República
Intrant hará Encuesta de Movilidad 2025 para seguir mejorando el tránsito de Santo Domingo
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Intrant hará Encuesta de Movilidad 2025 para seguir mejorando el tránsito de Santo Domingo</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">28 de Agosto 2025 | 11:28<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span>Santo Domingo.– A partir de </span><strong>septiembre de 2025,</strong><span> el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre </span><strong>(Intrant)</strong><span> pondrá en marcha la actualización de las </span><strong>Encuestas Domiciliarias de Movilidad</strong><span> ampliadas a nuevas zonas del </span><strong>Gran Santo Domingo</strong><span> y municipios aledaños, un estudio clave que definirá el </span><strong>futuro del transporte</strong><span> en la zona metropolitana. </span></p>
<p><span>La iniciativa, enmarcada en el proyecto </span><strong>“Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (AIPMUS)”,</strong><span> cuenta con el financiamiento de la </span><strong>Unión Europea</strong><span> y la coordinación de la Agencia Francesa de Desarrollo </span><strong>(AFD)</strong><span>.</span></p>
<p><strong>Entre septiembre y diciembre</strong><span> de este año, un equipo de encuestadores </span><strong>debidamente identificados</strong><span> visitará más de </span><strong>7,000 hogares</strong><span> en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste, así como en Los Alcarrizos, San Cristóbal, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, La Caleta y Boca Chica. El objetivo es encuestar a más de </span><strong>50,000 personas</strong><span>. </span></p>
<p><span>El estudio recabará información sobre </span><strong>cómo, cuándo y por qué</strong><span> se mueven las personas, incluyendo motivos de viaje, frecuencias, medios de transporte, costos, transbordos, accesibilidad y tiempos de desplazamiento a pie. Todos los miembros del hogar </span><strong>mayores de 10 años</strong><span> serán entrevistados.</span></p>
<p><em>“Esta información será la base para tomar decisiones que mejoren la calidad de vida de la gente: desde nuevas rutas y mejoras en la infraestructura, hasta políticas de transporte más seguras, inclusivas y sostenibles”,</em><span> destacó el Intrant.</span></p>
<p><span>La institución pide la colaboración de la ciudadanía y anunció que validará en sus canales oficiales la </span><strong>identidad de los encuestadores</strong><span> y las preguntas realizadas, para garantizar </span><strong>transparencia y confianza</strong><span> en el proceso.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-08/Intrant_0.jpg" width="1300" height="731" alt="INTRANT"></p>
</div>
<p> Intrant hará Encuesta de Movilidad 2025 para seguir mejorando el tránsito de Santo Domingo<br />
victorreyes<br />
28 de Agosto 2025 | 11:28</p>
<p> Santo Domingo.– A partir de septiembre de 2025, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) pondrá en marcha la actualización de las Encuestas Domiciliarias de Movilidad ampliadas a nuevas zonas del Gran Santo Domingo y municipios aledaños, un estudio clave que definirá el futuro del transporte en la zona metropolitana. <br />
La iniciativa, enmarcada en el proyecto “Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (AIPMUS)”, cuenta con el financiamiento de la Unión Europea y la coordinación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).<br />
Entre septiembre y diciembre de este año, un equipo de encuestadores debidamente identificados visitará más de 7,000 hogares en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste, así como en Los Alcarrizos, San Cristóbal, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, La Caleta y Boca Chica. El objetivo es encuestar a más de 50,000 personas. <br />
El estudio recabará información sobre cómo, cuándo y por qué se mueven las personas, incluyendo motivos de viaje, frecuencias, medios de transporte, costos, transbordos, accesibilidad y tiempos de desplazamiento a pie. Todos los miembros del hogar mayores de 10 años serán entrevistados.<br />
“Esta información será la base para tomar decisiones que mejoren la calidad de vida de la gente: desde nuevas rutas y mejoras en la infraestructura, hasta políticas de transporte más seguras, inclusivas y sostenibles”, destacó el Intrant.<br />
La institución pide la colaboración de la ciudadanía y anunció que validará en sus canales oficiales la identidad de los encuestadores y las preguntas realizadas, para garantizar transparencia y confianza en el proceso. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>