Ciencia y Tecnología
Comprar tecnología de EEUU siempre nos ha salido más caro en Europa. El Fairphone 6 es una dulce venganza
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/ff8d02/fairphone-6-0/1024_2000.jpeg" alt="Comprar tecnología de EEUU siempre nos ha salido más caro en Europa. El Fairphone 6 es una dulce venganza ">
 </p>
<p>El <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/fairphone-6-caracteristicas-precio-ficha-tecnica" data-vars-post-title="Si la pregunta es cómo de bueno puede ser un móvil europeo, la respuesta es el Fairphone 6" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/fairphone-6-caracteristicas-precio-ficha-tecnica">Fairphone 6</a> es el último de los miembros de una familia muy especial. Una que siempre se ha caracterizado por su modularidad y reparabilidad, pero que ahora demás nos deja un detalle singular. Este móvil diseñado en Europa es una dulce venganza para los usuarios del viejo continente. Normalmente estamos acostumbrados a pagar más por nuestros dispositivos de lo que pagan los usuarios en EEUU, pero en este caso pasa justamente lo contrario.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Cuánto cuesta un iPhone aquí y allí</strong>. Pongamos un ejemplo sencillo de la situación de los precios de dispositivos electrónicos en EEUU y en Europa. Un iPhone 16 Pro de 128 GB cuesta <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.apple.com%2Fshop%2Fbuy-iphone%2Fiphone-16-pro&;category=moviles&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=323495" data-vars-affiliate-url="https://www.apple.com/shop/buy-iphone/iphone-16-pro">999 dólares</a> en EEUU. A ese precio hay que sumarle los impuestos estatales, que varían entre cada estado y que pueden llegar a ser del 10%. Así pues, el precio puede ascender a unos 1.100 dólares, impuestos incluidos. Al cambio actual eso equivaldría a unos 944 euros. El precio de ese mismo dispositivo en nuestro país, impuestos incluidos, es en estos momentos de <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.apple.com%2Fes%2Fshop%2Fbuy-iphone%2Fiphone-16-pro&;category=moviles&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=323495" data-vars-affiliate-url="https://www.apple.com/es/shop/buy-iphone/iphone-16-pro">1.219 euros</a>. Es un 29,13% más caro.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/audio/fairbuds-fairphone-prodigio-leccion-para-resto-fabricantes-reparables" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los Fairbuds de Fairphone son un prodigio y una lección para el resto de fabricantes: son reparables"><br />
 <img alt="Los Fairbuds de Fairphone son un prodigio y una lección para el resto de fabricantes: son reparables" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/be7907/f2/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/audio/fairbuds-fairphone-prodigio-leccion-para-resto-fabricantes-reparables" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los Fairbuds de Fairphone son un prodigio y una lección para el resto de fabricantes: son reparables">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/audio/fairbuds-fairphone-prodigio-leccion-para-resto-fabricantes-reparables" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los Fairbuds de Fairphone son un prodigio y una lección para el resto de fabricantes: son reparables">Los Fairbuds de Fairphone son un prodigio y una lección para el resto de fabricantes: son reparables</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Un móvil diferente</strong>. Y ahora hablemos del Fairphone 6. Estamos ante un smartphone que es muy distinto a sus competidores. No tanto por sus prestaciones —siempre más modestas que sus competidores en el mismo rango de precios— sino por un enfoque que apuesta al máximo por la modularidad y la reparabilidad. En Europa el precio del Fairphone 6 con Android 15 (8/256 GB) está <a rel="noopener, noreferrer" href="https://shop.fairphone.com/shop/buy-the-fairphone-gen-6-1889?color=169&;select=172">disponible por 599 euros</a>, impuestos incluidos.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>Viva el derecho a reparar</strong>. Los Fairphone 6 no van a ganar ninguna carrera por la potencia o por las mejores cámaras, pero sí la del <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/makers/plena-guerra-derecho-a-reparar-hay-algunas-marcas-dandote-instrucciones-arregles-sus-cacharros-tu" data-vars-post-title="En plena guerra contra el derecho a reparar, hay algunas marcas dándote las instrucciones para que arregles sus cacharros tú mismo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/makers/plena-guerra-derecho-a-reparar-hay-algunas-marcas-dandote-instrucciones-arregles-sus-cacharros-tu">derecho a reparar</a>. Basta quitar unos tornillos convencionales —nada de cabezales extraños o propietarios— para acceder al interior y poder extraer hasta 12 partes del terminal, desde la pantalla a la batería pasando por los altavoces o la cámara.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Captura De Pantalla 2025 08 26 A Las 14 30 46" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/491048/captura-de-pantalla-2025-08-26-a-las-14.30.46/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Lo normal es que la tecnología salga más cara en Europa que en EEUU. Con el Fairphone 6 pasa justo lo contrario.Elaboración propia con datos de Apple y Fairphone.</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El Fairphone 6 con e/OS</strong>. Y aquí llega lo interesante, porque además de la versión con Android el Fairphone 6 también lo vende la empresa Murena. En este caso lo hace <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/alternativa-europea-al-android-google-mucho-que-rom-tiene-todo-camino-recorrer" data-vars-post-title="El Android nacido en Europa funciona muy bien sin Google. Precisamente por eso no es para todo el mundo" data-vars-post-url="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/alternativa-europea-al-android-google-mucho-que-rom-tiene-todo-camino-recorrer">preinstalando e/OS</a>, una versión de Android AOSP que nos &#8220;libera&#8221; de los servicios y aplicaciones de Google aunque podemos instarlalos posteriormente gracias al <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/microg-mejor-alternativa-para-escapar-google-movil-android-que-como-funciona" data-vars-post-title="MicroG es la mejor alternativa para escapar de Google en un móvil Android: qué es y cómo funciona" data-vars-post-url="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/microg-mejor-alternativa-para-escapar-google-movil-android-que-como-funciona">soporte MicroG</a>. En Europa Murena vende su Fairphone 6 con e/OS por 649 euros, y ese es precisamente el modelo que está disponible en EEUU.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Este móvil sale caro en EEUU</strong>. Murena también ofrece el Fairphone 6 con e/OS en Estados Unidos, pero en ese caso el precio de es <a rel="noopener, noreferrer" href="https://murena.com/america/shop/smartphones/brand-new/murena-fairphone-6/">899 dólares</a>. Si aplicamos la misma tasa estatal, que puede llegar al 10%, ese precio se convierte en unos 989 dólares, que al cambio suponen 849 euros. Es decir: en EEUU este móvil cuesta 200 dólares más, un 30,82% más de lo que nos cuesta en Europa.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>Aranceles</strong>. Hay varias razones para esa diferencia entre el precio del Fairphone 6 en Europa y en EEUU, pero <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-ha-anunciado-exenciones-a-aranceles-semiconductores-solo-respiro-para-iphone-nuestros-portatiles" data-vars-post-title="La exención de aranceles a móviles y ordenadores obedece a un motivo simple: EEUU se estaba pegando un tiro en el pie" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-ha-anunciado-exenciones-a-aranceles-semiconductores-solo-respiro-para-iphone-nuestros-portatiles">una de ellas es la de los aranceles</a>. Este móvil se fabrica en China pero apenas se ve afectado por aranceles al comercializarlo en Europa. En cambio la guerra comercial con EEUU hace que se apliquen <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estados-unidos-china-firman-tregua-90-dias-reducen-aranceles-115-alivio-para-economia-mundial" data-vars-post-title="Estados Unidos y China firman una tregua de 90 días y reducen los aranceles un 115%: es un alivio para la economía mundial " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estados-unidos-china-firman-tregua-90-dias-reducen-aranceles-115-alivio-para-economia-mundial">los aranceles a las exportaciones desde China</a>, que suponen un sobrecoste importante para las empresas que quieren ofrecer estos productos en el país norteamericano.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Dulce venganza</strong>. Y a ese hecho se le suma otro: en Europa solemos pagar más por productos de electrónica de lo que lo hacen en EEUU aun teniendo en cuenta la paridad euro-dólar (que ahora nos favorece) o los distintos impuestos estatales de ese país. Pero es que además en Europa normalmente &#8220;ganamos menos&#8221; que en EEUU y por tanto &#8220;nos cuesta más de nuestro dinero&#8221; comprar esos productos. En 2023 <a rel="noopener, noreferrer" href="https://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.PCAP.PP.CD?most_recent_value_desc=true">según el Banco Mundial</a>, el GDP per capita en EEUU era de 86.000 dólares, mientras que por ejemplo en España era de 56.000 dólares.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Imagen | Fairphone</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/makers/plena-guerra-derecho-a-reparar-hay-algunas-marcas-dandote-instrucciones-arregles-sus-cacharros-tu" data-vars-post-title="En plena guerra contra el derecho a reparar, hay algunas marcas dándote las instrucciones para que arregles sus cacharros tú mismo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/makers/plena-guerra-derecho-a-reparar-hay-algunas-marcas-dandote-instrucciones-arregles-sus-cacharros-tu">En plena guerra contra el derecho a reparar, hay algunas marcas dándote las instrucciones para que arregles sus cacharros tú mismo</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/moviles/comprar-tecnologia-eeuu-siempre-nos-ha-salido-caro-europa-fairphone-6-dulce-venganza?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=27_Aug_2025"><br />
 <em> Comprar tecnología de EEUU siempre nos ha salido más caro en Europa. El Fairphone 6 es una dulce venganza </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=27_Aug_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-pastor?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=27_Aug_2025"><br />
 Javier Pastor<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​El Fairphone 6 es el último de los miembros de una familia muy especial. Una que siempre se ha caracterizado por su modularidad y reparabilidad, pero que ahora demás nos deja un detalle singular. Este móvil diseñado en Europa es una dulce venganza para los usuarios del viejo continente. Normalmente estamos acostumbrados a pagar más por nuestros dispositivos de lo que pagan los usuarios en EEUU, pero en este caso pasa justamente lo contrario.</p>
<p>Cuánto cuesta un iPhone aquí y allí. Pongamos un ejemplo sencillo de la situación de los precios de dispositivos electrónicos en EEUU y en Europa. Un iPhone 16 Pro de 128 GB cuesta 999 dólares en EEUU. A ese precio hay que sumarle los impuestos estatales, que varían entre cada estado y que pueden llegar a ser del 10%. Así pues, el precio puede ascender a unos 1.100 dólares, impuestos incluidos. Al cambio actual eso equivaldría a unos 944 euros. El precio de ese mismo dispositivo en nuestro país, impuestos incluidos, es en estos momentos de 1.219 euros. Es un 29,13% más caro.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Los Fairbuds de Fairphone son un prodigio y una lección para el resto de fabricantes: son reparables</p>
<p>Un móvil diferente. Y ahora hablemos del Fairphone 6. Estamos ante un smartphone que es muy distinto a sus competidores. No tanto por sus prestaciones —siempre más modestas que sus competidores en el mismo rango de precios— sino por un enfoque que apuesta al máximo por la modularidad y la reparabilidad. En Europa el precio del Fairphone 6 con Android 15 (8/256 GB) está disponible por 599 euros, impuestos incluidos.</p>
<p>Viva el derecho a reparar. Los Fairphone 6 no van a ganar ninguna carrera por la potencia o por las mejores cámaras, pero sí la del derecho a reparar. Basta quitar unos tornillos convencionales —nada de cabezales extraños o propietarios— para acceder al interior y poder extraer hasta 12 partes del terminal, desde la pantalla a la batería pasando por los altavoces o la cámara.</p>
<p> Lo normal es que la tecnología salga más cara en Europa que en EEUU. Con el Fairphone 6 pasa justo lo contrario.Elaboración propia con datos de Apple y Fairphone.</p>
<p>El Fairphone 6 con e/OS. Y aquí llega lo interesante, porque además de la versión con Android el Fairphone 6 también lo vende la empresa Murena. En este caso lo hace preinstalando e/OS, una versión de Android AOSP que nos &#8220;libera&#8221; de los servicios y aplicaciones de Google aunque podemos instarlalos posteriormente gracias al soporte MicroG. En Europa Murena vende su Fairphone 6 con e/OS por 649 euros, y ese es precisamente el modelo que está disponible en EEUU.</p>
<p>Este móvil sale caro en EEUU. Murena también ofrece el Fairphone 6 con e/OS en Estados Unidos, pero en ese caso el precio de es 899 dólares. Si aplicamos la misma tasa estatal, que puede llegar al 10%, ese precio se convierte en unos 989 dólares, que al cambio suponen 849 euros. Es decir: en EEUU este móvil cuesta 200 dólares más, un 30,82% más de lo que nos cuesta en Europa.</p>
<p>Aranceles. Hay varias razones para esa diferencia entre el precio del Fairphone 6 en Europa y en EEUU, pero una de ellas es la de los aranceles. Este móvil se fabrica en China pero apenas se ve afectado por aranceles al comercializarlo en Europa. En cambio la guerra comercial con EEUU hace que se apliquen los aranceles a las exportaciones desde China, que suponen un sobrecoste importante para las empresas que quieren ofrecer estos productos en el país norteamericano.</p>
<p>Dulce venganza. Y a ese hecho se le suma otro: en Europa solemos pagar más por productos de electrónica de lo que lo hacen en EEUU aun teniendo en cuenta la paridad euro-dólar (que ahora nos favorece) o los distintos impuestos estatales de ese país. Pero es que además en Europa normalmente &#8220;ganamos menos&#8221; que en EEUU y por tanto &#8220;nos cuesta más de nuestro dinero&#8221; comprar esos productos. En 2023 según el Banco Mundial, el GDP per capita en EEUU era de 86.000 dólares, mientras que por ejemplo en España era de 56.000 dólares.</p>
<p>Imagen | Fairphone</p>
<p>En Xataka | En plena guerra contra el derecho a reparar, hay algunas marcas dándote las instrucciones para que arregles sus cacharros tú mismo</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Comprar tecnología de EEUU siempre nos ha salido más caro en Europa. El Fairphone 6 es una dulce venganza </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Pastor</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>