Ciencia y Tecnología

El precio del aceite de oliva virgen extra está subiendo de nuevo. La pregunta es hasta dónde alcanzará esa subida

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e06150&sol;portadaaceite&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"El precio del aceite de oliva virgen extra está subiendo de nuevo&period; La pregunta es hasta dónde alcanzará esa subida">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Corren tiempos <del>convulsos<&sol;del> movidos en el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta" data-vars-post-title&equals;'Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva&colon; sigue en caída libre pese a una última cosecha "media"' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta">mercado del aceite<&sol;a> de oliva español&period; Tanto para los consumidores que acuden al supermercado en busca de botellas como para los agricultores que venden sus cosechas&period; Tras las <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;aceite-oliva-se-ha-convertido-literalmente-oro-liquido-acaba-destrozar-su-record-historico" data-vars-post-title&equals;'El aceite de oliva se ha convertido literalmente en "oro líquido"&colon; acaba de destrozar su récord histórico' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;aceite-oliva-se-ha-convertido-literalmente-oro-liquido-acaba-destrozar-su-record-historico">subidas<&sol;a> y <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta" data-vars-post-title&equals;'Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva&colon; sigue en caída libre pese a una última cosecha "media"' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta">bajadas<&sol;a> de precios vividas por unos y otros durante los últimos años&comma; las almazaras acaban de encontrarse con una sorpresa&colon; el precio del virgen extra en origen acaba de rebasar la barrera psicológica de los <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ideal&period;es&sol;jaen&sol;jaen&sol;precio-aceite-oliva-virgen-extra-rompe-barrera-20250826230155-nt&period;html">cuatro euros el kilo<&sol;a>&comma; una &&num;8216&semi;línea roja&&num;8217&semi; importante para los productores que llevaba sin tocarse desde hacía ya varios meses&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>La gran pregunta es hasta dónde alcanzará esa subida&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Qué ha pasado&quest;<&sol;strong> Que el precio en origen del aceite de oliva virgen extra ha rebasado la barrera psicológica de los <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ideal&period;es&sol;jaen&sol;jaen&sol;precio-aceite-oliva-virgen-extra-rompe-barrera-20250826230155-nt&period;html">cuatro euros el kilo<&sol;a>&period; Lo sabemos gracias a los datos de la última semana &lpar;18-24 de agosto&rpar; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;asajajaen&period;com&sol;actualidad&sol;ligero-repunte-en-el-precio-del-aceite-y-en-las-salidas">divulgados<&sol;a> por ASAJA-Jaén&comma; que ha tenido acceso a la información actualizada del sistema Poolred&period; Para ser más precisos&comma; el AOVE marca 4&comma;001 €&sol;kg&comma; el virgen 3&comma;53 y en lampante 3&comma;29&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sus valores están en sintonía con los del <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;juntadeandalucia&period;es&sol;agriculturaypesca&sol;observatorio&sol;servlet&sol;FrontController&quest;action&equals;UltimosPrecios&amp&semi;subsector&equals;33&amp&semi;producto&equals;33000&amp&semi;posicion&equals;2291332">Observatorio de Precios y Mercados<&sol;a> de la Junta de Andalucía&comma; que sitúa también el virgen extra en origen por encima de los cuatro euros&period; En lo que respecta a los precios de consumo&comma; por lo pronto las tablas del IPC muestran que el coste del aceite de oliva en general ha caído <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ine&period;es&sol;jaxiT3&sol;Datos&period;htm&quest;t&equals;50905&num;&lowbar;tabs-tabla">un 3&comma;1&percnt; en junio<&sol;a> y se mantiene <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ine&period;es&sol;jaxiT3&sol;Datos&period;htm&quest;t&equals;50905&num;&lowbar;tabs-tabla">sensiblemente por debajo<&sol;a> de los valores de hace un año&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"e" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b746e4&sol;8198651301&lowbar;32668b92bc&lowbar;o&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Por qué es importante&quest;<&sol;strong> Por varias razones&period; La principal es que el AOVE llevaba meses situado por debajo de ese valor&comma; como refleja <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;juntadeandalucia&period;es&sol;agriculturaypesca&sol;observatorio&sol;servlet&sol;FrontController&quest;action&equals;UltimosPrecios&amp&semi;subsector&equals;33&amp&semi;posicion&equals;2291332&amp&semi;producto&equals;33000">el observatorio andaluz<&sol;a> o la plataforma <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infaoliva&period;com&sol;">InfaOliva<&sol;a>&comma; que muestra que el virgen extra permanecía por debajo de los cuatro euros desde prácticamente comienzos de 2025&period; Desde entonces su gráfico muestra que ha estado oscilando en torno a los 3&comma;5 €&sol;kg&period; Otras fuentes <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eleconomista&period;es&sol;economia&sol;noticias&sol;13516374&sol;08&sol;25&sol;el-aceite-de-oliva-virgen-extra-vuelve-a-cotizar-por-encima-de-los-4-euros&period;html">aseguran<&sol;a> que el AOVE no alcanza los cuatro euros desde diciembre de 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Hay más razones&quest;<&sol;strong> Sí&period; El segundo motivo por el que ese hito resulta tan importante es que tiene un trasfondo simbólico para los productores de aceite&period; En el sector hay <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;sevilla&period;abc&period;es&sol;agronoma&sol;noticias&sol;cultivos&sol;aceites-de-oliva&sol;el-aceite-de-oliva-virgen-extra-supera-la-barrera-de-la-rentabilidad-y-se-situa-por-encima-de-los-4-euros&sol;">quien considera<&sol;a> que los cuatro euros por kilo marcan la &&num;8216&semi;barrera&&num;8217&semi; que mantiene la rentabilidad de las explotaciones&period; Otros <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ideal&period;es&sol;jaen&sol;jaen&sol;precio-aceite-oliva-virgen-extra-rompe-barrera-20250826230155-nt&period;html">sostienen<&sol;a> que el mínimo que cubre los gastos de producción es más elevado y lo fijan en 5 €&sol;kg&period; En cualquier caso lo cierto es que el sector llevaba meses por debajo de esa &&num;8216&semi;línea roja&&num;8217&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>En mayo por ejemplo la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos &lpar;COAG&rpar; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;efeagro&period;com&sol;coag-denuncia-bajada-precios-aceite&sol;">advertía<&sol;a> que mientras los consumidores pagaban cerca de seis euros el litro&comma; los productores recibían menos de 3&comma;5 por el virgen extra&comma; lejos de los entre 5&comma;55 y 6&comma;14 €&sol;kg que&comma; según sus cálculos&comma; debía marcar la cotización de AOVE la campaña 2024&sol;25&period; &&num;8220&semi;Es una situación que no se puede mantener en el tiempo&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;resolviendo-gran-mito-que-espanoles-nos-llevamos-contando-durante-decadas-aceite-oliva-sano-todos" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los españoles llevamos décadas contándonos que el aceite de oliva es lo más saludable&period; La ciencia tiene algo que decir"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Los españoles llevamos décadas contándonos que el aceite de oliva es lo más saludable&period; La ciencia tiene algo que decir" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;67a28b&sol;aceites&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;resolviendo-gran-mito-que-espanoles-nos-llevamos-contando-durante-decadas-aceite-oliva-sano-todos" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los españoles llevamos décadas contándonos que el aceite de oliva es lo más saludable&period; La ciencia tiene algo que decir">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;resolviendo-gran-mito-que-espanoles-nos-llevamos-contando-durante-decadas-aceite-oliva-sano-todos" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los españoles llevamos décadas contándonos que el aceite de oliva es lo más saludable&period; La ciencia tiene algo que decir">Los españoles llevamos décadas contándonos que el aceite de oliva es lo más saludable&period; La ciencia tiene algo que decir<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Por qué sube el precio&quest;<&sol;strong> Por varias razones&period; La principal es la deriva de la cosecha&period; Aunque inicialmente los agricultores contaban con una gran campaña&comma; impulsada por las lluvias de primavera&comma; lo que incluso llevó al Gobierno a <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-aceite-esta-roto-que-gobierno-prepara-su-gran-arma-para-arreglarlo-retirar-aceite-via-decreto" data-vars-post-title&equals;"El mercado del aceite está tan roto que España prepara ya su gran arma para arreglarlo&colon; retirar aceite vía decreto " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-aceite-esta-roto-que-gobierno-prepara-su-gran-arma-para-arreglarlo-retirar-aceite-via-decreto">dotarse de un &&num;8216&semi;botón nuclear&&num;8217&semi;<&sol;a> que llegado el caso le permitiese retirar aceite del mercado para garantizar su &&num;8220&semi;estabilidad&&num;8221&semi;&comma; todo indica que la campaña será <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;creiamos-que-nos-encontrabamos-cosecha-historica-aceite-agricultores-ahora-preven-bano-realidad" data-vars-post-title&equals;'Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha "histórica" de aceite&period; Los agricultores ahora prevén un baño de realidad' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;creiamos-que-nos-encontrabamos-cosecha-historica-aceite-agricultores-ahora-preven-bano-realidad">menos prolífica<&sol;a> de lo esperado&period; Tanto es así que hace un mes los agricultores lanzaron <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;agroinformacion&period;com&sol;el-anuncio-de-una-cosecha-historica-se-derrumba-advierten-de-que-las-grandes-previsiones-de-produccion-de-aceite-de-oliva-se-resienten&sol;">un mensaje<&sol;a> para rebajar el optimismo y recalibrar las expectativas del sector&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Qué podemos esperar entonces&quest;<&sol;strong> &&num;8220&semi;La situación actual en la principal comunidad autónoma productora&comma; Andalucía&comma; nos lleva a pensar que la euforia que reinaba entre los grandes operadores del mercado sobre una cosecha histórica se está derrumbando&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upa&period;es&sol;upa&sol;noticias-upa&sol;prevision-cosecha-aceite-oliva&sol;2025&sol;6595&sol;">advertían<&sol;a> en julio desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos &lpar;UPA&rpar;&period; Sus estimaciones de producción para Andalucía apuntaban por entonces a entre 950&period;000 y 1&comma;15 millones de toneladas&comma; cifra sujeta en cualquiera la deriva meteorología de los próximos meses&period; &&num;8220&semi;Es decir&comma; en el mejor de los casos estaríamos en una situación similar a la campaña 2024&sol;2025&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upa&period;es&sol;upa&sol;noticias-upa&sol;prevision-cosecha-aceite-oliva&sol;2025&sol;6595&sol;">precisaban<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Detrás de esa menor producción hay un <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;creiamos-que-nos-encontrabamos-cosecha-historica-aceite-agricultores-ahora-preven-bano-realidad" data-vars-post-title&equals;'Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha "histórica" de aceite&period; Los agricultores ahora prevén un baño de realidad' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;creiamos-que-nos-encontrabamos-cosecha-historica-aceite-agricultores-ahora-preven-bano-realidad">cúmulo de factores<&sol;a>&comma; entre los que se incluyen las elevadas temperaturas durante la floración&comma; la influencia de las plagas&comma; el impacto de las últimas olas de calor en el tamaño del fruto o la propia vecería de las plantaciones&period; La estimación global de UPA es es que la horquilla de producción de la próxima campaña se moverá entre <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upa&period;es&sol;upa&sol;noticias-upa&sol;prevision-cosecha-aceite-oliva&sol;2025&sol;6595&sol;">1&comma;2 y 1&comma;4 millones<&sol;a> de toneladas&comma; cifra que responde al recorte de previsiones en Andalucía y Castilla-La Mancha&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Y cómo marcha el mercado&quest;<&sol;strong> Esa es la otra clave que explica la deriva de los precios&period; Los datos de Poolred o el observatorio andaluz muestran un incremento de los precios en origen a lo largo de las últimas semanas&comma; pero aún así las ventas han avanzado a buen ritmo&colon; hace unas semanas ASAJA Córdoba <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;asajacordoba&period;es&sol;contenidos&sol;entradablog&sol;las-salidas-de-aceite-de-oliva-alcanzan-las-cifras">celebraba<&sol;a> que las salidas de aceite de oliva alcanzaron el mes pasado las <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;agronegocios&period;es&sol;agronegocios&sol;nacional&sol;las-ventas-de-aceite-de-oliva-alcanzan-la-cifra-mas-alta-de-los-ultimos-10-anos-en-un-mes-de-julio&sol;">147&period;000 t<&sol;a>&comma; &&num;8220&semi;las cifras más altas de los últimos diez años en un mes de julio a nivel nacional&&num;8221&semi;&period; El enlace&comma; que refleja las existencias de mercancía que quedará entre campañas&comma; también se promete corto&comma; con <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eleconomista&period;es&sol;economia&sol;noticias&sol;13516374&sol;08&sol;25&sol;el-aceite-de-oliva-virgen-extra-vuelve-a-cotizar-por-encima-de-los-4-euros&period;html">270&period;000 toneladas<&sol;a>&comma; según precisa<em> El Economista<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Otra de las claves de la campaña es el comportamiento del mercado estadounidense&period; El diario desliza que entre enero y mayo las ventas de aceite de oliva español en EEUU crecieron un 31&comma;25&percnt;&comma; aunque ese repunte no fue parejo al valor de las ventas&period; La gran pregunta es cómo afectarán los aranceles&period; Los datos de exportaciones de julio &lpar;libre aún de las tasas&rpar; muestran ya <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eleconomista&period;es&sol;retail-consumo&sol;noticias&sol;13518693&sol;08&sol;25&sol;la-exportacion-de-aceite-espanol-a-eeuu-se-desploma-ya-un-31-ante-los-aranceles&period;html">una caída<&sol;a>&comma; aunque en el sector hay <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eleconomista&period;es&sol;economia&sol;noticias&sol;13516374&sol;08&sol;25&sol;el-aceite-de-oliva-virgen-extra-vuelve-a-cotizar-por-encima-de-los-4-euros&period;html">voces optimistas<&sol;a> que recuerdan que hay clientes fieles que ya pagaban por el aceite español cuando su precio en origen era muy superior al actual&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;commons&period;wikimedia&period;org&sol;wiki&sol;File&colon;Supermercado-Aceite&lowbar;de&lowbar;oliva-2009&period;jpg">Wikipedia<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;flickr&period;com&sol;photos&sol;iloveaceitecom&sol;">Iloveaceite &lpar;Flickr&rpar; 1<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;flickr&period;com&sol;photos&sol;iloveaceitecom&sol;8198651301&sol;in&sol;photolist-duueoV-M1f9Se-dusVSx-M1f9Mz-MQkHr2-bxdxZz-MXNtLK-duueAP-M1f9TM-duzPEs-MXNu9D-M1fa1a-duzPYu-duuejM-MXNuDr-M1f9VR-MXNuhp-duzPNL-MQkG1M-duuemZ-duzPzJ-2oufg4U-MXNtWp-duzPCd-axYRyv-2gfNEGs-4vwaDm-66nji5-M1f9Ek-dusVTn-a8KrnD-ASP1ET-62xMpR-ip33GF-U3f713-dhY8jy-6jEu6i-EZLP7T-4vwb1Q-6Fhxb-rhT1NX-24KDyrN-p7JKMN-be4jPx-4c8vF2-qHCkuf-pWkahr-r1rwTG-aRHKVz-PUZLGf">2<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hay-nuevo-e-insospechado-inversor-campo-andaluz-pepsico" data-vars-post-title&equals;"Cada vez más gigantes se meten en el campo andaluz y en la industria del aceite de oliva&period; El último&colon; PepsiCo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hay-nuevo-e-insospechado-inversor-campo-andaluz-pepsico">Cada vez más gigantes se meten en el campo andaluz y en la industria del aceite de oliva&period; El último&colon; PepsiCo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;precio-aceite-oliva-virgen-ha-roto-barrera-que-llevaba-meses-tocar-gran-pregunta-que-vendra-ahora&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El precio del aceite de oliva virgen extra está subiendo de nuevo&period; La pregunta es hasta dónde alcanzará esa subida <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;carlos-prego&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Corren tiempos convulsos movidos en el mercado del aceite de oliva español&period; Tanto para los consumidores que acuden al supermercado en busca de botellas como para los agricultores que venden sus cosechas&period; Tras las subidas y bajadas de precios vividas por unos y otros durante los últimos años&comma; las almazaras acaban de encontrarse con una sorpresa&colon; el precio del virgen extra en origen acaba de rebasar la barrera psicológica de los cuatro euros el kilo&comma; una &&num;8216&semi;línea roja&&num;8217&semi; importante para los productores que llevaba sin tocarse desde hacía ya varios meses&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La gran pregunta es hasta dónde alcanzará esa subida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué ha pasado&quest; Que el precio en origen del aceite de oliva virgen extra ha rebasado la barrera psicológica de los cuatro euros el kilo&period; Lo sabemos gracias a los datos de la última semana &lpar;18-24 de agosto&rpar; divulgados por ASAJA-Jaén&comma; que ha tenido acceso a la información actualizada del sistema Poolred&period; Para ser más precisos&comma; el AOVE marca 4&comma;001 €&sol;kg&comma; el virgen 3&comma;53 y en lampante 3&comma;29&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sus valores están en sintonía con los del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía&comma; que sitúa también el virgen extra en origen por encima de los cuatro euros&period; En lo que respecta a los precios de consumo&comma; por lo pronto las tablas del IPC muestran que el coste del aceite de oliva en general ha caído un 3&comma;1&percnt; en junio y se mantiene sensiblemente por debajo de los valores de hace un año&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Por qué es importante&quest; Por varias razones&period; La principal es que el AOVE llevaba meses situado por debajo de ese valor&comma; como refleja el observatorio andaluz o la plataforma InfaOliva&comma; que muestra que el virgen extra permanecía por debajo de los cuatro euros desde prácticamente comienzos de 2025&period; Desde entonces su gráfico muestra que ha estado oscilando en torno a los 3&comma;5 €&sol;kg&period; Otras fuentes aseguran que el AOVE no alcanza los cuatro euros desde diciembre de 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Hay más razones&quest; Sí&period; El segundo motivo por el que ese hito resulta tan importante es que tiene un trasfondo simbólico para los productores de aceite&period; En el sector hay quien considera que los cuatro euros por kilo marcan la &&num;8216&semi;barrera&&num;8217&semi; que mantiene la rentabilidad de las explotaciones&period; Otros sostienen que el mínimo que cubre los gastos de producción es más elevado y lo fijan en 5 €&sol;kg&period; En cualquier caso lo cierto es que el sector llevaba meses por debajo de esa &&num;8216&semi;línea roja&&num;8217&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En mayo por ejemplo la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos &lpar;COAG&rpar; advertía que mientras los consumidores pagaban cerca de seis euros el litro&comma; los productores recibían menos de 3&comma;5 por el virgen extra&comma; lejos de los entre 5&comma;55 y 6&comma;14 €&sol;kg que&comma; según sus cálculos&comma; debía marcar la cotización de AOVE la campaña 2024&sol;25&period; &&num;8220&semi;Es una situación que no se puede mantener en el tiempo&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Los españoles llevamos décadas contándonos que el aceite de oliva es lo más saludable&period; La ciencia tiene algo que decir<&sol;p>&NewLine;<p>¿Por qué sube el precio&quest; Por varias razones&period; La principal es la deriva de la cosecha&period; Aunque inicialmente los agricultores contaban con una gran campaña&comma; impulsada por las lluvias de primavera&comma; lo que incluso llevó al Gobierno a dotarse de un &&num;8216&semi;botón nuclear&&num;8217&semi; que llegado el caso le permitiese retirar aceite del mercado para garantizar su &&num;8220&semi;estabilidad&&num;8221&semi;&comma; todo indica que la campaña será menos prolífica de lo esperado&period; Tanto es así que hace un mes los agricultores lanzaron un mensaje para rebajar el optimismo y recalibrar las expectativas del sector&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué podemos esperar entonces&quest; &&num;8220&semi;La situación actual en la principal comunidad autónoma productora&comma; Andalucía&comma; nos lleva a pensar que la euforia que reinaba entre los grandes operadores del mercado sobre una cosecha histórica se está derrumbando&&num;8221&semi;&comma; advertían en julio desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos &lpar;UPA&rpar;&period; Sus estimaciones de producción para Andalucía apuntaban por entonces a entre 950&period;000 y 1&comma;15 millones de toneladas&comma; cifra sujeta en cualquiera la deriva meteorología de los próximos meses&period; &&num;8220&semi;Es decir&comma; en el mejor de los casos estaríamos en una situación similar a la campaña 2024&sol;2025&&num;8221&semi;&comma; precisaban&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Detrás de esa menor producción hay un cúmulo de factores&comma; entre los que se incluyen las elevadas temperaturas durante la floración&comma; la influencia de las plagas&comma; el impacto de las últimas olas de calor en el tamaño del fruto o la propia vecería de las plantaciones&period; La estimación global de UPA es es que la horquilla de producción de la próxima campaña se moverá entre 1&comma;2 y 1&comma;4 millones de toneladas&comma; cifra que responde al recorte de previsiones en Andalucía y Castilla-La Mancha&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y cómo marcha el mercado&quest; Esa es la otra clave que explica la deriva de los precios&period; Los datos de Poolred o el observatorio andaluz muestran un incremento de los precios en origen a lo largo de las últimas semanas&comma; pero aún así las ventas han avanzado a buen ritmo&colon; hace unas semanas ASAJA Córdoba celebraba que las salidas de aceite de oliva alcanzaron el mes pasado las 147&period;000 t&comma; &&num;8220&semi;las cifras más altas de los últimos diez años en un mes de julio a nivel nacional&&num;8221&semi;&period; El enlace&comma; que refleja las existencias de mercancía que quedará entre campañas&comma; también se promete corto&comma; con 270&period;000 toneladas&comma; según precisa El Economista&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otra de las claves de la campaña es el comportamiento del mercado estadounidense&period; El diario desliza que entre enero y mayo las ventas de aceite de oliva español en EEUU crecieron un 31&comma;25&percnt;&comma; aunque ese repunte no fue parejo al valor de las ventas&period; La gran pregunta es cómo afectarán los aranceles&period; Los datos de exportaciones de julio &lpar;libre aún de las tasas&rpar; muestran ya una caída&comma; aunque en el sector hay voces optimistas que recuerdan que hay clientes fieles que ya pagaban por el aceite español cuando su precio en origen era muy superior al actual&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Wikipedia y Iloveaceite &lpar;Flickr&rpar; 1 y 2<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Cada vez más gigantes se meten en el campo andaluz y en la industria del aceite de oliva&period; El último&colon; PepsiCo<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El precio del aceite de oliva virgen extra está subiendo de nuevo&period; La pregunta es hasta dónde alcanzará esa subida <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.