Salud y Bienestar

Ministerio de Salud logra cero muertes por dengue en RD y reduce casos en un 85% en 2025

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Ministro de Salud relanza campaña nacional &OpenCurlyDoubleQuote;Ganémosle al Dengue” para mantener y reducir aún más el número de posibles infectados&period;<br &sol;> <br &sol;>Las Caobas&comma; Santo Domingo Oeste&period; – El Ministro de Salud&comma; Víctor Atallah informó que República Dominicana registra una reducción de más de un 85&percnt; en los casos de dengue a nivel nacional&comma; resultado del impacto de las acciones preventivas y educativas desplegadas en todo el país&period;<br &sol;> <br &sol;>Durante el acto de relanzamiento a nivel nacional de la campaña &OpenCurlyDoubleQuote;Ganémosle al dengue”&comma; bajo el lema &OpenCurlyDoubleQuote;Elimina&comma; limpia y tapa”&comma; el titular de Salud&comma; destacó que los esfuerzos de prevención han permitido que al día de hoy el país sea catalogado como un referente en el control de la enfermedad&period;<br &sol;> <br &sol;>De igual manera&comma; afirmó que los logros alcanzados en la lucha contra el dengue son fruto del trabajo coordinado con las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud &lpar;DPS&sol;DAS&rpar;&comma; así como de la participación activa de las comunidades&period; Precisó que la campaña tendrá un enfoque renovado en la educación y el control de criaderos de mosquitos&period;<br &sol;> <br &sol;>&OpenCurlyDoubleQuote;Hemos demostrado que la prevención funciona&comma; el país hoy muestra cifras alentadoras que reflejan la entrega de nuestro personal y el compromiso de proteger la salud del pueblo dominicano&period; Ahora vamos a redoblar los esfuerzos para sostener y ampliar este éxito&comma; sigamos ganándole la batalla al dengue”&comma; manifestó Atallah&period;<br &sol;> <br &sol;>El lanzamiento de la campaña se realizó simultáneamente en todas las DPS&sol;DAS&period; <br &sol;> <br &sol;>De acuerdo con los datos de la Dirección de Epidemiología&comma; entre las semanas epidemiológicas 1 y 32 de este año se han notificado 171 casos confirmados&comma; en comparación a los 1&comma;110 casos registrados en igual período de 2024&comma; lo que refleja una reducción superior al 85&percnt;&period;<br &sol;> <br &sol;>El comportamiento del dengue en las últimas cuatro semanas también ha mostrado una tendencia a la baja&comma; siendo la SE 32 la de menor número de casos&comma; con apenas un reporte confirmado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Juan Manuel Méndez García&comma; director ejecutivo Centro de Operaciones de Emergencias &lpar;COE&rpar;&comma; precisó que la campaña tiene un impacto positivo&comma; resaltando que la prevención se coloca como un eje fundamental en la procura de proteger a la población&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; afirmó que el COE se suman a estas acciones reforzando su compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar el bienestar de los ciudadanos&period;<br &sol;> <br &sol;>Al pronunciar unas palabras durante el acto de inicio de la jornada&comma; la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación de la República Dominicana &lpar;MINERD&rpar;&comma; Ancell Shecker&comma; destacó que la salud y la educación son causas nacionales y que es compromiso de todos trabajar en la prevención de las enfermedades&comma; por lo que hoy la cartera educativa se une a la campaña &OpenCurlyDoubleQuote;Ganémosle al Dengue”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>República Dominicana fue reconocida por la Organización Panamericana de la Salud &lpar;OPS&rpar; por su manejo contra el dengue&comma; especialmente en 2024&comma; calificando al país como líder regional en el control de la enfermedad&comma; en momentos en que en otras naciones los casos iban en aumento&period;<br &sol;> <br &sol;>Como parte de la campaña&comma; se continuarán desarrollando jornadas educativas&comma; operativos comunitarios de eliminación de criaderos&comma; fumigaciones focalizadas&comma; descacharrización&comma; distribución de materiales informativos y entrega de abate &lpar;larvicida&rpar;&comma; además de orientaciones a la población&comma; con el objetivo de mantener bajo control la enfermedad&period;<br &sol;> <br &sol;>Entre las iniciativas complementarias se encuentra el Plan Nacional para la Prevención y Control del Dengue&comma; elaborado con el apoyo de la OPS&comma; que ha priorizado las intervenciones sociales&period;<br &sol;> <br &sol;>También la estrategia &OpenCurlyDoubleQuote;Familia Anti-Dengue”&comma; desarrollada en coordinación con el Ministerio de Educación y la OPS&comma; que capacita a estudiantes y docentes para multiplicar en sus comunidades los esfuerzos preventivos&period;<br &sol;> <br &sol;>Desde el Ministerio de Salud se reiteró que la clave para vencer el dengue está en la acción conjunta entre las autoridades y la población&comma; exhortando a continuar aplicando medidas preventivas en hogares y comunidades&period;<br &sol;> <br &sol;>En el acto de relanzamiento de la campaña estuvieron presentes Edisson Feliz Feliz&comma; director del Servicio Regional de Salud Metropolitano y Alba María Ropero Álvarez&comma; representante de la Organización Panamericana de la Salud &lpar;OPS&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dirección de Comunicaciones MSP 26 de agosto de 2025<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.