Connect with us

Ciencia y Tecnología

Diez años después de cerrarla, reabrió su cuenta de ‘Counter-Strike’: dentro se encontró 500.000 dólares en stickers

Published

on

Diez años después de cerrarla, reabrió su cuenta de 'Counter-Strike': dentro se encontró 500.000 dólares en stickers

Ocho años dejó un jugador en absoluto reposo su cuenta de ‘Counter-Strike‘. Cuando volvió a abrirla, algunos de los stickers que reposaban en ella se habían revalorizado hasta valer medio millón de dólares. No es una historia única ni especialmente extraña, pero es una buena muestra de cómo funciona en el legendario free-to-play de Valve el fenómeno de las revalorizaciones.

Dejar reposar. La cuenta estuvo inactiva una década, y su dueño la abrió, según cuenta GameStar, tras una década de abandono absoluto, en 2023. Entre los objetos que el jugador ignoraba que tenían tanto valor había algunos stickers de Katowice de 2014 que valen en algunos casos más de 60.000 dólares (se trata de stickers holográficos de los campeonatos de ‘Counter-Strike’ de 2014, que se celebraron en Katowice, Polonia).

A vivir. El streamer y trader TDM_Heyzeus actuó de intermediario para revender esos stickers, y así lo contaba en Twitter:”Acabo de cerrar como intermediario un trato enorme para un inventario lleno de Kato-Holos de 2014. El inventario era totalmente desconocido para su dueño (él o ella no tenía ni idea de cuánto valían esos stickers). Por suerte, la historia terminó bien y esa persona acaba de ganar una cantidad de dinero que le ha cambiado la vida.”

Pero… ¿por qué son tan caros? Hay distintas razones para que este jugador tuviera un tesoro entre sus pertenencias: por una parte, los de Katowice de 2014 Fueron los primeros stickers que se podían obtener a través de cápsulas dentro del juego en un evento Major de CS:GO, lo que les da un valor histórico único. Los equipos representados por muchos de esos stickers ya no existen, aumentando el valor de coleccionista y la escasez.

Los artículos más caros. Y estos stickers son solo una pequeña muestra. Hace unos meses, una skin ultrarrara alcanzaba un precio de más de un millón de dólares. Se trata del AK-47 Case Hardened Seed 661, una skin para el Avtomat Kalashnikova modelo 1947, y se descubrió diez años después de su lanzamiento. Las posibilidades de conseguirla eran de 1 entre 21 millones. Su aspecto es realmente atractivo y futurista, poco habitual en el juego, aunque en casos como éste, el aspecto final es lo de menos: lo que la convierte en un tesoro es su dificultad en ser encontrada. Y hay otro artículo aún más caro: el cuchillo Karambit Case Hardened Seed 387, de millón y medio de dólares.

Comerciar con lo digital. El mercado de comercio de skins, stickers y otros artículos en ‘Counter-Strike’ ha generado una auténtica economía alternativa. Las skins se pueden obtener dentro del juego o en múltiples plataformas externas especializadas, como Tradeit.gg, Skinport y muchas otras. Para determinar precios que van desde cientos de dólares a cientos de miles no solo se valora el grado de rareza, sino también el de desgaste (de Factory New, Minimal Wear o Field-Tested a Well-Worn y Battle-Scarred), que se han convertido en estándares que los expertos usan para tasar ítems.

Toda una economía propia que muchos jugadores ven como una forma de inversión de cara a un futuro. Quizás una década después, cuando unos meros stickers multipliquen su precio espectacularmente.

Cabecera | Valve

En Xataka | Los gamers más obsesivamente competitivos han encontrado un truco para ganar a sus rivales: darse descargas eléctricas


La noticia

Diez años después de cerrarla, reabrió su cuenta de ‘Counter-Strike’: dentro se encontró 500.000 dólares en stickers

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

​Ocho años dejó un jugador en absoluto reposo su cuenta de ‘Counter-Strike’. Cuando volvió a abrirla, algunos de los stickers que reposaban en ella se habían revalorizado hasta valer medio millón de dólares. No es una historia única ni especialmente extraña, pero es una buena muestra de cómo funciona en el legendario free-to-play de Valve el fenómeno de las revalorizaciones.

Dejar reposar. La cuenta estuvo inactiva una década, y su dueño la abrió, según cuenta GameStar, tras una década de abandono absoluto, en 2023. Entre los objetos que el jugador ignoraba que tenían tanto valor había algunos stickers de Katowice de 2014 que valen en algunos casos más de 60.000 dólares (se trata de stickers holográficos de los campeonatos de ‘Counter-Strike’ de 2014, que se celebraron en Katowice, Polonia).

A vivir. El streamer y trader TDM_Heyzeus actuó de intermediario para revender esos stickers, y así lo contaba en Twitter:”Acabo de cerrar como intermediario un trato enorme para un inventario lleno de Kato-Holos de 2014. El inventario era totalmente desconocido para su dueño (él o ella no tenía ni idea de cuánto valían esos stickers). Por suerte, la historia terminó bien y esa persona acaba de ganar una cantidad de dinero que le ha cambiado la vida.”

En Xataka

Counter Strike sigue siendo un juego icónico dos décadas después. Y ahora puedes jugarlo gratis en tu navegador

Pero… ¿por qué son tan caros? Hay distintas razones para que este jugador tuviera un tesoro entre sus pertenencias: por una parte, los de Katowice de 2014 Fueron los primeros stickers que se podían obtener a través de cápsulas dentro del juego en un evento Major de CS:GO, lo que les da un valor histórico único. Los equipos representados por muchos de esos stickers ya no existen, aumentando el valor de coleccionista y la escasez.

Los artículos más caros. Y estos stickers son solo una pequeña muestra. Hace unos meses, una skin ultrarrara alcanzaba un precio de más de un millón de dólares. Se trata del AK-47 Case Hardened Seed 661, una skin para el Avtomat Kalashnikova modelo 1947, y se descubrió diez años después de su lanzamiento. Las posibilidades de conseguirla eran de 1 entre 21 millones. Su aspecto es realmente atractivo y futurista, poco habitual en el juego, aunque en casos como éste, el aspecto final es lo de menos: lo que la convierte en un tesoro es su dificultad en ser encontrada. Y hay otro artículo aún más caro: el cuchillo Karambit Case Hardened Seed 387, de millón y medio de dólares.

Comerciar con lo digital. El mercado de comercio de skins, stickers y otros artículos en ‘Counter-Strike’ ha generado una auténtica economía alternativa. Las skins se pueden obtener dentro del juego o en múltiples plataformas externas especializadas, como Tradeit.gg, Skinport y muchas otras. Para determinar precios que van desde cientos de dólares a cientos de miles no solo se valora el grado de rareza, sino también el de desgaste (de Factory New, Minimal Wear o Field-Tested a Well-Worn y Battle-Scarred), que se han convertido en estándares que los expertos usan para tasar ítems.

Toda una economía propia que muchos jugadores ven como una forma de inversión de cara a un futuro. Quizás una década después, cuando unos meros stickers multipliquen su precio espectacularmente.

Cabecera | Valve

En Xataka | Los gamers más obsesivamente competitivos han encontrado un truco para ganar a sus rivales: darse descargas eléctricas

– La noticia

Diez años después de cerrarla, reabrió su cuenta de ‘Counter-Strike’: dentro se encontró 500.000 dólares en stickers

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *