos una señal en el espacio tan sorprendente que nunca se ha repetido&period; Ahora sabemos por qué" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;1977-descubrimos-senal-radio-rara-galaxia-50-anos-despues-misterio-tiene-extrana-explicacion">legendaria señal &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi;<&sol;a> era considerablemente más fuerte de lo que se pensaba&comma; y se movía hacia nosotros a una velocidad mucho mayor de lo que se había calculado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un poco de contexto&period;<&sol;strong> El 15 de agosto de 1977&comma; el astrónomo estadounidense Jerry Ehman estaba revisando los datos impresos de las observaciones del cielo cuando se topó con la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"http&colon;&sol;&sol;www&period;bigear&period;org&sol;Wow30th&sol;wow30th&period;htm">secuencia de caracteres &&num;8220&semi;6EQUJ5&&num;8221&semi;<&sol;a>&comma; una señal de radio de banda estrecha extraordinariamente intensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;creyeron-que-habian-captado-misteriosa-senal-espacio-era-solo-microondas" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Unos investigadores creyeron que habían captado una misteriosa señal del espacio&period; Era solo un microondas"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Unos investigadores creyeron que habían captado una misteriosa señal del espacio&period; Era solo un microondas" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;620575&sol;cisro-parkes-telescopio&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;creyeron-que-habian-captado-misteriosa-senal-espacio-era-solo-microondas" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Unos investigadores creyeron que habían captado una misteriosa señal del espacio&period; Era solo un microondas">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;creyeron-que-habian-captado-misteriosa-senal-espacio-era-solo-microondas" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Unos investigadores creyeron que habían captado una misteriosa señal del espacio&period; Era solo un microondas">Unos investigadores creyeron que habían captado una misteriosa señal del espacio&period; Era solo un microondas<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Su sorpresa fue tal que rodeó el código con un círculo y escribió &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi; en el margen&period; Nacía así uno de los mayores enigmas de la astronomía moderna y la candidata más famosa a ser una transmisión extraterrestre&period; Ahora&comma; un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;arxiv&period;org&sol;abs&sol;2508&period;10657">estudio preliminar publicado en arXiv&period;org<&sol;a> reescribe casi todo lo que sabíamos sobre ella&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Rescatando un tesoro de 75&period;000 páginas&period;<&sol;strong> La nueva investigación ha sido un trabajo casi arqueológico&period; Durante décadas se pensó que los datos detallados que rodeaban a la señal &&num;8216&semi;Wow&excl;&&num;8217&semi; se habían perdido para siempre&comma; sobre todo después de que el observatorio Big Ear de Ohio fuera desmantelado en 1998 para construir un campo de golf&period; Afortunadamente&comma; un grupo de voluntarios rescató la mayor parte de los registros del telescopio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Ahora&comma; investigadores del <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;phl&period;upr&period;edu&sol;wow">proyecto &&num;8220&semi;Arecibo Wow&excl;&&num;8221&semi;<&sol;a>&comma; liderados por Abel Méndez del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la Universidad de Puerto Rico&comma; han digitalizado y analizado más de 75&period;000 páginas de los impresos originales con tecnología de reconocimiento óptico de caracteres &lpar;OCR&rpar; y supervisión humana&period; Este monumental esfuerzo ha permitido&comma; por primera vez&comma; aplicar métodos computacionales avanzados a la señal original&comma; revelando detalles que se habían pasado por alto durante casi 50 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"La señal Wow&excl; en contexto" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;db597a&sol;wowl&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>La señal &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi; junto al garabato del astrónomo Jerry Ehman<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Más fuerte&comma; más precisa&comma; más rápida&period;<&sol;strong> El nuevo análisis corrige y refina drásticamente los parámetros de la señal&comma; arrojando nueva luz sobre su posible naturaleza&period; Las estimaciones previas situaban la intensidad de la señal &lpar;su densidad de flujo&rpar; entre 54 y 212 Janskys&period; Los cálculos corregidos elevan esa cifra a un mínimo de 250 Janskys&comma; confirmando que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;universetoday&period;com&sol;articles&sol;the-wow-signal-gets-an-update-it-was-even-strong-than-we-thought">fue incluso más potente de lo que se pensaba<&sol;a>&period; Pocas fuentes de radio astrofísicas conocidas emiten con esa intensidad&comma; lo que la convierte en un evento verdaderamente excepcional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>También la frecuencia se ha corregido a 1&period;420&comma;726 MHz&comma; lo que sugiere que el objeto se estaba moviendo hacia nosotros a 74 km&sol;s&comma; una velocidad que no encaja con la rotación normal de los objetos de nuestra galaxia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por otro lado&comma; el estudio reduce el área de búsqueda en dos tercios&comma; afinando las coordenadas a dos posibles localizaciones ligeramente desplazadas de las estimaciones anteriores&comma; lo que podría explicar por qué décadas de búsquedas de seguimiento no sirvieron para detectarla de nuevo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Ni humanos&comma; ni cometas&period;<&sol;strong> Con estos nuevos datos&comma; los investigadores han podido descartar con mayor contundencia muchas de las explicaciones propuestas a lo largo de los años&period; El estudio descarta <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;creyeron-que-habian-captado-misteriosa-senal-espacio-era-solo-microondas" data-vars-post-title&equals;"Unos investigadores creyeron que habían captado una misteriosa señal del espacio&period; Era solo un microondas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;creyeron-que-habian-captado-misteriosa-senal-espacio-era-solo-microondas">casi por completo el origen humano<&sol;a>&period; No había satélites conocidos en esa posición y la Luna estaba en el lado opuesto de la Tierra&comma; por lo que no fue un reflejo de las transmisiones terrestres&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las emisoras de televisión de la época tampoco pudieron generar un armónico en esa frecuencia&period; La propia forma de la señal&comma; que encaja perfectamente con el patrón esperado de una fuente puntual pasando por el haz del telescopio&comma; es otro argumento en contra de una interferencia local&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>La teoría de que la misteriosa señal &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;la-misteriosa-senal-wow-ya-no-es-un-misterio-asi-se-ha-resuelto-uno-de-los-grandes-enigmas-astronomicos-de-los-ultimos-40-anos" data-vars-post-title&equals;'La misteriosa señal "Wow&excl;" ya no es un misterio&colon; así se resolvió uno de los grandes enigmas astronómicos de los últimos 40 años' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;la-misteriosa-senal-wow-ya-no-es-un-misterio-asi-se-ha-resuelto-uno-de-los-grandes-enigmas-astronomicos-de-los-ultimos-40-anos">fue causada por el paso de un cometa<&sol;a>&comma; que en su momento pareció resolver el enigma&comma; también ha quedado debilitada con el nuevo análisis&period; La extrema potencia y las características de la señal revisada no encajan bien con la nube de hidrógeno que rodea a un cometa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Entonces&comma; ¿qué fue&quest;<&sol;strong> Probablemente tampoco fueran aliens&period; Los investigadores apuntan a un evento astrofísico natural&comma; pero extremadamente raro&period; Como ya apuntaba <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;1977-descubrimos-senal-radio-rara-galaxia-50-anos-despues-misterio-tiene-extrana-explicacion" data-vars-post-title&equals;"Hace 50 años encontramos una señal en el espacio tan sorprendente que nunca se ha repetido&period; Ahora sabemos por qué" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;1977-descubrimos-senal-radio-rara-galaxia-50-anos-despues-misterio-tiene-extrana-explicacion">un estudio anterior que cubrimos en Xataka<&sol;a>&comma; la señal podría provenir de una nube de hidrógeno neutro&period; Estas nubes son comunes&comma; pero normalmente no emiten señales tan intensas y de banda estrecha&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>La nueva propuesta es que la señal &&num;8216&semi;Wow&excl;&&num;8217&semi; fue el resultado de un fenómeno conocido como llamarada máser astronómica o un estallido de superradiancia procedente de una de estas nubes&period; Algo parecido a un láser de microondas natural&comma; un evento transitorio y potentísimo que explicaría tanto la intensidad de la señal como el hecho de que nunca se haya vuelto a repetir&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes&vert; Observatorio Big Ear<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;todas-veces-que-hemos-intentado-contactar-vida-extraterrestre" data-vars-post-title&equals;"Todas las veces que hemos intentado contactar con vida extraterrestre" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;todas-veces-que-hemos-intentado-contactar-vida-extraterrestre">Todas las veces que hemos intentado contactar con vida extraterrestre<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;senal-wow-fue-potente-que-calcularon-astronomos-medio-siglo-despues-misterio-se-complica&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> La señal &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi; fue aún más potente de lo que calcularon los astrónomos&colon; medio siglo después&comma; el misterio se complica <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;matias-s-zavia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Casi medio siglo después de que el radiotelescopio Big Ear captara una enigmática señal de 72 segundos procedente del espacio&comma; el misterio&comma; lejos de resolverse&comma; se ha vuelto más complejo&period; Un exhaustivo análisis de los datos originales de 1977&comma; que se creían perdidos&comma; ha revelado que la legendaria señal &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi; era considerablemente más fuerte de lo que se pensaba&comma; y se movía hacia nosotros a una velocidad mucho mayor de lo que se había calculado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un poco de contexto&period; El 15 de agosto de 1977&comma; el astrónomo estadounidense Jerry Ehman estaba revisando los datos impresos de las observaciones del cielo cuando se topó con la secuencia de caracteres &&num;8220&semi;6EQUJ5&&num;8221&semi;&comma; una señal de radio de banda estrecha extraordinariamente intensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Unos investigadores creyeron que habían captado una misteriosa señal del espacio&period; Era solo un microondas<&sol;p>&NewLine;<p>Su sorpresa fue tal que rodeó el código con un círculo y escribió &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi; en el margen&period; Nacía así uno de los mayores enigmas de la astronomía moderna y la candidata más famosa a ser una transmisión extraterrestre&period; Ahora&comma; un estudio preliminar publicado en arXiv&period;org reescribe casi todo lo que sabíamos sobre ella&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Rescatando un tesoro de 75&period;000 páginas&period; La nueva investigación ha sido un trabajo casi arqueológico&period; Durante décadas se pensó que los datos detallados que rodeaban a la señal &&num;8216&semi;Wow&excl;&&num;8217&semi; se habían perdido para siempre&comma; sobre todo después de que el observatorio Big Ear de Ohio fuera desmantelado en 1998 para construir un campo de golf&period; Afortunadamente&comma; un grupo de voluntarios rescató la mayor parte de los registros del telescopio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ahora&comma; investigadores del proyecto &&num;8220&semi;Arecibo Wow&excl;&&num;8221&semi;&comma; liderados por Abel Méndez del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la Universidad de Puerto Rico&comma; han digitalizado y analizado más de 75&period;000 páginas de los impresos originales con tecnología de reconocimiento óptico de caracteres &lpar;OCR&rpar; y supervisión humana&period; Este monumental esfuerzo ha permitido&comma; por primera vez&comma; aplicar métodos computacionales avanzados a la señal original&comma; revelando detalles que se habían pasado por alto durante casi 50 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p> La señal &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi; junto al garabato del astrónomo Jerry Ehman<&sol;p>&NewLine;<p>Más fuerte&comma; más precisa&comma; más rápida&period; El nuevo análisis corrige y refina drásticamente los parámetros de la señal&comma; arrojando nueva luz sobre su posible naturaleza&period; Las estimaciones previas situaban la intensidad de la señal &lpar;su densidad de flujo&rpar; entre 54 y 212 Janskys&period; Los cálculos corregidos elevan esa cifra a un mínimo de 250 Janskys&comma; confirmando que fue incluso más potente de lo que se pensaba&period; Pocas fuentes de radio astrofísicas conocidas emiten con esa intensidad&comma; lo que la convierte en un evento verdaderamente excepcional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También la frecuencia se ha corregido a 1&period;420&comma;726 MHz&comma; lo que sugiere que el objeto se estaba moviendo hacia nosotros a 74 km&sol;s&comma; una velocidad que no encaja con la rotación normal de los objetos de nuestra galaxia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por otro lado&comma; el estudio reduce el área de búsqueda en dos tercios&comma; afinando las coordenadas a dos posibles localizaciones ligeramente desplazadas de las estimaciones anteriores&comma; lo que podría explicar por qué décadas de búsquedas de seguimiento no sirvieron para detectarla de nuevo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ni humanos&comma; ni cometas&period; Con estos nuevos datos&comma; los investigadores han podido descartar con mayor contundencia muchas de las explicaciones propuestas a lo largo de los años&period; El estudio descarta casi por completo el origen humano&period; No había satélites conocidos en esa posición y la Luna estaba en el lado opuesto de la Tierra&comma; por lo que no fue un reflejo de las transmisiones terrestres&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las emisoras de televisión de la época tampoco pudieron generar un armónico en esa frecuencia&period; La propia forma de la señal&comma; que encaja perfectamente con el patrón esperado de una fuente puntual pasando por el haz del telescopio&comma; es otro argumento en contra de una interferencia local&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La teoría de que la misteriosa señal &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi; fue causada por el paso de un cometa&comma; que en su momento pareció resolver el enigma&comma; también ha quedado debilitada con el nuevo análisis&period; La extrema potencia y las características de la señal revisada no encajan bien con la nube de hidrógeno que rodea a un cometa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entonces&comma; ¿qué fue&quest; Probablemente tampoco fueran aliens&period; Los investigadores apuntan a un evento astrofísico natural&comma; pero extremadamente raro&period; Como ya apuntaba un estudio anterior que cubrimos en Xataka&comma; la señal podría provenir de una nube de hidrógeno neutro&period; Estas nubes son comunes&comma; pero normalmente no emiten señales tan intensas y de banda estrecha&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La nueva propuesta es que la señal &&num;8216&semi;Wow&excl;&&num;8217&semi; fue el resultado de un fenómeno conocido como llamarada máser astronómica o un estallido de superradiancia procedente de una de estas nubes&period; Algo parecido a un láser de microondas natural&comma; un evento transitorio y potentísimo que explicaría tanto la intensidad de la señal como el hecho de que nunca se haya vuelto a repetir&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes&vert; Observatorio Big Ear<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Todas las veces que hemos intentado contactar con vida extraterrestre<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> La señal &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi; fue aún más potente de lo que calcularon los astrónomos&colon; medio siglo después&comma; el misterio se complica <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.