Deportes
El secreto de Aston Martin
<p><b>Fernando Alonso</b> no encontraba explicación a lo que ocurrió con su <b>Aston Martin</b> durante el fin de semana del<b> GP de Hungría</b> de <b>F1. </b>La repentina competitividad del <b>AMR25 </b>pilló a todos por sorpresa en el garaje de <b>Silverstone, </b>pero no pasó desapercibida para nadie. Y mucho menos para el bicampeón, que nada más bajar del monoplaza fue tajante sobre lo ocurrido en ese gran premio. “Es una sorpresa, sin duda. Una grata sorpresa. Lo bueno es que fuimos competitivos y rápidos. <a href="https://as.com/motor/formula_1/no-se-puede-pasar-de-ultimo-a-quinto-en-siete-dias-n/" target="_self" rel="" title="https://as.com/motor/formula_1/no-se-puede-pasar-de-ultimo-a-quinto-en-siete-dias-n/">Lo preocupante es que no sabemos por qué</a>. Debemos comprender por qué éramos tan competitivos, es la tarea a tachar estas semanas&#8221;, expresaba el español, que vio la bandera a cuadros en la quinta posición con <b>Lance Stroll</b>, séptimo. </p>
<p><a href="https://as.com/motor/formula_1/el-secreto-de-aston-martin-n/" target="_blank">Seguir leyendo</a></p>
<p>​La combinación de “un alerón delantero nuevo con un suelo viejo” en el AMR25 permitió a los de Silverstone celebrar su mejor fin de semana del año en Hungría. </p>