Ciencia y Tecnología

“¿Es esto verdad, Grok?”: los problemas de derivar a la IA algo tan sencillo como reconocer una foto del franquismo

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f2ec58&sol;franco-2&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;'"¿Es esto verdad&comma; Grok&quest;"&colon; los problemas de derivar a la IA algo tan sencillo como reconocer una foto del franquismo '>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Una imagen de una familia humilde española de los años 50 se ha convertido recientemente en el epicentro de una polémica viral en X&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;kritikafull&sol;status&sol;1958594971436515705&num;m">La fotografía<&sol;a> acabó desatando la histeria de muchos usuarios&comma; una histeria provocada por una confianza ciega hacia las respuestas de una inteligencia artificial&comma; en este caso la de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;grok-3-que-principales-novedades-nuevo-modelo-inteligencia-artificial-xai" data-vars-post-title&equals;"Grok 3&colon; qué es y principales novedades del nuevo modelo de inteligencia artificial de xAI " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;grok-3-que-principales-novedades-nuevo-modelo-inteligencia-artificial-xai">Grok<&sol;a>&period; Otro ejemplo de que verificar información histórica con IA tiene sus cosas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Lo que ocurrió<&sol;strong>&period; Todo comenzó cuando el usuario &commat;kritikafull <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;kritikafull&sol;status&sol;1958594971436515705&num;m">publicó<&sol;a> una fotografía en blanco y negro de una familia en condiciones de pobreza&comma; acompañada de la siguiente frase en tono irónico&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Con Franco vivíamos mejor”&period; La imagen generó miles de visualizaciones&comma; pero también despertó el interés de muchos usuarios que dudaron de que la fotografía fuese tomada en España y acabaron recurriendo a Grok&comma; como habitualmente suele pasar últimamente en la red social&comma; para verificar la información&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"franco" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;60a6fd&sol;media&lowbar;gzotvj0xsaaro9t&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>El origen de la polémica&period; Imagen&colon; Estudio Fotográfico Arenas<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Una respuesta problemática<&sol;strong>&period; Grok <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;ropamuig37&sol;status&sol;1960100902724866136&num;m">identificó erróneamente<&sol;a> la fotografía como una imagen tomada durante la Gran Depresión estadounidense&comma; atribuyéndola al fotógrafo Walker Evans y afirmando que mostraba a la familia Burroughs&period; Esta respuesta <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;ropamuig37&sol;status&sol;1960100926800187775&num;m">se replicó masivamente<&sol;a> en decenas de publicaciones que acumularon miles de visualizaciones&comma; convirtiendo el error en una aparente verdad que sirvió para desacreditar la publicación original&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una labor de investigación<&sol;strong>&period; La usuaria &commat;ropamuig37&comma; que se describe a sí misma en su perfil como historiadora&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;ropamuig37&sol;status&sol;1960100859955798466&num;m">decidió comprobar los hechos<&sol;a> mediante una <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xatakandroid&period;com&sol;aplicaciones-android&sol;google-lens-para-android-estrena-acceso-directo-para-usar-busqueda-inversa-google-imagenes" data-vars-post-title&equals;"Google Lens para Android nos trae la búsqueda inversa de Google Imágenes" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xatakandroid&period;com&sol;aplicaciones-android&sol;google-lens-para-android-estrena-acceso-directo-para-usar-busqueda-inversa-google-imagenes">búsqueda inversa de imágenes en Google Lens<&sol;a>&period; El resultado la llevó directamente <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;archivo&period;fotografico&period;uma&period;es&sol;historico&sol;index&period;php&sol;vivienda-agosto-de-1952-malaga-espana-6">al archivo fotográfico<&sol;a> de la Universidad de Málaga&comma; donde la imagen aparece perfectamente catalogada como &&num;8220&semi;Vivienda&comma; agosto de 1952&comma; Málaga&comma; España&&num;8221&semi;&period; La fotografía forma parte de una serie de reportajes que incluye viviendas españolas de la época&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;no-hace-falta-pagar-para-transformar-nuestras-fotos-que-queramos-ultimo-google-ofrece-gratis-para-todos" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Ya no hace falta pagar para transformar nuestras fotos en lo que queramos&period; Lo último de Google lo ofrece gratis para todos "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Ya no hace falta pagar para transformar nuestras fotos en lo que queramos&period; Lo último de Google lo ofrece gratis para todos " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;2e3fe3&sol;gemini-generador-portada&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;no-hace-falta-pagar-para-transformar-nuestras-fotos-que-queramos-ultimo-google-ofrece-gratis-para-todos" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Ya no hace falta pagar para transformar nuestras fotos en lo que queramos&period; Lo último de Google lo ofrece gratis para todos ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;no-hace-falta-pagar-para-transformar-nuestras-fotos-que-queramos-ultimo-google-ofrece-gratis-para-todos" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Ya no hace falta pagar para transformar nuestras fotos en lo que queramos&period; Lo último de Google lo ofrece gratis para todos ">Ya no hace falta pagar para transformar nuestras fotos en lo que queramos&period; Lo último de Google lo ofrece gratis para todos <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Si la IA dice que no&comma; me lo creo<&sol;strong>&period; Cuando la historiadora le aportó a Grok la documentación real&comma; la inteligencia artificial <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;ropamuig37&sol;status&sol;1960100970538353039&num;m">se mostró inflexible<&sol;a> durante horas&comma; insistiendo en que se trataba de un &&num;8220&semi;error de la UMA&&num;8221&semi; y manteniendo que había &&num;8220&semi;verificado&&num;8221&semi; la similitud con la foto americana&period; Incluso después de que la historiadora le proporcionara enlaces directos y comparativas visuales evidentes&comma; Grok tardó casi dos horas en reconocer su equivocación&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>El daño ya estaba hecho&comma; ya que las publicaciones que tomaban por cierta la verificación de Grok acabaron inundando la red social con miles de visualizaciones&period; Mientras tanto&comma; la comprobación real de la historiadora &lpar;y de otros usuarios como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;RemusOkami&sol;status&sol;1959543523302150326&num;m">&commat;RemusOkami<&sol;a>&comma; según nos recuerda en su hilo&rpar; apenas acumularon al principio una fracción de lo que consiguieron el resto de publicaciones que viralizaban la respuesta errónea de Grok&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un problema mayor<&sol;strong>&period; En la plataforma <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;senor-musk-no-necesitamos-chatbot-sarcastico-necesitamos-uno-que-podamos-fiarnos-al-100" data-vars-post-title&equals;"Señor Musk&comma; no necesitamos un chatbot sarcástico&period; Necesitamos uno del que podamos fiarnos al 100&percnt;" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;senor-musk-no-necesitamos-chatbot-sarcastico-necesitamos-uno-que-podamos-fiarnos-al-100">se ha normalizado el uso de Grok<&sol;a> para realizar todo tipo de comprobaciones ante las publicaciones de los usuarios&period; &&num;8220&semi;Grok&comma; explícame esto&&num;8221&semi; o &&num;8220&semi;Grok&comma; ¿es esto verdad&quest;&&num;8221&semi;&comma; son expresiones cada vez más comunes en X&comma; donde millones de usuarios han comenzado a delegar en la IA tareas de verificación y comprensión que tradicionalmente requerían contrastar fuentes diversas&period; Y claro&comma; al menos en la actualidad&comma; la confianza ciega en estas herramientas puede generar <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;ia-ha-avanzado-que-problema-no-solo-deepfakes-que-desconfiamos-incluso-fotos-reales" data-vars-post-title&equals;"La IA ha avanzado tanto que el problema no son solo los deepfakes&period; Es que desconfiamos incluso de las fotos reales" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;ia-ha-avanzado-que-problema-no-solo-deepfakes-que-desconfiamos-incluso-fotos-reales">desinformación a gran escala<&sol;a>&period; Ya lo hemos vivido a lo largo de los últimos años tras el boom de la IA&comma; una consecuencia que&comma; dado el cada vez mayor refinamiento de estas herramientas&comma; va a mayores&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>En contextos polarizados cuando cualquier información puede instrumentalizarse políticamente&comma; la IA puede acabar convirtiéndose también en una herramienta peligrosa&period; Sobre todo por su capacidad para <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;alucinaciones-siguen-siendo-talon-aquiles-ia-ultimos-modelos-openai-inventan-cuenta" data-vars-post-title&equals;"Las alucinaciones siguen siendo el talón de Aquiles de la IA&colon; los últimos modelos de OpenAI inventan más de la cuenta" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;alucinaciones-siguen-siendo-talon-aquiles-ia-ultimos-modelos-openai-inventan-cuenta">generar respuestas rápidas y sin verificar<&sol;a> para contrastar determinados hechos&period; Por suerte&comma; este caso no ha sido grave&comma; pero refleja la masiva adopción de las herramientas de IA y lo mucho que comenzamos a confiar en ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen de portada &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;archivo&period;fotografico&period;uma&period;es&sol;historico&sol;index&period;php&sol;vivienda-agosto-de-1952-malaga-espana-6">Estudio Fotográfico Arenas<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;metmuseum&period;org&sol;art&sol;collection&sol;search&sol;275842">Walker Evans<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;microsoft-aposto-todo-a-openai-para-ganar-carrera-ia-empieza-a-darse-cuenta-su-error" data-vars-post-title&equals;"Microsoft lo apostó todo a OpenAI para ganar la carrera de la IA&period; Empieza a darse cuenta de su error" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;microsoft-aposto-todo-a-openai-para-ganar-carrera-ia-empieza-a-darse-cuenta-su-error">Microsoft lo apostó todo a OpenAI para ganar la carrera de la IA&period; Empieza a darse cuenta de su error<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;esto-verdad-grok-problemas-derivar-a-ia-algo-sencillo-como-reconocer-foto-franquismo&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> &&num;8220&semi;¿Es esto verdad&comma; Grok&quest;&&num;8221&semi;&colon; los problemas de derivar a la IA algo tan sencillo como reconocer una foto del franquismo <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;antonio-vallejo-taslimi&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Antonio Vallejo<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Una imagen de una familia humilde española de los años 50 se ha convertido recientemente en el epicentro de una polémica viral en X&period; La fotografía acabó desatando la histeria de muchos usuarios&comma; una histeria provocada por una confianza ciega hacia las respuestas de una inteligencia artificial&comma; en este caso la de Grok&period; Otro ejemplo de que verificar información histórica con IA tiene sus cosas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo que ocurrió&period; Todo comenzó cuando el usuario &commat;kritikafull publicó una fotografía en blanco y negro de una familia en condiciones de pobreza&comma; acompañada de la siguiente frase en tono irónico&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Con Franco vivíamos mejor”&period; La imagen generó miles de visualizaciones&comma; pero también despertó el interés de muchos usuarios que dudaron de que la fotografía fuese tomada en España y acabaron recurriendo a Grok&comma; como habitualmente suele pasar últimamente en la red social&comma; para verificar la información&period;<&sol;p>&NewLine;<p> El origen de la polémica&period; Imagen&colon; Estudio Fotográfico Arenas<&sol;p>&NewLine;<p>Una respuesta problemática&period; Grok identificó erróneamente la fotografía como una imagen tomada durante la Gran Depresión estadounidense&comma; atribuyéndola al fotógrafo Walker Evans y afirmando que mostraba a la familia Burroughs&period; Esta respuesta se replicó masivamente en decenas de publicaciones que acumularon miles de visualizaciones&comma; convirtiendo el error en una aparente verdad que sirvió para desacreditar la publicación original&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una labor de investigación&period; La usuaria &commat;ropamuig37&comma; que se describe a sí misma en su perfil como historiadora&comma; decidió comprobar los hechos mediante una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens&period; El resultado la llevó directamente al archivo fotográfico de la Universidad de Málaga&comma; donde la imagen aparece perfectamente catalogada como &&num;8220&semi;Vivienda&comma; agosto de 1952&comma; Málaga&comma; España&&num;8221&semi;&period; La fotografía forma parte de una serie de reportajes que incluye viviendas españolas de la época&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Ya no hace falta pagar para transformar nuestras fotos en lo que queramos&period; Lo último de Google lo ofrece gratis para todos <&sol;p>&NewLine;<p>Si la IA dice que no&comma; me lo creo&period; Cuando la historiadora le aportó a Grok la documentación real&comma; la inteligencia artificial se mostró inflexible durante horas&comma; insistiendo en que se trataba de un &&num;8220&semi;error de la UMA&&num;8221&semi; y manteniendo que había &&num;8220&semi;verificado&&num;8221&semi; la similitud con la foto americana&period; Incluso después de que la historiadora le proporcionara enlaces directos y comparativas visuales evidentes&comma; Grok tardó casi dos horas en reconocer su equivocación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El daño ya estaba hecho&comma; ya que las publicaciones que tomaban por cierta la verificación de Grok acabaron inundando la red social con miles de visualizaciones&period; Mientras tanto&comma; la comprobación real de la historiadora &lpar;y de otros usuarios como &commat;RemusOkami&comma; según nos recuerda en su hilo&rpar; apenas acumularon al principio una fracción de lo que consiguieron el resto de publicaciones que viralizaban la respuesta errónea de Grok&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un problema mayor&period; En la plataforma se ha normalizado el uso de Grok para realizar todo tipo de comprobaciones ante las publicaciones de los usuarios&period; &&num;8220&semi;Grok&comma; explícame esto&&num;8221&semi; o &&num;8220&semi;Grok&comma; ¿es esto verdad&quest;&&num;8221&semi;&comma; son expresiones cada vez más comunes en X&comma; donde millones de usuarios han comenzado a delegar en la IA tareas de verificación y comprensión que tradicionalmente requerían contrastar fuentes diversas&period; Y claro&comma; al menos en la actualidad&comma; la confianza ciega en estas herramientas puede generar desinformación a gran escala&period; Ya lo hemos vivido a lo largo de los últimos años tras el boom de la IA&comma; una consecuencia que&comma; dado el cada vez mayor refinamiento de estas herramientas&comma; va a mayores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En contextos polarizados cuando cualquier información puede instrumentalizarse políticamente&comma; la IA puede acabar convirtiéndose también en una herramienta peligrosa&period; Sobre todo por su capacidad para generar respuestas rápidas y sin verificar para contrastar determinados hechos&period; Por suerte&comma; este caso no ha sido grave&comma; pero refleja la masiva adopción de las herramientas de IA y lo mucho que comenzamos a confiar en ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen de portada &vert; Estudio Fotográfico Arenas y Walker Evans<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Microsoft lo apostó todo a OpenAI para ganar la carrera de la IA&period; Empieza a darse cuenta de su error<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8220&semi;¿Es esto verdad&comma; Grok&quest;&&num;8221&semi;&colon; los problemas de derivar a la IA algo tan sencillo como reconocer una foto del franquismo <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Antonio Vallejo<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.