Medio Ambiente
Medio Ambiente y Centro Cuesta Nacional impulsan la conservación del pico Duarte

EL NUEVO DIARIO, JARABACOA.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en alianza con Centro Cuesta Nacional (CCN) a través de su programa Orgullo de mi Tierra, impulsó una iniciativa que combina formación especializada y mejoras en infraestructura para guías y guardaparques del Pico Duarte, con el objetivo de reforzar la conservación ambiental y el desarrollo comunitario en la zona.
De acuerdo a una nota de prensa, este esfuerzo muestra la importancia que desde el ministerio tiene el fortalecimiento de las áreas protegidas, reconociéndolas como espacios clave para la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país. En este contexto, el rol del equipo de guardaparques adquiere una relevancia fundamental, ya que son ellos quienes resguardan estos territorios, velan por el cumplimiento de las normativas ambientales y contribuyen activamente a la educación y sensibilización de las comunidades locales y visitantes.
«Desde hace varios años, Centro Cuesta Nacional ha impulsado la iniciativa Orgullo de mi Tierra, con la que buscamos valorar lo mejor de la República Dominicana: su gente, su cultura y sus tesoros naturales», expresó la directora de Comunicación Corporativa de CCN, Amalia Vega, al participar en la entrega de certificados a los guardaparques, tras culminar una capacitación de 23 días en el Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (Itesmarena).
Explicó que, por medio de Orgullo de mi Tierra, “nos propusimos trabajar con el Pico Duarte, nuestra cima más alta, y en el proceso nos dimos cuenta del rol que tienen los guardaparques en la protección del medio ambiente. En cada sendero, de cada río, de cada bosque que se conserva, está el trabajo, la dedicación y amor por la naturaleza de cada uno de ellos”.
Agradeció al ministro Paíno Henríquez su valiosa colaboración al proyecto, así como al Itesmarena y todos los facilitadores que se involucraron en la formación de los guardaparques.
Orgullo de mi Tierra, en esta edición, se enfocó en dos pilares fundamentales. El primero de ellos fue la capacitación especializada para guías y guardaparques en manejo de emergencias y técnicas de interpretación ambiental, fomentando un turismo más seguro y educativo.
Estas formaciones, realizadas en zonas estratégicas como Mata Grande, La Ciénaga y Sabaneta, han permitido dotar al personal de herramientas para responder eficazmente ante emergencias en zonas de difícil acceso.
“Contar con aliados como CCN nos permite avanzar hacia una gestión ambiental más eficaz, centrada en las personas que están en primera línea de defensa de nuestro patrimonio natural”, expresó el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Batista.
Adicionalmente, como parte del eje de intervención en infraestructura, CCN donó más de 700 unidades de equipamiento para mejorar las condiciones de 23 casetas utilizadas por los guardaparques en los parques nacionales José del Carmen Ramírez y Armando Bermúdez. Esta donación incluyó camas, colchones, utensilios de cocina, botiquines de primeros auxilios y mobiliario, en colaboración con Colchonería y Mueblería La Nacional.
Estas acciones refuerzan el compromiso conjunto entre el sector privado y el Estado en la conservación de los recursos naturales. El Ministerio de Medio Ambiente, que recientemente certificó a 44 guardaparques en cursos especializados en manejo de áreas protegidas, ha valorado positivamente la iniciativa, destacando su impacto en la profesionalización y dignificación del personal que protege nuestros parques nacionales. El ministerio valora en gran medida la colaboración de este importante grupo empresarial.
EL NUEVO DIARIO, JARABACOA.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en alianza con Centro Cuesta Nacional (CCN) a través de su programa Orgullo de mi Tierra, impulsó una iniciativa que combina formación especializada y mejoras en infraestructura para guías y guardaparques del Pico Duarte, con el objetivo de reforzar la conservación ambiental y Medio Ambiente